Srta. Jara Modern Living

Mini Cooper Classic, el protagonista de la generación de los 60’s


Hay que remontarse al año 1956 para entender su aparición. El Mini surgió como respuesta a la crisis de Suez, que acarreó una primera crisis de combustible. Su diseñador, Sir Alec Issigonis, que recibió instrucciones con un claro objetivo: que fuese lo mas pequeño posible y que se utilizara el motor ya existente de BMC (British Motors Corporation, empresa propiedad de las marcas Austin, Morris y MG), pero que pudiese acoger cuatro pasajeros adultos y su equipaje. Para lograr este objetivo en poco más de tres metros de largo, el legendario Issigonis tuvo la genial idea de utilizar el motor transversalmente y enviar la tracción a las ruedas delanteras mediante una transmisión instalada en el carter del motor.

En 1957 se comenzó el diseño que se llevó a cabo en solo seis meses. Así, en julio de 1958 se realizóla primera prueba de conducción alrededor de la fábrica. Con cinco minutos tuvierón suficiente para convencerse de la validez del proyecto, dando orden a la producción. En mayo de 1959 salían las primeras unidades de las cadenas de montaje de Longbridge y Cowley.

No solo la posición del motor y la transmisión eran novedades en el Mini. Por ejemplo, la suspensión delantera era totalmente independiente y utilizaba llantas de diez pulgadas para ahorrar espacio. Otro aspecto curioso era la dirección del piñón y cremallera, poco frecuente en aquella época. En lo que concierne a la carrocería, disponía de juntas soldadas externas incorporadas, que facilitaban la fabricación, era una construcción monocasco, con el motor y la suspensión montados en sendos subbastidores.

El auténtico boom del Mini empieza en 1962. En ese año se fabricaron 116.000 unidades y el abanico de usuarios cambió tan rápido como la música de entonces. Las personas con poco poder adquisitivo valoraban su economía, los jóvenes apreciaban la diversión que proporciona al volante y las mujeres lo adoptaron como símbolo de una independencia que aún tardaría en llegar. En 1964 la diseñadora de moda Mary Quant se basó en el nombre del coche para bautizar a la prenda femenina por excelencia, la minifalda.

Un año después se alcanzó el millón de unidades del Mini; en 1969 el segundo millón y en 1972, el tercero. Su imparable carrera hacia el éxito estuvo acompañada por ilustres propietarios: Los Beatles, Peter Sellers, Enzo Ferrari, Brigitte Bardot, Steve McQueen, David Niven, Paul Neuman, Jean Paul Belmondo…

Srta. Jara (Mini Cooper Classic, el protagonista de la generación de los 60’s)

El jardín más Hippy!


El poder del Flower Power!!! Los hippies adoptaron este simbolismo vistiéndose con ropa con flores bordadas y colores vivos, llevando también flores en el pelo y repartiéndolas entre el público, llegando a ser conocidos como “los niños de las flores”, ahora esa simbología en un jardín.

Srta. Jara (El jardín más Hippy!)

Here are The Sonics!!! 1965


De todas las bandas de garaje de la década de 1960, pocos eran más fuertes y más salvajes que los Sonics…. su música suena mas viva que nunca 40 años después….

Srta. Jara (Here are The Sonics!!! 1965)

Publicado en Music (162) | Comentarios.

Pantone vintage Color Specifier


Srta. Jara (Pantone vintage Color Specifier)

Ilustración geométrica de Justin Mezzell


Las ilustraciones geométricas Justin Mezzell son fantásticas. Su trabajo que incluye la arquitectura, en un ambiente cálido de colores apagados reflejo de un ambiente moderno de mediados de siglo. Además, si te fijas bien en la última imagen, se pueden ver dos sillones Eames por la ventana.

Srta. Jara (Ilustración geométrica de Justin Mezzell)

Venture Magazin- England 1965


Srta. Jara (Venture Magazin- England 1965)

Helvetica Switzerland 1957- Moleskin


La combinación de la marca Suiza y Helvética me tienen de cabeza. Contra viento y marea voy a conseguir uno de ellos!

Srta. Jara (Helvetica Switzerland 1957- Moleskin)

Virginia Woolf, 1902


Virginia Woolf, londinense y miembro del loco grupo Bloomsbury, triunfó con su estilo intelectual y con una cuidada dejadez a principios del siglo XX, novelista, ensayista, escritora de cartas, editora, feminista y escritora de cuentos británica, considerada como una de las más destacadas figuras del modernismo literario del siglo XX. Fue redescubierta durante la década de 1970, gracias a este ensayo, uno de los textos más citados del movimiento feminista, que expone las dificultades de las mujeres para consagrarse a la escritura en un mundo dominado por los hombres.

Srta. Jara (Virginia Woolf, 1902)

Publicado en Style icon (156) | Comentarios.

Outdoor Wallpaper de diseño italiano


Wall & Deco, para residencias privadas, restaurantes, interiores de hogar y todo lo que tu imaginación pueda dar.

Srta. Jara (Outdoor Wallpaper de diseño italiano)

Book: Suzanne Demisch Maria Pergay: Complete Works 1957-2010


La obra completa de Demisch para Barneys en New York, que cubre más de 50 años de la creación. En el catálogo presenta descripciones detalladas de más de 300 diseños Pergay, acompañadas por fotografías de la época y clásicos, muchos de los cuales nunca antes han sido reproducidas.

Un estudio exhaustivo de la obra de la legendaria diseñadora de mobiliario francés, cuyo trabajo ha atraído a clientes y coleccionistas de todo el mundo durante décadas. Pergay muy conocida por su uso de acero inoxidable, que empezó a explorar en 1968 con el sofá cama de alfombra que hoy en día es su obra iconica. Desde 1957, Pergay ha trabajado desde Pierre Cardin a la familia real saudí, el diseño de un sofá Tortuga extravagante para el modisto y los interiores del palacio de Al Hada, en Riyahd.

Srta. Jara (Book: Suzanne Demisch Maria Pergay: Complete Works 1957-2010)