Citroën DS “tiburón”. Pasión por el Mito.
Ya habían llegado los 50 y los exitosos 11 y 15 Traction necesitaban un sustituto, André Citroën quería cambiar totalmente el estilo de sus automóviles, el cambio dio como fruto un automóvil muy particular, era original, aerodinámico, comfortable y fácil de manejar gracias a su sistema hidroneumático. Era el Citroën DS 19 (Luego evolucionó a DS 21, DS 23 y las versiones menos lujosas ID), conocido como “Tiburón” por sus formas, había nacido un coche adelantado a su tiempo.
Este coche triunfó en gran parte, porque no tenía símil en el mercado, no había nada tan original y vanguardista
Como todos los coches, tuvo grandes admiradores, pero también unos cuantos detractores que decían que era un proyecto demasiado ambicioso, con mecánica muy compleja que requería mucho mantenimiento (lo de la mecánica compleja es cierto, ya que la marca tuvo que dar cursillos a todos sus mecánicos para que supiesen reparar un DS).
En febrero del 2009, un Citröen DS de 1973 fue subastado por la cifra histórica de 344.850 euros en la puja organizada por la firma británica Bonham’s dentro del salón Rétromobile celebrado en París. El precio superó todas las estimaciones, puesto que había sido fijado en una horquilla de salida entre 140.000 y 180.000 euros.
Pero esto no fue todo ya que, este clásico de Citroën también fue galardonado con el premio al “Coche más bello de todos los tiempos”. Este premio fue otorgado por 20 prestigiosos diseñadores de automóviles que reconocieron la belleza del Citröen DS al situarlo delante de automóviles como el Jaguar XK 120, el Ferrari Dino o el Aston Martin DB9.
Srta. Jara ( Citroën DS, “tiburón”, pasión por el mito )




