La oficina de Roger Sterling, en Mad Men vista desde otro ángulo
La decoración de la serie Mad Men se comporta como un personaje y forma parte innegable del encanto de una serie que tira mucho de su envoltorio a la hora de retener a su público, nos transporta a los dorados años ’60. Una época en la que lo clásica empieza a convivir con la modernidad en decoración. Algunas de las cosas más curiosas sobre la decoración de Mad Men tienen que ver con el arte. Una de ellas se refiere al Rothko que Bert Cooper tenía en su despacho. En realidad, se trataba de una reimpresión autorizada para la que se tuvieron que solicitar diversos permisos. El equipo tuvo que comprometerse a destruirla cuando dejasen de utilizarla.
En aquellos años añorados, las ideas más modernas se disputaban un lugar en la decoración de las casas con aquellas que venían de generaciones anteriores. Por ello se aprecia que en los despachos predominan, en buena parte de los decorados, las líneas rectas.
Para la decoración fue necesario realizar un trabajo específico con los colores debido a las diferencias de saturación existentes en los empleados en la década de los 60, y que el apartamento que comparten Don y Megan es completamente vintage.
Srta. Jara (La oficina de Roger Sterling, en Mad Men vista desde otro ángulo)
Estética vintage de la última campaña de la marca Paule-ka
Me encanta la estética vintage de la última campaña de la marca Paule-ka. Las fotos fueron tomadas en Acapulco en un entorno real de los años 60, más concretamente en el Hotel Boca Chica, mismo hotel donde se filmo la película “Diversión en Acapulco” en 1963.
Véase Hotel Acapulco en Srta. Jara.
Srta. Jara (Estética vintage de la última campaña de la marca Paule-ka)
Jean Shrimpton vestida de Courreges, 1965
Jean Shrimpton modelo de elegancia y belleza en los 60, era muy alta y esbelta más que la media de las modelos de la época, y sin duda su belleza natural la hizo empezar a trabajar para Vogue a los 17 años.
Srta. Jara (Jean Shrimpton vestida de Courreges, 1965)
Colección limitada de Barbour homenaje a Steve McQueen
Book: Bellezas sin tiempo de Jerry Schatzberg 1954-1969
Mickey Mondrian by Mick Haggerty, 1976
Casco de moto vintage NOS Gran-Prix con visera burbuja
Is there anybody out there? Commencing countdown, space hats on…
Colección Backgammon de papel pintado y cojines de Mini Moderns
¿Qué hacía la gente en esas largas noches de 1970 con esos cortes de energía, donde tenían un radiocasete que funciona a pilas y donde escuchaban la mejor música en cintas de casete? Bueno, ellos jugaban, por supuesto. ¿Y qué podría ser más sofisticado que un juego de Backgammon? El pasatiempo fue elevado a la condición de moda durante la década de los setenta. Los diseñadores de estos papeles Keith y Marcos dicen que desde una edad temprana ambos estaban obsesionados con las connotaciones de glamour del Backgammon, así como su geometría gráfica.
Los papeles de Backgammon estan disponibles en 4 colores: Harvest Orange, Mustard, Chalkhill Blue y Hormigón.
Srta. Jara (Colección Backgammon de papel pintado y cojines de Mini Moderns)
Las lámparas LED y Web Etch de Tom Dixom, su misión iluminar y amueblar el futuro
Diseño de la compañía británica Tom Dixon presenta “Luminosidad” un escaparate de nuevas lámparas, luces y sombras que se presentan en una serie de ambientes luminosos una exploración de la luz. En una misión de iluminar y amueblar el futuro, su objetivo es desmitificar las ideas preconcebidas de la luz artificial y educar a la gente sobre el futuro de la iluminación.
Utilizando las últimas tecnologías y materiales, procedentes del mundo de la ingeniería, las matemáticas y la naturaleza, sus nuevos productos, como arrojar mucha luz sobre los mecanismos y provocar efectos en objetos luminosos como en la estética de diseño propio.
La lámpara LED de aleta hace que una de sus características sea su disipador de calor, mientras que Web Etch comprende una sombra grande y redonda formada por pentágonos que arrojan sombras geométricas sobre las superficies circundantes.
Srta. Jara (Las lámparas LED y Web Etch de Tom Dixom, su misión iluminar y amueblar el futuro)