Makedonium, viva la era espacial!
En honor a la Sublevación de Ilinden, ha sido reformado del pleno siniestro, este edificio de la era espacial, reconstruido en 1974 por Jordan Grabulovski e Iskra Grabulovski, el Makedonium es un símbolo de Macedonia del Estado y la expresión modernista de la libertad.
Srta. Jara (Makedonium, viva la era espacial!)
“Paris is always a good idea” Audrey Hepburn
Windows Bubble 1975
‘Bubble House’ by Antti Lovag (Antigua residencia de verano de Pierre Cardin)
Art Deco…Chrysler Building, NYC
El edificio Chrysler es un buen ejemplo del estilo arquitectónico art decó; la ornamentación distintiva de la torre está basada en los tapacubos usados por entonces en los automóviles Chrysler. En cada esquina del piso 61 hay una gárgola con forma de águila. En las esquinas del piso 31, están unas réplicas de las tapas de los radiadores de los automóviles Chrysler de 1929, a las que se les añadieron unas alas.
El vestíbulo es igualmente elegante. Cuando el edificio se abrió por primera vez, contaba con una galería de acceso al público en la parte superior, y esta galería fue sustituida pocos años más tarde por un restaurante. Pero ninguna de estas dos iniciativas fueron capaces de ser económicamente sostenibles durante la gran depresión, así que el originario mirador se convirtió en un club privado. Los pisos superiores del edificio son estrechos, con techos inclinados y bajos, diseñados pensando principalmente en el aspecto exterior, con interiores útiles únicamente para albergar emisoras de radio y otros equipamientos mecánicos y eléctricos.
En los años más recientes, el edificio Chrysler ha seguido siendo uno de los favoritos de los neoyorquinos. En verano de 2005, el Museo de Rascacielos de Nueva York escogió a cien arquitectos, constructores, críticos, ingenieros, historiadores, y eruditos, entre otros, para que eligieran a sus 10 rascacielos favoritos entre los 25 de Nueva York. El edificio Chrysler quedó en primer lugar, ya que el 90 % de los elegidos colocó el edificio entre sus 10 edificios favoritos de Nueva York.
Srta. Jara (Art Deco…Chrysler Building, NYC)
Villa Los Spies 1969
En 1967 un negocio de viajes danés y una compañía aérea se unieron y organizaron un concurso de arquitectura para diseñar unas casas que podrían ser producidas en serie y que serían utilizadas por los turistas en España.
El propietario de la compañía aérea charter era extremadamente rico en Dinamarca y comulgaba con el movimiento hippy. Simon Spies fue muy excéntrico y extravagante personaje. Cuando Simón iba a ir a un teatro y compraba tres tickets, uno era para él, otro para su perro Archibald y otro para su bastón.
Un arquitecto sueco llamado Staffan Berglund ganó el concurso con su casa de un nivel con forma de cúpula de plástico. Él diseñó la casa de vacaciones que podría ser colocada en cualquier lugar, desde soleadas playas españolas a los destinos de nieve más fríos como la montaña. La casa nunca entró en producción y la empresa fue abandonada debido a que la casa podía ser fácilmente montada y no se necesitaban constructores empleados para trabajar en el proyecto.
En lugar de construir las space age vacation houses, Spies Berglund contratado para diseñar una casa para él en el sur de Estocolmo. La casa fue terminada en 1969 y era muy similar a la original cúpula de diseño que se creó para las casas de vacaciones, aunque esta tenía dos niveles y un ascensor. Simon se quedaría allí con regularidad y la llamó Villa Los Spies. El empresario tenía un montón de reuniones allí, así que el magnate danés describe la casa redonda futurista como “el centro de las mejores reuniones del mundo.”
Srta. Jara (Villa Los Spies 1969)
French garden con el techo de cristal en el Grand Palais de París – Chanel fashion show set S/S 2011
Srta. Jara (French garden con el techo de cristal en el Grand Palais de París – Chanel fashion show set S/S 2011)
Think in retro! paredes de piedra
La piedra, hoy por hoy, es uno de los materiales estrella en la decoración de interiores. Con ella, se consiguen espacios cálidos y confortables, en los que conviven tradición y modernidad. En principio, nos recuerda a los ambientes rústicos, pero con su evolución es posible crear zonas de lo más vanguardistas y sofisticadas. Os recomiendo su colocación en cualquier parte de la casa, aunque posiblemente el salón es una de las zonas donde más se emplea, puede ser debido a que es el centro de reunión de la familia, donde se crea un ambiente más acogedor para disfrutar y la piedra favorece esa sensación. Pero también lo podemos encontrar en dormitorios, cocinas o baños.
Típica decoración de los años 60 y 70.
Srta. Jara (Think in retro! paredes de piedra)
Cocina vintage style! Cool!
Líneas rectas, colores sobrios, pocos detalles decorativos… Son algunas de las características más importantes de este estilo de cocina de inspiración vintage, de estilo muy práctico porque hace que todo esté en orden,
El binomio del azul y la madera con nuevos materiales como el acero suele ser el más recurrente. ¿Os gusta el estilo vintage para vuestra cocina?
Srta. Jara (Cocina vintage style! Cool!)