Srta. Jara Modern Living

Campbell’s tomato soup, Warhol 1962


Andy Warhol (1928-1987) al igual que Lichtenstein se inició en el mundo de la publicidad y del cómic. Pronto, sin embargo, descubrió las inmensas posibilidades plásticas de las imágenes comerciales, que empieza a reproducir con toda precisión: envases de las sopas Campbell o Brillo, botellas de Coca-Cola, billetes de dólar, coches, retratos de personajes famosos, estrellas cinematográficas (Marilyn Monroe, Liz Taylor), cantantes (Elvis Presley) y personajes anónimos envueltos en refriegas callejeras, disturbios policiales y en asuntos de violencia y muerte.

Una sensación de irrealidad y de artificialidad, reflejo del modo de vida americano, mecanizado y deshumanizado, invade estas obras, realizadas a partir de 1962 por el procedimiento fotomecánico de la serigrafía (Silk screen) y basadas en el concepto de la repetición. Pero la serigrafía en manos de Warhol se transforma en un medio flexible; sobre ella aplica con el pincel toques de color.

Srta. Jara (Campbell’s tomato soup, Warhol 1962)

Dejar un comentario