Biba, 60’s Vintage Fashion
La primera tienda BIBA abrió sus puertas en septiembre de 1964 en Abingdon Road Kensington, de la mano de Barbara Hulanicki, pero pronto se quedó pequeña y la nueva BIBA se inauguró en Kensington Church Street al año siguiente, con una decoración Art Nouveau, con toques de dorado y 7 plantas de moda en un antiguo palacio.
Se convirtió en uno de los grandes símbolos del Swinging London de los años 60, al principio vendían trajes por correo sin pena ni gloria hasta que su despegue llegó en mayo de 1964, cuando mostraron un vestido de algodón barato de color rosa a los lectores del Daily Mirror, un vestido similar había sido usado por Brigitte Bardot, de tal manera que a la mañana siguiente de que el vestido se publicó, se recibieron más de 4.000 pedidos, y en total se vendieron unos 17.000 en la temporada.
Biba, daba la posibilidad de que la gente de la calle pudiera vestir como las estrellas del cine, la música y la TV, por allí pasaban, Yoko Ono, Brigitte Bardot, Mia Farrow, Barbara Streisand, Mick Jagger y los Rolling Stones, Twigy, David Bowie, Marianne Faithfull o Cathy McGowan, la presentadora del popular programa musical Ready, Steady, Go, considerada un icono Mods y la imagen de la marca.
Todas las clases sociales se mezclaban bajo el techo de Biba, nunca hubo distinción social, su denominador común era la juventud y la rebelión contra lo establecido esta fue la verdadera clave de su éxito el crear un estilo de vida, una forma de actuar, de vestirse y desenvolverse ante la realidad, lo que cautivó a miles de mujeres a lo largo del planeta.
BIBA llegaría incluso a encasillarse entre otros muchos tópicos, como las mini faldas, los mini coches y las boas de plumas.
En su interior, decorado con un estilo que mezclaba el art decó con el Hollywood de los años treinta, podía encontrarse desde comida hasta ropa para niños y mascotas, pasando por maquillaje (su famosa laca de uñas negra utilizada por Lou Reed), objetos para el hogar, hasta llegar a cientos de prendas con un diseño que mezclaba la extravagancia de la época con la elegancia y el glamour de las superestrellas. Pero BIBA no era simplemente un gran almacén dónde poder encontrar de todo. En la azotea del edificio se encontraba un jardín con un lago lleno de patos, flamencos y pingüinos, que se estableció como punto de encuentro de la jet-set y gente guapa de la época. También una sala, the Rainbow Room Upstairs en la que se celebraron miles de fiestas y actuaciones como la de las New York Dolls, o un restaurante por el que pasaron celebridades de la talla de David y Ángela Bowie, Mick y Bianca Jagger y Jack Nicholson.





encontrar maquillaje biba
Pahola
4 Oct 13 at edit_comment_link(__('Edit', 'sandbox'), ' ', ''); ?>