botella de Fanta, 1960. de Coca-Cola Co.
Cobra Table Lamp,1968 diseñada por Elio Martinelli para Martinelli Luce
La lámpara de Cobra es una de las lámparas de mesa modernas más bellas que he visto! Se trata de un icono clásico del diseño del siglo 20.
Su forma escultórica nos recuerda la arquitectura de Oscar Niemeyer. La lámpara Cobra es perfecto para cualquier espacio. Se añaden sofisticación y elegancia donde quiera que se coloque, ya sea en el espacio de la casa, oficina o público. La lámpara Cobra también es perfecto como una lámpara de mesilla de noche.
Su brazo es rotatorio, lo que permite girar “la cabeza” de la lámpara. Aunque tenga forma de cobra tranquilos, no os morderá.
Srta. Jara (Cobra Table Lamp,1968 diseñada por Elio Martinelli para Martinelli Luce)
‘culbuto’ rocking chair by marc held 1967
Culbuto 1967, diseñada por Marc Held arquitecto y diseñador su obra abarca desde el diseño de una cuchara, equipos de esquí, automóviles casas y hasta edificios industriales.
Su estudio siempre estuvo en París, y sus creaciones se vendieron en todo el mundo, hoy en día sus obras se exhiben en los museos de arte contemporáneo mas importantes, estas piezas son raras y difíciles de encontrar, a veces salen piezas originales en subastas.
La silla Culbuto está inspirada en el imperio Otomano por la forma de su respaldo alto, es de Knoll, EE.UU. de fibra de vidrio y lana, también gira sobre si misma.
Bolle 1966, blown glass bottle
Geometry 1, Menu Verner Panton 1963
Inspirado en su más famoso diseño textil, Premio Internacional de Diseño de los Estados Unidos en 1963.
Elda Chair de Joe Colombo 1963
La silla Elda diseñada por Joe Colombo, es uno de los diseños más consagrados del llamado diseño espacial. Fue diseñada en 1963 para la empresa Comfort. El sillón está realizado en fibra de vidrio y su interior revestido en cuero. Además posee un sistema de rotación que permite rotar el sillón 360 grados, lo que proporciona un espacio recogido a la vez que móvil.
Compuesta por cuatro tubos de PVC de diferente diámetro que permitían desmontarse para posteriormente almacenarse unos dentro de otros. Fue una de sus más notables contribuciones al diseño mundial que ayudaron a convertir a Milán en uno de los referentes planetarios del buen gusto por las formas.
Este sillón es considerado como el primer sillón de plástico moldeado (Fibra de Vidrio). Estructura de gran tamaño autosuficientes, con base giratoria que se alinea en el interior con cojines de cuero individuales.
La silla Elda fue exhibida en museos como el MOMA neoyorquino o el Louvre francés. Un sillón de diseño atrevido a la vez que cómodo. Aunque esta silla está especialmente diseñada para oficinas y negocios, también es posible encajarla dentro de ambientes domesticos modernos.
Joe Colombo. Diseño 1963 – Producción 1965
Fetish Chair de Allen Jones 1969
Hoy vamos a echar un vistazo a uno de los artistas más fetichistas y escandalosos, el adalid del pop art británico Allen Jones (South Hampton, 1937).
Allen Jones causó un gran revuelo en 1969. Este fue el año en que presentó una mujer arrodillada en cuatro patas, con la espalda plana apoyada en una mesa de cristal, con peluca, vestido de cuero, guantes y corsé. Su conjunto más famoso, ‘Chair, Table and Hat Stand’ (1969), en el que tres mujeres ejercen de dichos muebles, su trabajo más radical aunque gran parte de su trabajo gira en base al fetichismo.
Estos “muebles” esculturas fueron un éxito internacional inmediato, sin embargo, Jones también se encontró con una tormenta de protestas feministas.
Su trabajo en los años 60 estaba muy influenciada por la psicología y por la lectura de Nietzsche, Freud y Jung. En 1963 recibió el Premio de Jóvenes Artistas de la Bienal de París.
El mobiliario de las mujeres en el Korova Milkbar escena en La naranja mecánica, la polémica película de Stanley Kubrick (1971) se inspiró en este trabajo, pero no fue creado por Allen Jones, como a veces equivocadamente, se afirmó.
Los materiales utilizados fueron acrílicos, fibra de vidrio, resina y cuero.
Sofá Baker de Finn Juhl 40’s
Finn Juhl (1912-1989): Arquitecto, diseñador de muebles autodidacta, y excelente diseñador de interiores nacido en Dinamarca. Fue polémico para el gran público y para su tiempo. En los años 40 rompio con la tradición establecida logrando un renacimiento del diseño danés tradicional dando una energía renovadora.
Srta. Jara (Sofá Baker de Finn Juhl 40’s)
Puerta de entrada a la casa Panton, en Basilea.
Flock of Butterflies Clock de George Nelson 1955
Este hermoso reloj de pared es sin duda uno de los más populares, tipifica el espíritu de la década de los 50, es un icono clásico del diseño moderno, siendo uno de los más exclusivos de Vitra Design que fabrica con la autorización de los herederos de George Nelson, es fácil de colocar en la pared y funciona con pilas AA.
La historia de los relojes de George Nelson, gira alrededor de la década de 1950, en pleno auge económico en Estados Unidos, George diseñó un moderno e intemporal reloj para los hogares estadounidenses, que aún hoy en día sigue inspirando a los relojes modernos, un legado único de esta época, que hoy decora las casas de exquisitos en el diseño.
También diseño lámparas, otros diseños de relojes de pared, y accesorios domésticos, que os iré mostrando.
Srta. Jara ( Flock of Butterflies Clock de George Nelson 1955)