Srta. Jara Modern Living

Ilustraciones de estilo vintage de Patrick Leger


El estilo de las ilustraciones de Patrick Leger me recuerdan a los cómics de principios de los cincuenta. Con un dominio absoluto de la técnica y un dinamismo propio de las imagenes, hacen que el resultado final de las ilustraciónes sean inquietantes o simplemente llamen la atención. Quizás sus ilustraciones, no brillen por un tener un estilo diferente o una técnica revolucionaria que nos haga pensar en lo que podríamos llegar a hacer nosotros si lo hubiésemos pensado antes, pero si consigue, a través de las texturas y los colores, dotar a sus dibujos de un interesante tono vintage de los 50 que las hace si no, ambiguas e interesantes.

 

Srta. Jara (Ilustraciones de estilo vintage de Patrick Leger)

Book: Libro de Origami de Isaac Salazar


Isaac Salazar, Nacido en Texas, trae de vuelta la vida libros antiguos mediante la creación de interesantes piezas de origami, es su manera de reciclar un libro que de lo contrario podría terminar en un vertedero.

Sus primeros libros son más simples y se han vuelto más complejos.

“Veo mi trabajo como una forma de mostrar una pieza de arte en un libro que de lo contrario estaría en un estante lleno de polvo … Las palabras o símbolos que utilizo provienen de todo lo que invoca la inspiración o estados de ánimo. Mi trabajo hace que la gente busque un libro de arte, bajo una nueva luz después de que el libro haya hecho su trabajo ” dice Isaac.

Srta. Jara (Book: Libro de Origami de Isaac Salazar)

Anillo White Rabbit de Solange Azagury-Partridge


Srta. Jara (Anillo White Rabbit de Solange Azagury-Partridge)

Jan Pehchan Ho – Mohammed Rafi, Gumnaam Song


Publicado en Music (162) | Comentarios.

Atelier Mecanic


Me encanta este bar, inspirado en un enfoque de diseño de interiores donde las piezas de época, los restos recuperados y la mezcla de diseño industrial forman un original diseño interior, con piezas de un antiguo garaje abandonado, la inspiración la reutilización y el rediseño, es sin duda el resultado de este bar espectacular.

Diseñado por el arquitecto Cristian Corvin el Atelier mecaniques o Taller mecánico, es un bar en el casco antiguo de Bucarest, Rumania. Sin lugar a dudas, tan pronto como entras por la puerta te enamorarás de él! este café-bar modernista, donde todas las sillas y las mesas son diferentes, hace en conjunto un diseño elegante, ligero, con clase, contemporáneo, vintage, industrial y atractivo con un estilo de diseño preciso y audaz inspirado en la historia del país.

El logo Atelier Mecánico en la fachada exterior son las herramientas de la antigua zona industrial. Su fachada no se ha tocado.

La rejilla en forma de puertas de hierro fundido también se han pintado en un mate de color azul verdoso, mientras que grandes tablones de madera compactas hacen de las puertas.

Los muebles de época en colores neutros, se complementa con la iluminación del techo que está fijado a las paredes. Cada pieza es única, pero todas ellas parecen son coherente y se mezclan bien entre sí.

Reliquias de 1950 a 1970 industriales, restos recuperados, gráficos y muebles originales de época.

Srta. Jara (Atelier Mecanic)

Boscolo Exedra Hotel, Milan


La ciudad de la última moda, el arte, la arquitectura y el diseño da la bienvenida a Boscolo Exedra Milano. Ubicado en un edificio que data de la década de 1920 en los locales que estaban ocupados anteriormente por un banco y después de un año de duro trabajo y 150 millones de euros en la renovación del nuevo hotel Boscolo Exedra Milán se ejecuta sobre una superficie de 15.000 metros cuadrados. Todo el respeto Boscolo Hotels para la arquitectura, ya que cada uno ha establecido las siguientes obras de renovación de edificios históricos, un rasgo distintivo, que se ha convertido en una verdadera misión de la empresa para restablecer el patrimonio de la arquitectura y los edificios.

El resultado es una mezcla ideal entre innovación y tradición, y se distingue por su fuerte identidad italiana y matices: desde la empresa de arquitectos a los elementos de construcción, los muebles y acabados, que son símbolos de excelencia del país italiano.

Foto Jürgen Eheim
Srta. Jara (Boscolo Exedra Hotel, Milan)

Publicado en Hotels (46) | Comentarios.

SOFÁ DE LABIOS DE MAE WEST 1938


En Diciembre de 1931, Dalí propuso la idea del objeto Surrealista por primera vez. Estas obras fueron creadas inicialmente montando objetos elegidos al azar, en una clase de collage tridimensional sin ningún intento o consideración consciente de la forma final del objeto. El Teléfono de la Langosta de Dalí es un ejemplo. Más adelante, objetos Surrealistas, como el objeto antropomorfa Sofá de Labios de Mae West, fueron creados con un plan y una atención más cuidadosa a su forma. Porque no fueron funcionales, estos objetos cabían apropiadamente en el mundo Surrealista de obsesiones, de deseos reprimidos y de las imágenes irracionales de los sueños.

El Sofá de Labios de Mae West fue inspirada por un diseño interior que Dalí veía basada en las características faciales de Mae West, una actriz de Hollywood de los años 30. Sus labios tomaron la forma de un sofá, su nariz la forma de una chimenea, mientras que los ojos se transformaron en dos cuadros enmarcados que colgaban en la pared del interior Surrealista. Edward James, amigo y patrón de Dalí, propuso que un sofá verdadero fuera fabricado basado en el diseño de Dalí, y de esta manera la producción del sofá fue un esfuerzo colaborativo entre los dos hombres.

© 2004 Salvador Dalí, Fundación Gala-Salvador Dalí/ Sociedad de Derechos de Artistas (ARS), Nueva York.

Srta. Jara (Sofá de labios de Mae West 1938)

logotipo Juegos Olímpicos de México 68 diseñado por Lance Wyman


México fue el primer país latinoamericano y de habla hispana en albergar los Juegos Olímpicos modernos. Además de la necesidad de crear la imagen que identificara la Olimpiada mexicana de 1968, había que comunicar a visitantes de diversos idiomas en la organización del evento. Para ello se generó un sistema visual que funcionó como medio de información internacional, partiendo del diseño del logotipo. Una vez planteado el logotipo, se diseñó una serie de símbolos para cada uno de los eventos deportivos y culturales, así como para los diferentes servicios públicos. El logotipo y el sistema de información visual a partir de colores y simbología fueron aplicados tanto al programa de publicaciones como al de diseño urbano, imponiendo un concepto integral de diseño inédito hasta entonces en una campaña de comunicación de tales dimensiones.

Lo que se logró con esta marca fue posicionar a México visualmente en el ámbito internacional y crear una campaña de diseño tan bien lograda que a la fecha de 44 años de haberse realizado este evento, sigue siendo un mito y una referencia en las escuelas de diseño gráfico, de diseñadores urbanos y de arquitectos.

Una identidad olímpica, es una muestra testimonial del desarrollo de la comunicación editorial, el diseño gráfico, diseño urbano, la ambientación de espacios, exhibiciones y la transformación gráfica de la capital para poder albergar unos juegos olímpicos.

El gran creador fue: Lance Wyman (Newark, Estados Unidos, 1937) es un importante diseñador gráfico estadounidense. Se formó en el Pratt Institute en Brooklyn y desarrolló gran parte de su carrera profesional en México, donde realizó la mayoría de sus diseños más conocidos. Entre sus obras más representativas se encuentran el logotipo México 68 y la gráfica institucional del Metro de México DF, el logotipo de México 69 fue el inicio de la aventura que ha continuado influyendo sus diseños, sus trabajos y su vida, También desarrolló los iconos de los 19 eventos culturales, los cuales colocó usando como fondo la silueta que da el 68. Los iconos de los servicios fueron desarrollados de tal forma que pudieran ser entendidos facilmente por los atletas participantes sin importar su nacionalidad o lengua.

Srta. Jara (logotipo Juegos Olímpicos de México 68 diseñado por Lance Wyman)

Destaca tu estilo más ecléctico


Me gusta este apartamento danés por Anna G para Elle Decoration. El cartel de Matisse, la extensión de la cama y la cocina, todo en perfecta armonía, no se necesitan invertir grandes sumas de dinero para lograr ambientes agradables y con personalidad. Con un poco de información de la forma como trabajan los expertos en decoración, y algo de sentido común, ambientaremos nuestro hogar de acuerdo a nuestro gusto y necesidades. Lo importante es crear composiciones armónicas que hablen de nuestro buen gusto, en este caso la casa es de una diseñadora de moda.

Este apartamento irradia optimismo con un toque de un espíritu refinado. Es palpable la mezcla de tendencias de aquí y de allá, de ayer y de hoy, un estilo fresco y atrevido, intemporal y que no limita la edad para disfrutarlo.

Reportaje de Elle decoración.

Srta. Jara (Destaca tu estilo más ecléctico)

Gafas vintage de Pierre Cardin 1960


Fabricado en Francia por Pierre Cardin de acetato, imitando a la concha.

Srta. Jara (Gafas vintage de Pierre Cardin 1960)