L’Amour Fou de Yves Saint Laurent
El día que falleció “El enfant terrible” de la moda, Pierre Bergé mira a las cámaras y contesta las preguntas sobre el gran modisto recién fallecido. Más que nada, este gran hombre fue su compañero de vida. Juntos, a base de rigor y pasión, cambiaron el mundo. Nuestro mundo, el mundo cotidiano de mujeres vestidas con cazadoras y pantalones, por fin al alcance de cualquiera bajo el nombre de Rive Gauche. Pierre Bergé e Yves Saint Laurent: uno creó un imperio, el otro liberó a las mujeres. Y durante un periodo de cuarenta años, estos dos hombres construyeron una colección de arte sin igual. Los días 23, 24 y 25 de febrero de 2009, esta colección excepcional fue subastada en el Grand Palais. La subasta de su colección es el hilo narrador de la intensa y salvaje historia de amor y vida compartida por estos dos hombres fuera de lo común, Pierre Bergé e Yves Saint Laurent.
Pocos días antes de fallecer a consecuencia de un cáncer cerebral el 1 de Enero de 2008, Yves Saint Laurent se unió legalmente a Pierre Bergé quien había sido su pareja sentimental durante cincuenta años en un Pacte civil de solidarité, la figura francesa para la unión legal entre personas del mismo sexo. El cuerpo del artista fue incinerado y sus cenizas enterradas en el Jardín Majorelle, en Marrakech, a donde frecuentemente ambos acudían en sus múltiples visitas al país magrebí. Durante su entierro, su viudo dijo: ‘Sé que nunca olvidaré lo que te debo y un día me uniré a tí bajo las palmeras de Marruecos’.
El documental de una hora y cincuenta minutos, recoge un material de archivo excepcional que incluye entrevistas de todas las épocas con Yves, momentos personales como veladas con Andy Warhol o Mick Jagger, testimonios de las musas del modisto – Loulou de la Falaise y Betty Catroux – videos de sus escapadas a Marrakech o momentazos de fiestas locas, drogas y ríos de alcohol en el famosísimo Palace de Paris; discoteca mítica de finales de los 70’s y principios de los 80’s donde la escena de la moda francesa encontró su particular Studio 54, y toda la historia desde que se conocieron en 1958 YSL y Pierre Bergé.
Srta. Jara (L’Amour Fou de Yves Saint Laurent)



