Crimen imperfecto 1970
Salomón y Torcuato son dos detectives privados. Ambos se han especializado en investigar a adúlteros y pretendientes sospechosos de conducta dudosa (cuando una joven se va a casar, la familia les pide un informe sobre el pretendiente). De repente, se ven envueltos en la investigación de un robo de los fondos de una empresa. Además, varias personas relacionadas con el asunto aparecen muertas.
Fernando Fernán Gómez es el director de esta cinta que homenajea de forma nada disimulada a ‘Mortadelo y Filemón’, el celebérrimo cómic de Francisco Ibáñez, del que por momentos parece una adaptación apócrifa. Los detectives protagonistas -interpretados por José Luis López Vázquez y el propio Fernán Gómez- tienen muchos puntos en común con los personajes de las viñetas, pues tienen nombres estrambóticos (Salomón y Torcuato) son el jefe y su ayudante, y el segundo va vestido de negro y se disfraza varias veces. Ambos desatan el caos a su alrededor y no paran de recibir golpes… El humor surrealista del film tiene también un enorme parecido con las historietas. Los títulos de crédito son viñetas de un cómic que ponen de manifiesto la intencionalidad del film.
A pesar del bajo presupuesto, algunos homenajes a El graduado y Con faldas y a lo loco tienen su gracia. La impagable escena musical ‘hippy’ no tiene precedentes en el cine español. No tuvo nada de éxito, y es un film completamente desconocido salvo por los apasionados de los cómics de Ibáñez.
Año de producción: 1970
País: España
Dirección: Fernando Fernán Gómez
Intérpretes: Fernando Fernán Gómez, José Luis López Vázquez, Valeriano Andrés, María Elena Arpón, Marcelo Arroita-Jáuregui, Doris Coll, Álvaro de Luna, Jesús Puente, Bárbara Rey
Guión: Pedro Masó
Música: Antón García Abril
Fotografía: Juan Mariné
Duración: 88 min.
Público apropiado: Jóvenes
Género: Comedia
Srta. Jara (Crimen imperfecto 1970)



