Srta. Jara Modern Living

Sir Mick Jagger


Publicado en Style icon (156) | Comentarios.

Restaurante EL Bulli, el principio del fin comienza el 30 de julio.


El próximo 30 de Julio, El Bulli cierra toda una época.

Decimos adiós a un modelo de restaurante, a una forma de entender la cocina, a un equipo extraordinario que durante años ha trabajado como una piña en torno al que, guste o no guste, ha sido, es y casi con seguridad será el más excepcional cocinero español de todos los tiempos y uno de los hitos en la historia de la cocina mundial, que ha hecho de la cocina un arte.

En una sola generación, el restaurante hizo de la gastronomia española una referente mundial, y la cocina de vanguardia (termino que los chefes prefieren llamar “gastronomía molecular”) de Ferran Adrià que se convirtió en una obsesión entre los chefs más jóvenes en todo el mundo.

Sus famosos 48 platos, que aunque sean en porciones mínimas, y aunque sorprenda la sensación de ligereza con la que uno se levanta de la mesa tras haberlos ido probando a lo largo de cuatro horas en las que se pierde la noción del tiempo.

Para su despedida el menú combina técnicas de años anteriores, platos de distintas culturas, e incorpora más productos que nunca, hasta el más sofisticado, que representan el caviar o la trufa negra. Por medio, angulas, pulpitos, langostinos, ventresca de atún, ostras, erizo, guisantes, fresas… y sobre todo la caza.

Srta. Jara (Restaurante EL Bulli, el principio del fin, comienza el 30 de julio.)

Publicado en delicious (66) | 2 comentarios.

Book: “Maija Isola”, el arte, Marimekko


La gama de productos diseñados por Marimekko abarca textiles de interior, ropa, bolsos y regalos cuyo diseño reúne calidad, avances tecnológicos y creatividad. Armi y Viljo Ratia crearon la compañía en 1951 con el objetivo de revolucionar la forma de vestir en Finlandia mediante la introducción tejidos coloridos y originales motivos. Fue en los años 60 cuando la firma alcanzó fama internacional de la mano de Jacqueline Kennedy, icono de moda que vistió, en varias ocasiones, modelos de Marimekko.

Una retrospectiva de este diseñador finlandés, su importante de trabajo, entre pinturas y cerámicas, así como textiles. Son mostrados en estas 285 páginas, muchas de ellas con fotos a color, viaja a través de esta crónica de Maija Isola y sus fuentes de inspiración.

Con extractos de su diario y las cartas escritas por el son parte del encanto de este libro. Esta es una cronología a todo color de sus diseños textiles, como muestra puedes ver en la parte posterior del libro.

Imprescindible libro, para cualquier coleccionista.

Marimekko, es probablemente una de las firmas con los estampados más extraordinarios e inconfundibles de nuestros tiempos.

Srta. Jara (“Maija Isola”, el arte, Marimekko)

Chanel retro sunglasses


Perfect, stylish guy


Satan’s Pilgrims – In the Past


Publicado en Music (162) | Comentarios.

Roberts Radio


Hace 70 años que se fabrican los Roberts Radio en inglaterra.

Exportan a a todo el mundo, sus caracteristicas radios con forma de caja en posición vertical, cubiertas de piel y rejillas caladas, las identifican. En 1932, Harry Roberts la fundó, el rotundo éxito no se hizo esperar por mucho tiempo, a pesar de la competencia a nivel mundial. Entre todos los demas, se destacó por sus diseños originales (P.ejem el estílo Art-Déco de los altavoces) y la firma fue reconocida por el público. El nombre Roberts se instituyo entonces como simbolo de marca y exclusividad y como premio por su éxito fue reconocido como el proveedor oficial recomendado por la familia real británica.

Los nuevos Roberts Radio, tienen lo último en tecnología y mantienen el estilo vintage, de antaño, se completa con accesorios en oro y plateados, despertando la nostalgia de los 50’s. Con 120 horas de duración de la batería, cinco veces más que los modelos de su competencia, así como radio, entrada de línea estéreo en el para iPod/MP3 reproductor y fácil de leer Pantalla LCD con retroiluminación de la pantalla de color ámbar.

“… Una de las marcas europeas más representativas y exclusivas en cuanto a radios portátiles…”

Siguen fabricando los diseños de más éxito de los 50`s.

Srta. Jara (Roberts Radio)

Hotel CitizenM, Amsterdam


El hotel CitizenM de Ámsterdam fue el primero de una serie de 20 que se abrierón en Europa, escogido como el «Trendiest hotel in the world 2010». Al igual que en todos los hoteles CitizenM, el acogedor vestíbulo del hotel está dividido en varios espacios que están amueblados con productos Vitra para que el viajero moderno se sienta como en casa. Para equipar las habitaciones del hotel CitizenM, se ha reeditado la silla Lounge C1, una obra que el diseñador danés Verner Panton creó en 1959.

CitizenM es un hotel de módulos prefabricados que ha sido construído en las inmediaciones del aeropuerto Schiphol, Amsterdam. Fué diseñado por la empresa Holandesa Concrete.

Cada una de las 230 habitaciones fue construida en la fábrica y luego se apilaron como contenedores de transporte para formar el hotel.

El concepto del hotel es bastante sencillo, pretende desterrar costos ocultos e innecesarios a fin de proporcionar a los clientes un espacio atractivo con precios razonables. Las 230 habitaciones tienen un área de 14 m².

Srta. Jara (Hotel CitizenM, Amsterdam)

Publicado en Hotels (46) | Comentarios.

Lamborghini LP400,1973. El supercoche.


El Lamborghini Countach es un automóvil deportivo producido por el fabricante italiano Lamborghini desde el año 1973 al año 1990. El diseño del Countach se popularizó por su forma de cuña. El Countach incorpora el concepto de diseño de “cabina avanzada”, lo que implica que el habitáculo está adelantado para albergar un motor central trasero.

El prototipo fue presentado al mundo en el Salón del Automóvil de Ginebra en 1971.

El Countach es un cupé de dos puertas con tracción trasera y un motor gasolina V12, inicialmente de 4,2 litros de cilindrada y finalmente de 5,2 litros. La producción del Countach finalizó hace 18 años y todavía goza de un reconocimiento masivo por los fans.

Para que el Countach pasase del estado de prototipo a vehículo de producción llevó tres años y numerosos cambios mecánicos, el chasis monocasco se sustituyó por uno multitubular, el motor V12 de cinco litros y 440 CV se quedó finalmente en un V12 de cuatro litros y 375 CV debido a la fragilidad mecánica del original, se introdujeron unas tomas de refrigeración de mayor tamaño, ya que las del diseño original no bastaban para refrigerar el motor central y se adoptó un interior más tradicional que el del prototipo presentado en 1971. Había nacido un mito de los coches deportivos, el Lamborghini Countach LP400.

El LP400 tenía un diseño realmente espectacular, anguloso, bajo y ancho, de línea limpia, y con sus llamativas puertas de tijera, el Countach era un deportivo sin concesiones.

En 2004, Deportes Internacional nombró este coche coche número tres en la lista de Top Deportivos de la década de 1970, y fue clasificada como número diez en su lista de Top Deportivos de la década de 1980.

*La palabra “Countach” es una exclamación de asombro en la lengua piamontesa local, generalmente utilizada por los hombres al ver una mujer hermosa.

Srta. Jara (Lamborghini LP400,1973. El supercoche)

Loewe 1846


El famoso año de 1846, (que aparece acompañando a la marca) es el año en el que se crea un taller de trabajo de marroquinería en la calle Lobo (posteriormente calle Echegaray) en el centro de Madrid, es en este taller donde Enrique Loewe Roessberg, un artesano alemán, llega a Madrid y se asocia a el en 1872.

Veinte años después, en 1892, la firma E. Loewe se instala en la calle Príncipe de Madrid, con un gran cartel que sirve de reclamo y que marcó toda una época. Fue en ese momento cuando la firma empezó a alcanzar notoriedad entre el gran público, en 1910 abre su tienda en Barcelona, y otra en 1918, debido al éxito, y en 1923 otra en la Calle Barquillo en Madrid.

En 1934, Enrique Loewe Knappe se hace cargo de la empresa. Son años de expansión, con sucesivas aperturas de tiendas, como la del número 8 de la Gran Vía madrileña, que se inauguró en 1939.

En 1959 Loewe inaugura una tienda en la calle Serrano de Madrid, que modifica por completo el estereotipo de los establecimientos de artículos de lujo. En 1963 empieza la expansión internacional de Loewe, que abre una tienda en Londres.

En 1945 se crean los bolsos boxcalf, un gran hit de la marca de la mano de Pérez de Rozas.

De creciente popularidad durante la primera mitad del siglo XX (fue proveedor de la Casa Real allá por el año 1900), Loewe comenzó su expansión internacional a partir de los años 60.

En 1970 crea su primera línea de prêt-à-porter femenina, aparecen sus primeros pañuelos, y Vicente Vela crea el logotipo actual de Loewe.

En 1972 abren su primera tienda en Japón, y crea L de Loewe el primer perfume.

Loewe, es una empresa de artículos de lujo, sobre todo de marroquinería, actualmente pertenece al grupo LVMH desde 1987, su actual director creativo es Stuart Vevers.

Srta. Jara (Loewe 1846)