Srta. Jara Modern Living

Artichoke de Poul Henningsen 1958


 

Hay pocas lámparas con un diseño tan magistral, atemporal y contundente como la lámpara Artichoke del genio danés Poul Henningsen.

Esta lámpara fue diseñada en 1958. Esta pieza formaba parte de famosísima serie de lámparas PH que empezó a diseñar en exclusiva a partir de 1924 que aún hoy día, casi un siglo después, siguen comercializándose por todo el mundo. Lamparas asombrosamente modernas para su tiempo y muy atractivas para arquitectos y diseñadores de interior, estas “lámparas sin sombra” se usaron también en grandes edificios públicos. En 1931 se habían vendido ya 30.000 lámparas PH en todo el mundo.

Los centros de diseño de la Artichoke, tienen una vista de 360 grados sin reflejos creados por 72 hojas, que se asemejan a una alcachofa, la estructura está construida sobre 12 arcos de acero. La fuente de luz o bombilla no se pueden ver directamente, es decir no te puede deslumbrar la luz directa de las bombillas ya que la luz es dirigida y reflexionar sobre las hojas hasta que se ilumina toda la lampara, de tal manera que crea un efecto de luz y sombras asombroso.

Srta. Jara ( Artichoke de Poul Henningsen 1958)

El bañador: tras él se esconden la elegancia y el glamour de los años 50


En 1946, el modisto Jacques Heim y el ingeniero Louis Réard presentaron el 3 de julio, el bañador de dos piezas, al que llamó Bikini. Ayudado por la popularidad de las actrices que visten dicha prenda, ésta empieza a ser utilizada más ampliamente, y es ayudado además por la invención de la lycra en 1960, una fibra textil que puede ser tensada y estirada hasta seis veces su longitud natural, hace que aparezcan los primeros bañadores elásticos.

En los años 50 los diseños de los bañadores eran muy coquetos hechos para insinúar más que para enseñar. Potenciaban las curvas con trajes de baño que marcaban la figura pero que cubren gran parte del cuerpo.

Estos maravillosos trajes de baño de cintura alta y poco subidos de pierna (algunos tenian como complemento el cinturón), estilizaban el cuerpo desde debajo del pecho hasta la cadera, a través de costuras o cambios de tejidos, también utilizaban el drapeado tan de moda en estos años, acababando con un corte recto ya sea a modo de pantalón o falda, los escotes en forma de corazón o con corte en el busto.

Con Brigitte Bardot y sus descansos en Saint Tropez y Cannes luciendo un bikini, se desencadena la promoción de tal prenda. Su papel en “Y Dios creó a la mujer en 1957”, animó a decenas de mujeres a usarla y seis años después, Ursula Andress lució su famoso bikini con cinturón mientras interpretaba a la “chica Bond” en “007 contra el Doctor No” y Raquel Welch por su parte aparecia con un sugestivo bikini en “Hace un millón de años”, cuando interpretaba a una feroz cavernícola, en 1966.

Como curiosidad os contaré que en el año 1930 aparece el primer bañador femenino, propiamente dicho. Elaborado con lana, su escote en forma de camiseta y los pantalones deberán cubrir los muslos. Esta prenda mojada pesa más de tres kilos. En este mismo año Coco Chanel pone de moda el bronceador del rostro.

Srta. Jara (El bañador: tras él se esconden la elegancia y el glamour de años años 50)

Cassettes de chocolate de Mathieu Dionne


Ahora bien, esta es una bonita idea ¿no?. ¿A quién no le gustan los mixtapes? ¿A quién no le gusta el chocolate?  ¿A quien no le gusta Serge Gainsbourg & Francoise Hardy y Cher & Sony? jajajajaja!! Pero no te emociones, no esta disponible en el mercado es sólo un concepto creado por el joven diseñador Mathieu Dionne, durante un curso de diseño de envases, que incorpora la nostalgia y el sentido puro del marketing, en viejas cintas de audio, ahora convertidos en verdaderos iconos de los años 70… tome ideas!

(Credits & copyright Mathieu Dionne)

Srta. Jara (Cassettes de chocolate de Mathieu Dionne)

Publicado en delicious (66) | Comentarios.

Mujeres de pelo corto


El pelo corto expresa apertura y autoestima. Con un poco de estilo, el cabello corto puede verse imponente.

Uno de los cortes femeninos más clásicos de los años 50 y 60, “el flip”, está de vuelta. Las mujeres que tienen el cabello fino y liso lo llevarán más corto, con mechas de distinto largo que crearán un efecto de volumen.

El “flip” es uno de los cortes femeninos más populares, ya que puede moldearse de distintas maneras para crear diferentes looks.

El “pixie cut” es otro corte renovado. Fue adoptado por todas las mujeres del mundo cuando lo popularizó la actriz “Twiggy” en los años 1960.

En el caso de mi querida Twiggy, otra de esas mujeres que hizo de su peinado su marca personal, y que demostró en los años 60 que el cabello corto no tenía por qué convertir a las mujeres en “hombrunas”… al contrario, era el complemento perfecto para sus femeninos vestidos.

Los estilos femeninos cortos son fáciles de mantener y les permiten a las mujeres de todas las edades dar el aspecto de un estilo moderno y jovial. Prueba uno de estos estilos, el “flip” o el “pixie cut”.

O el estilo de Mia Farrow en sus años mozos, con ese cabello corto que realzaba su delicada y frágil belleza, y que le daba un aire aniñado y andrógino, o el de Jean Seberg en “Al final de la escapada”, que seguro que no le hubiese gustado más si el pelo le llegase hasta los hombros a Jean Paul Belmondo.

¿Te atreves?.

Srta. Jara (Mujeres de pelo corto)

Notebook Reporter Pantone


La libreta de los diseñadores inspirados por el icónico código de colores Pantone.

En los tiempos en que ya muy poca gente escribe a mano, en que las máquinas han sustituido a la tinta, las libretas se han convertido en un objeto de culto.

Entre la enorme gama de productos de papelería que se pueden encontrar en el mercado, las libretas ‘Pantone’ son sin duda un hit, sobre todo entre los locos del diseño.

Por fuera son de un color, cuya posición en sistema de control de colores de Pantone viene indicada en la tapa. Y por dentro, del mismo que el de la goma elástica que sujeta la libreta.

Las páginas son a rayas, para que no se te tuerzan los renglones. Y por su tamaño, son perfectas para llevarlas en un bolso y pueden servir para tomar apuntes o escribir notas sobre un viaje.

Srta. Jara (Notebook Reporter Pantone)

Wunderkind Vintage shop, Berlin


La selección de la ropa de esta luminosa tienda en Berlin está sacada de los mejores armarios almizclados del país, este espacio amplio, lleno de luz decorado con muebles vintage muy bien escogidos, tiene la cantidad justa de ropa para que sus dedos acaricien cada prenda, en una experiencia deliciosa y placentera, de sabor único.

VINTAGE BERLIN  Tucholskystrasse 36, 10117 Berlin, Germany

T +49 (0)30 280 418 17

Srta. Jara (Wunderkind Vintage, Berlin)

Marcio Kogan’s Panama House


El arquitecto brasileño Marcio Kogan, se graduó en la universidad de Mackenzie en 1976, empezó creando decorados de películas hasta la edad de 30 años, por eso en sus nuevos proyectos sigue juegando con el espacio de tal manera que te hace pensar si estas en el escenario de película.

La forma de la casa es abierta y alargada una característica de la arquitectura de Kogan, con una ininterrumpida conexión entre el interior y el exterior, todos los muebles tienen formas orgánicas de estilo retro que en conjunto con la iluminación, nos muestran rincones acogedores y muy hogareños de formas lineales en general, esta casa de 3 plantas, incluye habitaciones, oficinas, jardines y patio, todos ellos tienen importantes piezas de arte moderno brasileño.

Srta. Jara (Marcio Kogan’s Panama House, Brazil)

Los Bohemios – Que chica tan formal 1967


Publicado en Music (162) | Comentarios.

Linda Farrow vintage sunglasses


Linda Farrow siempre ha hecho muy singular su estilo de gafas de sol desde los años 70, con 23 años formó su propia linea de gafas junto con su marido. Fueron además distribuidores de marcas como Balenciaga, Emilio Pucci, Stendhal, Sonia Rykiel y Guy Laroche.

En abril de 2003, Simon Jablon, director creativo e hijo de Linda ha decidido relanzar su línea de gafas de sol de los 70’s y los 80’s que habían en stock, y todas en perfecta condiciones.

Aquí os muestro también, una muestra de la colección de Alexander Wang para Linda Farrow sunglasses, en su colección 2011, producidas en Japón utilizando los mejores materiales, un cuidado y refinado diseño de clara inspiración retro, e incluso futurista.

Srta. Jara (Linda Farrow vintage sunglasses)

Flash Flash Tortillería


Inaugurado en 1970 en Barcelona e impulsada por Leopoldo Pomés, donde rapidamente se convirtió en el punto de encuentro de la gauche divine en la época del destape. La estética del local está inspirada en 2001 Una Odisea en el espacio, donde predomina el blanco, sus ventanas redondas y sus vinilos en negro cámara en mano, estética de los años 60 y 70 tiene la virtud de la modernidad permanente. Hoy es un clásico y un punto de referencia obligado.

De cuidada cocina a destacar la genialidad de sus tortillas (36 saladas y 36 dulces), sus suculentas hamburguesas y ensaladas.

En el Flash nadie se siente fuera de lugar. Desde los abuelos, con o sin nietos, hasta las jóvenes más trendy.

Abierto todos los días de la semana de 10 de la mañana a 1,30 de la madrugada, ahora también en Madrid el «Flash Flash» es una buena opción para los más noctámbulos y los precios, más que ajustados, favorecen el magnífico ambiente todos los días de año y a cualquier hora.

El plus del local es la larga y depurada barra, donde esperar tomando un cóctel, o donde acabar tomando una copa. 

FLASH – FLASH BARCELONA (El Barcelonès): La Granada del Penedès 25 Tel. 93 237 31 04,08006 Barcelona

FLASH – FLASH MADRID: C/ Núñez de Balboa, 75(Semiesquina Ortega y Gasset)

Srta. Jara  (Flash  Flash Tortillería))