historias para no dormir
Esta mágnifica serie nació de la maravillosa mente de Narciso Ibáñez Serrador, para TVE, se compuso de episodios independientes en los que se escenificaban relatos de terror de autores consagrados como Ray Bradbury o Edgar Allan Poe así como guiones originales, entre otros, del propio Ibáñez.
Se abordaba un género, el terror, casi por completo desconocido en el cine o la televisión en España.
La primera etapa comenzó con la emisión del capítulo titulado El Cumpleaños emitido el 4 de Febrero de 1966 y que fue el único rodado con cámaras de cine en 16 mm y no con cámaras de televisión, por lo que fue pionero en usar esta técnica para una serie de TVE. Era una adaptación de un relato de Fredric Brown y tuvo una menor duración que los siguientes episodios. Para el resto de la serie se mezclaron guiones propios como La Alarma o La Bodega con adaptaciones de relatos de Ray Bradbury y Edgar Allan Poe como La Espera, El Cohete o El Tonel. Otro episodio destacable fue la adaptación de un relato de Carlos Buiza titulado El Asfalto que ganó la Ninfa de Oro al mejor guión en el Festival de Montecarlo.
La segunda etapa comenzó a emitirse en la temporada 1967-1968 y constó sólo de 8 episodios, a saber:
La Pesadilla, La Zarpa, El Vidente, El Regreso, El Cuervo, La Promesa, La Casa y El Trasplante.
Genero: Terror, suspense, ciencia ficción.
Fecha de emisión: del 4 de febrero del 1966 al 27 de septiembre de 1982.
Creado por: R Narciso Ibañez Serrador.
Duración e idioma: 50 min. Castellano.
Televisión retro de LG
Si, lo quiero, ¿en naranja o marrón?, esas patitas, y la antena, no me pueden gustar más, estilo años 60, entra en la gama de televisores gama 1 de la marca, con la actual tecnología CRT y con un ratio de imagen de 4:30, por el momento solo se fabrica en 14 pulgadas, me lo pido para las próximas navidades.
Srta. Jara
Fashion Model Kitty Gordon 1966, London.
Masquerade by Saul Steinberg and Inge Morath, 1959-1961.
Inge Morath, fue una gran viajera, hacía fotos nada sentimentales, que se guiaban por su relación con un lugar, sus fotografías de personas nacen de una intimidad y una serie de observaciones sobre la vida que ella hacía para sí misma, según crecía el alcance de sus proyectos. Morath se preparaba intensamente para el estudio del lenguaje, el arte y la literatura del país que iba a encontrar para entender su cultura completamente.
Algunos de los mayores logros de Morath se aprecian en sus retratos, tanto posados de celebridades como etéreas imágenes de anónimos paseantes
Cuando conoció a Saul Steinberg en 1958. Se dice que el día que ella iba a su casa a hacerle su retrato, Steinberg le abrió la puerta con una máscara que había confeccionado con una bolsa de papel. Durante varios días trabajaron en sesiones de retratos, invitando a personajes del mundo de la cultura y a amigos a posar con la máscara de Steinberg puesta.
Srta. Jara (Masquerade by Saul Steinberg and Inge Morath).
Juliet Supperclub – New York
Cuando estuve en este lugar, los ojos los tenía abiertos como platos, para que no se perdieran ni un solo detalle de esta maravilla, situado en el exclusivo barrio de Chelsea, en Manhattan, es un espacio brillante de dos niveles. Sus materiales de revestimiento en oro, muebles lacados, azulejos de espejo, pliegues en las paredes, la barra, sus luces de neón y un ambiente muy luminoso, te hace vibrar reflejada en sus espejos en forma de mosaicos, que me recuerdan al Medio Oriente. A destacar sus mesas en un profundo azul Mediterráneo.
Este local te envuelve en un lujo muy especial, recordando las grandes fiestas de los 70’s. Entre restaurante y club nocturno, Juliet Supperclub, ofrece una experiencia inspirada en la gastronomía y el estilo de vida oriental. Y si lo que necesitas es una sala privada, ponte en la cola, sus VIP rooms están entre las más solicitadas de todo Nueva York.
Srta. Jara (Juliet Supperclub, New York)
60´s BOBBY DARIN – NOT FOR ME – CAPITOL
http://www.youtube.com/watch?v=WS41Xg3_m-Q
Maison Bulle o La Casa Burbuja (1968) de Antti Lovag.
Srta. Jara nos presenta esta extraña a la vez que alucinante casa originalmente diseñada por Antti Lovag para el diseñador de moda Pierre Cardin (uno de los pioneros de la Space Age de la moda) está situada en las costas del Sur de Francia, en Théocule sur Mer (Niza) cerca de Cannes, es una casa constituida completamente por superficies curvas, cuya estructura puramente futurista, no ha sido acabada nunca.
Su proyecto remonta a 1968, recientemente ha entrado a formar parte del Patrimonio de Monumentos Históricos, incluso no habiendo conseguido nunca la autorización legal. Una casa increíble. Las fotografias son de Ken Sparkes.
El mobiliario se ha construido específicamente para las ventanas y huecos, en forma ovalada y convexa. Las ventanas tienen una maravillosa vista del Mediterráneo. La casa tienen una superficie de 1500m2 y toda la estructura está circundada por un vasto encinar a 600 metros sobre el nivel del mar.
No existen paredes ni rincones o líneas regulares, sino solamente muros redondeados, ojos de buey orientados en diversa direcciones y sombras que se desplazan sin parar. Pasillos curvilíneos, escaleras y subterráneos conectan las diversas zonas, preservando la intimidad de las piscinas naturales y de los jardines interiores.
Pocos muebles y objetos sirven para minimizar gestos y movimientos, achaflanando los rincones inaccesibles y protegiendo el espacio vital. La Maison Bulle recuerdan al crecimiento de una criatura orgánica primordial, sometida a una misteriosa metamorfosis que implica a cada célula individual: de este modo se viene a crear un verdadero vuelco de los cánones estéticos. Proyectos grandiosos como este no encuentran fácilmente una concreta realización, pero la pasión y la devoción de Antti Lovag han permitido que su idea se convierta en realidad.
Srta. Jara. (Maison Bulle o Casa Burbuja 1968)
I ♥ Lego
Esta singular cocina esta hecha a mano con 20.000 piezas de Lego por Simon Pillard, tiene más de 6 años, y cuenta con todos los colores de la marca que son 52, original y totalmente sólida.
Srta. Jara ( Lego Kitchen)
Burberry Prorsum Otoño Invierno 2011-12
Si buscas la chaqueta de tus sueños, Burberry la tiene para ti, la colección otoño invierno 2011-2012 es espectacular, inspirada en el estilo 60’s british, el rojo, naranja, verde, azul, el beige, caqui, verde caza o burgundy, y por supuesto el blanco y el negro.
Abrigos acolchados, el charol y los brillos reinan gracias al nylon fino y el vinilo de doble vuelta, el estilo smart para hombre (estilo Mod) con pieles con cierres o detalles de cuero y abrigos de visón o de lana en cuadros.
Srta. Jara ( Burberry Prosum 2011-2012)
Marshmallow Sofá, George Nelson, 1956.
El sofá Marshmallow, tiene una forma tridimensional formada por 18 acolchados individuales en diversos colores, soportados por una sencilla construcción de acero. Su forma y construcción inusuales convierten a Marshmallow en un mueble excepcional en la historia del diseño. El sofá se puede ampliar a gusto del cliente.
Es una de las creaciones más tempranas del denominado Pop-Art en el mundo del diseño de mobiliario. Su peculiar forma lo convierte en uno de los pocos sofás no convencionales de la historia del diseño.
El arquitecto George Nelson se encuentra entre personalidades más importantes e influyentes del diseño estadounidense. La marca Vitra le ofrece la seguridad de poseer un producto original de George Nelson.