La Chaise de Charles y Ray Eames 1948
Charles y Ray Eames diseñaron La Chaise en 1948 para un concurso del Museo de Arte Moderno de Nueva York, inspirados en la escultura “Floating Figure” del escultor Gaston Lachaise. El poder de seducción de esta gran escultura radica en su increíble elegancia; además, permite múltiples posiciones sedentes y recostadas. Desde hace mucho tiempo, se considera un icono del diseño orgánico.
De la obra de Charles Eames, una de mis mayores pasiones es la Lounge Chair de 1956, pero su alto precio la hace un poco inalcanzable para mi cuenta corriente.
Lo mismo sucede con La Chaise, diseñada en 1948, pero que perfectamente podría pasar por un diseño actual. Curiosamente, fue diseñada para la ‘International Competition for Low-Cost Furniture Design’ y presentada en el MOMA de Nueva York. Digo curiosamente, porque a pesar de estar concebida como un producto lowcost, ahora su precio ronda los 3.000 ó 4.000 euros.
Srta. Jara (La Chaise de Charles y Ray Eames 1948)
Book: DIOR 60TH ANNIVERSARY
Una edición de lujo, donde se podrán recorrer entre las 500 páginas, diversos relatos de éste hombre que dio sus primeros pasos como empleado en fabrica de corbatas, y luego en 1967 vislumbró el nacimiento de un imperio, hoy reconocido a nivel mundial.
Contiene 750 fotografías e ilustraciones, y viene dividido en cuatro secciones:
LIFE: La vida de Ralph
MOVIES: Las campañas publicitarias de la firma
HEROINES: Las icónicas mujeres que ha creado
HISTORY: La vida profesional del diseñador entre 1967 y 2007.
Christian Dior nació en Granville (Francia) el 21 de enero de 1905, comenzó a trabajar en la industria de la moda haciendo bocetos para Robert Piquet, gran diseñador parisino de la época. Respaldado por Marcel Boussac, un magnate textil fundó su primera casa de costura en París, realizando su primer desfile en 1947, que fue bautizado como un estilo “new look”, consiguió en 20 años de trabajo, expandir su empresa en 15 países, empleando a más de 2000 personas. Después de su muerte en Montecatini (Italia) el 24 de octubre, la casa Dior continuó con otros diseñadores, Yves Saint Laurent, Marc Bohan, Gianfranco Ferré y ahora con John Galiano.
botella de Fanta, 1960. de Coca-Cola Co.
The Italian Job 1969
Narra la planificación y ejecución de un minucioso golpe preparado por una banda de ladrones para robar un cargamento de oro en las calles de Turín creando un gigantesco embotellamiento de tráfico. Charlie Croker (Michael Caine) sale de la cárcel dispuesto a dar el golpe del siglo con el más ingenioso de los robos; va a hacerse ni más ni menos con 4.000.000 de libras ante las mismísimas narices de la policía de Turín, para lo que va a contar con la ayuda del brillante criminal Mr. Bridger (Noël Coward) y de una banda de maleantes. El problema es que, con la policía y la mafia pisándole los talones, le resulta más fácil robar el dinero que sacarlo del país.
País: UK
Duración: 100 min
Estreno en España: 1969
Estreno en USA: 1969
Director: Peter Collinson
Reparto: Michael Caine, Noël Coward, Benny Hill, Raf Vallone, Tony Beckley, Rossano Brazzi, Maggie Blye, Irene Handl, John Le Mesurier, Fred Emney, Robert Powell
Guión: Troy Kennedy Martin
Música: Quincy Jones
Productora: Paramount Pictures
Género: Acción
Srta. Jara (The Italian Job 1969)
Fashion look 1960
60´s LOS GRITOS – VEO VISIONES
http://www.youtube.com/watch?v=54DAvmp1xxg&feature=share
Cobra Table Lamp,1968 diseñada por Elio Martinelli para Martinelli Luce
La lámpara de Cobra es una de las lámparas de mesa modernas más bellas que he visto! Se trata de un icono clásico del diseño del siglo 20.
Su forma escultórica nos recuerda la arquitectura de Oscar Niemeyer. La lámpara Cobra es perfecto para cualquier espacio. Se añaden sofisticación y elegancia donde quiera que se coloque, ya sea en el espacio de la casa, oficina o público. La lámpara Cobra también es perfecto como una lámpara de mesilla de noche.
Su brazo es rotatorio, lo que permite girar “la cabeza” de la lámpara. Aunque tenga forma de cobra tranquilos, no os morderá.
Srta. Jara (Cobra Table Lamp,1968 diseñada por Elio Martinelli para Martinelli Luce)
Illustration 1972, Max Factor
White sixties style
New Majestic Hotel in Singapore
El hotel goza de un diseño nuevo y fue abierto en 2006 en un edificio tradicional de comercios, situado en el corazón del Chinatown, haciendo énfasis en la decoración local y en las artes y cultura de la zona.
Inspirado en la mezcla de lo antiguo y lo nuevo de las décadas de 1920 a 1960. Cuenta con 30 habitaciones de diseño con cuartos de baño integrados, algunas con jardín, otras con ático y techos de 6m de altura.
Además, hay un restaurante, el Majestic, una reinterpretación elegante de uno de los salones para cenar más famosos de Singapur, que sirve comida cantonesa.
Las habitaciones son únicas, con sus pasillos y sus espejos del suelo al techo, otras tienen acuarios en medio, o camas colgadas por poleas del techo, jardines, terraza o bañera en el exterior.
Así hasta 30 estancias, como decíamos todas ellas distintas. Unas con toques vintage, otras coloristas y divertidas, otras con un ambiente más relajado y otras con elementos casi podríamos decir… afrodisíacos.
Este encantador hotel goza de una situación privilegiada cerca de lugares de interés como el Templo de Thian Hock Keng, la Raffles Place, el Boat Quay o la Esplanade Theatres.
Dirección: 31-37 Bukit Pasho Road
Singapore 089845 (Singapore)
Teléfono: 00-800-97-33-42-26
Srta. Jara (New Majestic Hotel in Singapore)











