Srta. Jara Modern Living

Sunball Lounge Chair 1969-1971


 

Creado originalmente por los diseñadores Ris y Selldorf durante 1969 y 1971 como modelo al aire libre para tomar el sol y la relajarse, la silla Sunball es un modelo raro y clásico de época que trae la esencia de una generación anterior.

Con dos cascos esféricos y móviles que pueden ser abiertos y cerrados, el sillón hecho en fibra de vidrio lacado, de poliéster reforzado, de plástico ABS, aluminio y tela, es un regalo ideal para las personas que les gusta tomar el sol al aire libre y el césped.

Su precio $ 60.000.

Ups!

Srta. Jara (Sunball Lounge Chair 1969-1971)

Erwin Wurm, “Wear Me Out”


Wurm es famoso por sus esculturas vivientes que representan objetos de la vida cotidiana que han sido sometidos a la deformación, disponiendo de sus nuevas formas para crear un espacio confuso.

Srta. Jara (Erwin Wurm, “Wear Me Out”)

Tigersushi Furs, colección primavera verano 2012


Tigersushi Furs es una marca francesa que para esta primavera-verano a recopilado colores y patrones precisos de estilo retro que representa la marca.

En la moda actual, no es ningún secreto: los estampados africanos son una de las razones más fuertes para esta temporada.

(Tigersushi Furs, colección primavera verano 2012)

Love stories of the future


Portada del disco ‘February Story Mix’ de Electric Youth.

Me gusta mucho esta ilustración! love it!

Srta. Jara (Love stories of the future)

Guy Bourdin para Charles Jourdan shoes, 1968


Jourdan y sus hijos abrieron su primera boutique en París en 1957, aunque la sede de la empresa se ​​mantuvo en Roma. Se le concedió una licencia para diseñar y fabricar zapatos de la firma de Christian Dior en 1959 y en años más recientes también creó diseños para Pierre Cardin.

Srta. Jara (Guy Bourdin para Charles Jourdan shoes, 1968)

Maison Martin Margiela’s Carpet Boots


Srta. Jara (Maison Martin Margiela’s Carpet Boots)

try angulated


try angulated

preciosas cajitas Op-Art ovaladas 1970



Cajitas ovales de madera con dibujo Op-Art tan popular en la década de 1970.

Detalle de “The Beautiful Crafts Book” Sterling Publishing, Nueva York en 1976.

Srta. Jara (preciosas cajitas Op-Art ovaladas 1970)

La óptica “La Fabrique de Lunettes” con traje de Piet Mondrian, París


Situada en el barrio de Le Marais, el local ocupa la planta baja de un edificio Haussmanianno, y presenta 120 m2 de superficie donde anteriormente existía un viejo banco.

Aunque la tienda es un gran espacio abierto, su diseño cuenta con varias salas como en un apartamento: una sala de espera, una sala de estar, una sala de niños y el laboratorio.

Los fondos del expositor hechos a medida, se inspira libremente en la pintura del diseñador vanguardista Piet Mondrian, la estética pop de los armarios inferiores con caprichosas formas cuadradas y rectangulares en rojo, amarillo y azul le dan personalidad, (las pinturas de Mondrian exhiben una complejidad que desmiente su simplicidad aparente. Es principalmente conocido por sus pinturas no figurativas, a las que llamó composiciones, que consisten en formas rectangulares en rojo, amarillo, azul o negro, separadas por gruesas líneas rectas negras; son el resultado de una evolución estilística que se cumplió en el curso de casi 30 años y aún continuó más allá, hasta el final de su vida).

La Fabrique de Lunettes goza de una perspectiva extraordinaria gracias, en parte, a los azulejos de Royal Mosa que visten los suelos y los mostradores con una peculiar pata de gallo, de 10 cm por 10 cm de azulejos en dos colores.

El mobiliario vintage de la tienda, las sillas, las mesas, los sofás y accesorios como la caja registradora o las tablas optométricas para medir la agudeza visual son piezas auténticas de los años 50, conseguidas en los mercados de segunda mano parisinos.

11 boulevard du Temple

75003 Paris

Barrio: rue de Bretagne – Marais Nord

Srta. Jara (La óptica “La Fabrique de Lunettes” con traje de Piet Mondrian, París)

El sillón Lady diseñado por Marco Zanuso Jr. 1951


by ARFLEX

La primera colaboración entre Arflex y el arquitecto y diseñador Marco Zanuso fue la butaca Lady (1951), la primera pensada para ser producida en serie. La butaca tradicional tenía una estructura de madera, muelles metálicos, un acolchado continuo sobre la estructura y una cubierta cosida por el tapizado. Lady se convierte en una butaca hecha de varias piezas individuales tapizadas, ensambladas por separado, que utilizaba dos materiales sintéticos: cintas elásticas dispuestas horizontalmente y gomaespuma.

La butaca, que obtuvo la Medalla de Oro en la IX Triennale de Milán, se exhibe de forma permanente en el MoMA de Nueva York.

Srta. Jara (El sillón Lady diseñado por Marco Zanuso Jr. 1951)