ERICK SAINT LAURENT – VENDREDI M OBSEDE
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=8hdoPM1PWGo#!
Even girls Were turning mod … Mod girls fantastic!
Wim Crouwel 1969
Imagen de 1969 de Crouwel vestido como un empresario del futuro del 2001: Una odisea del espacio, para una exposición de su obra tipográfica, Crouwel tenía un estilo modernista, purista y funcional.
Crouwel nació en 1928, diseñador holandes gráfico y tipógrafo, (un genio de la tipografía) es una figura extraordinaria e inspiradora con un espíritu innovador y con una visión vigorosa y distinguida.
Estaba fascinado por el aspecto racional de la tipografía Bauhaus, que descubrió a través de Karl Gerstner y la obra de Gerard Ifert es.
En 1963, fue uno de los fundadores del estudio de diseño Diseño total (Total Design). A partir de 1964, Crouwel fue responsable del diseño de los carteles, catálogos y exposiciones del Museo Stedelijk en Amsterdam. Diseño los tipos de letra de Fodor y Gridnik.
En 1970 diseñó el pabellón holandés para la Expo ’70 (Osaka, Japón). El diseño de Crouwel que es bien conocido en los Países Bajos por sus sellos en circulación a partir de 1976-2002.
“En realidad era bastante difícil de evitar el trabajo de Wim Crouwel. En la década de 1960 los Países Bajos se vio inundada de carteles, catálogos, sellos diseñados por él, incluso en la guía telefónica. ”
– Karel Martens
Srta. Jara (Wim Crouwel 1969 by eyemagazine)
Michelberger Hotel
El Hotel MichelBerger es, sin duda único en su clase. Este hotel fue formado por un grupo de amigos que querían crear un alojamiento cómodo. El resultado final es un diseño de nivel alto, que transmite el espíritu rebelde y vanguardista de Berlín.
Situado en una antigua fábrica construída por obreros austriacos de principios de siglo ha sido el emplazamiento de uno de los lugares más novedosos que ha dado la ciudad de Berlin. Con 119 habitaciones repartidas en 5 plantas, las salas de techos altos están decorados con escritorios cursis televisores de pantalla plana integrada en cajas industriales antiguas y una colección de brutal de libros, organizan conciertos en directo, y tiene un patio interior digno de cuento.
Michelberger Hotel, Warschauerstrasse, 40. Berlín
La Familia Monster 1964/66
Comedia inspirada en las antiguas películas de terror, emitida por la productora CBS de 1964 a 1966. Considerada como una serie de culto, ha sido repuesta numerosas veces en todo el mundo.
En un lúgubre caserón, vivían Los Munsters.
Herman Munster (Fred Gwynne) era un clon del monstruo de Frankenstein y padre de la familia, de naturaleza torpe y despistado.
Lily Munster (Yvonne DeCarlo), madre y esposa ejemplar, hija de Drácula.
El abuelo (Al Lewis),siempre enfrascado en inventar extrañas pócimas en su laboratorio, cuando no duerme en su ataúd, claro.
Eddie (Butch Patrick), el único hijo del matrimonio Munster, es un pequeño licántropo, siempre enfadado porque en su clase le consideran algo “rarillo”.
Marilyn Munster, (Pat Priest) la sobrina de Lily y única normal de la familia, siempre añorando un buen hombre para casarse y crear su propia hogar, cosa dificil, ya que sus pretendientes huyen aterrorizados al conocer a sus monstruosos parientes, aunque para Los Munster todo se debe a la fealdad de la pobre chica.
Joe Connelly y Bob Mosher fueron los creadores de esta fantastica serie, cuya ambientación, maquillaje, efectos y guiones eran soberbios. Más el famoso tema musical compuesto por Jack Marshall.
Srta. Jara (The Munsters 1964/66)
Louise Brooks 1930
The Tropics – As time’s gone
http://www.youtube.com/watch?v=WKM723jujDg&feature=related
“Small Room” de Walter Pichler 1967
El 1967 el artista austriaco Walter Pichler creo este artilugio para ver la televisión sin que nadie le molestara, llamado “Small Room”, esta televisión casco es como una cámara de aislamiento, este simulador aísla de la realidad dada, y es el principio de la invasión de la tecnología en los cuerpos.
Srta. Jara (Casco de Televisión de Walter Pichler 1967)












