Srta. Jara Modern Living


MAC y Wonder Woman


MAC Cosmetics va a lanzar una nueva colección para esta primavera 2011 inspirada en la superheroína de DC Cómics Wonder Woman, conocida aquí como la Mujer Maravilla.

Toda una colección compuesta por barras y brillos de labios, esmalte de uñas, sombras, máscaras, delineadores, brillo corporal… vamos, todo lo que necesitas para estar aún más guapa. No se han olvidado ni del set de brochas.

La colección cuenta con productos con nombres tan sugerentes como Spitfire, Heroine, Secret Identity, Victorious o Lady Justice. El diseño de packaging es bastante sencillo, formas redondeadas con los colores de la superheroína; rojo, azul y amarillo.

Srta. Jara (MAC  y Wonder Woman)

Guido Pistocchi- Café


Publicado en Music (162) | Comentarios.

Gucci 1921


En 1921, Guccio Gucci abrió sus puertas con artículos de marroquinería y equipajes en Florencia, inspirada en la estética refinada de la nobleza inglesa que había observado cuando trabajaba en el Savoy Hotel, su meta era regresar a Italia para incorporar esta elegante sensibilidad a la maestría única de su Italia natal.

Gucci comenzó a experimentar con materiales de lujo atípicos como el cáñamo, el lino y el yute. Una de las innovaciones más refinadas de sus artesanos fue la caña pulida para crear el asa del nuevo bolso Bamboo Bag, cuyo lado curvo se inspiró en la forma de la silla de montar. El bolso con asa pulida fue un producto célebre tanto entre la realeza como entre los famosos de la época y  sigue siendo un gran favorito en la actualidad.

Fue tal el éxito de la marca Gucci que sus bolsos, baúles, guantes, zapatos y cinturones de la colección de inspiración ecuestre, hizo que los clientes se agolparan en sus tienda.

Durante los años cincuenta, Gucci encuentra de nuevo su inspiración ecuestre en su trama distintiva verde- rojo- verde que surgió de la cinta de la silla de montar tradicional, la marca Gucci saltó a la fama gracias a su aprobación por parte de las estrellas de Hollywood como Peter Sellers, Grace Kelly y Audrey Hepburn, a las que les debe mucho.

El bolso Jackie O, en honor a Jacqueline Kennedy ayudó a crecer la marca, una gran estrategia de marketing de la época, y el estampado Flora que nació en 1966, y fue Grace Kelly la que lo convirtió en todo un icono de moda.

Los relojes de Gucci, de esta época fueron únicos, y con estilo propio, una buena maquina y un buen diseño, hizo de el un reloj muy valorado, ahora son relojes de coleccionistas. Una de las marcas de relojes más imitadas de nuestros días.

Cuando Guccio Gucci falleció en 1953, sus hijos Aldo, Vasco, Ugo y Rodolfo se hicieron con el negocio.

La tormentosa historia de la familia Gucci podría competir desde la vida real con las series norteamericanas Dinastía o Dallas. Maurizio Gucci estuvo, en los últimos quince años de su vida, en el centro del vendaval que enfrentó a padres contra hijos, a los maridos con sus mujeres y a todos contra todos.

Aún hoy en día sigue siendo la marca preferida de mucha gente convirtiéndose en marca fetiche de Fashion Victim, siendo la segunda marca de moda con mejores ventas en el mundo, precedida por Louis Vuitton.

Srta. Jara (Gucci 1921)

Landscapade


by Verner Panton

Jean Shrimpton


Jean Shrimpton, 1942, modelo inglesa y actriz, icono del Swinging London. Portada de Vogue, Harper´s Bazaar, Vanity Fair, entre otras.

En 1965, Shrimpton, causó sensación en Melbourne, Australia, cuando llegó para la carrera del Derby de Victoria, durante la Copa de Melbourne. Ella sorprendió a todos con un vestido blanco, 10 cm por encima de la rodilla, precursora de la minifalda, que enseguida se puso de moda en todo el mundo, por otra parte, no llevaba sombrero, medias o guantes y llevaba un reloj de hombre, que era muy inusual en el momento.

Casada con Michael Cox, tiene un hijo que nació en 1981, y ahora regenta un pequeño hotel en Penzance, Cornwall.

Como nota curiosa, la hermana menor de Chrissie también fue actriz, estuvo ligada sentimentalmente a Mick Jagger y Steve Marriott de The Small Faces. 

Srta. Jara ( Jean Shrimpton fotografiada por Richard Avedon)

Publicado en Style icon (156) | Comentarios.

Mast Brothers Chocolate Factory, New York


Si son bonitos por fuera, imagínate lo ricos que están por dentro, mmmmmm!!!.

Los hermanos Mast son los únicos artesanos de chocolate que lo hacen desde las semillas de cacao,  la tableta  y el envoltorio, en Nueva York. Usan el cacao de granjas familiares y cooperativas en paises como Madagascar, Venezuela o Ecuador. Cada tableta esta hecha a mano y envuelta en unos preciosos papeles que tratan como una colección de libros raros, originalmente, los papeles utilizados para las envolturas fueron comprados, pero desde el año pasado, han sido diseñados en casa por los propietarios, sus empleados, familia y amigos.

La creciente popularidad de los chocolates ha inspirado a artistas de todo el mundo a presentar sus diseños con esta maravillosa idea.

Con una fábrica 2.000 metros cuadrados, Rick de 34 años y Michael de 31, tienen una larga lista de fans del chocolate, en la que me incluyo!, venden a más de 120 tiendas y restaurantes en Nueva York, y tienen una lista de espera entre restaurantes y tiendas de 1.500 en todo el mundo.

“Nuestro chocolate no es un caramelo, es más como el caviar” Rick Mast.

Srta. Jara (Mast Brothers Chocolate Factory, New York.)

Publicado en delicious (66) | Comentarios.

1960’s Mod Makeup


Los negros profundos del delineador, la forma de ojos de cisne en contraste con los grises y el blanco me hizo envidiar este estilo mod oscuro, por su gran dramatismo.

Claro que hay que coger práctica, pestañas postizas, delineador, lápiz negro, lápiz blanco…. etc… ufff!!!

Srta. Jara (1960’s Mod Makeup)

ODC Orlando di Castello, Vienna


En Orlando di Castello es diferente, diseñado por Denis Kosutic, vienés, se deja notar en el interior y mezclan de manera estilos diferentes, papeles pintados personalizados con las iniciales del restaurante, elementos modernos de metal, diseños de flores en las lámparas, y muebles tapizados en terciopelo, a destacar los bancos en forma de riñón, todo sobre un fondo blanco inmaculado, que le da una atmósfera surrealista.

Es uno de los mejores locales de desayuno de Viena. El espresso tiene un sabor excelente y se puede beber también, a un precio más asequible, en la barra. Los dulces manjares, desde cruasanes hasta pequeñas obras de arte con nombres como Black Beauty, proceden de una pastelería propia que regenta el francés Pierre Reboul. Sin olvidar el desayuno en copa, en el que se ofrece, por ejemplo, trucha alpina en escabeche con caviar de remolacha.

Pero el desayuno no lo es todo. En Orlando di Castello se come muy bien a cualquier hora. Con sus excelentes bistecs, platos de pasta y la consabida ensalada Cesar, el chef Martin Pirker da un punto neoyorquino a los platos. En verano se puede disfrutar de todo ello en su jardín-terraza en Freyung.

También se puede adquirir la bollería y los exquisitos postres del maestro pastelero Pierre Reboul en una panadería propia en el distrito 19.

Srta. Jara (ODC Orlando di Castello, Vienna)

Art Nouveau, Fashion Editorial 1967 Barcelona


Editorial de moda, fotografiada en Barcelona e inspirada en el Art Nouveau, para la revista brasileña “Joia” en agosto de 1967.

Srta. Jara (Art Nouveau, Fashion Editorial 1967 Barcelona)