Space Invaders 1978
Space Invaders, juego creado por Taito y publicado por Midway en junio de 1978, poco hay que decir que no se sepa ya acerca de uno de las mayores leyendas del mundillo, casi convertido en un icono cultural.
Sus cifras apabullan, habiendo generado más de 500 millones de dólares de beneficio (de los de aquella época) para Taito, obligando al gobierno japonés a lanzar una remesa de monedas de 100 yenes por la ‘sequía’ de éstas en la economía japonesa, y de ser la primera licencia que da el paso del mundo de las recreativas al de las consolas de sobremesa con su versión para Atari 2600 en el 80.
Arcade: Space Invaders (1978)
http://www.youtube.com/watch?v=437Ld_rKM2s&feature=player_embedded#at=43
Srta. Jara (Space Invaders 1978)
Mod Style living room 1967
Gordini 1950-1956
Al comienzo Gordini estuvo cercano a Simca cuyo fundador fue Henri Pigozzi compartiendo modelos entre ambas marcas. Gordini compitió en Fórmula 1 desde 1950 hasta 1956. Posteriormente Gordini trabajó conRenault como ajustador de motores hasta que vendió la firma a Renault.
Srta. Jara (Gordini)
Twister Restaurant, Kiev
El equipo de diseño formado por Serghii Markhno y Butenko Vasiliy es el responsable de este interesante restaurante en Kiev, en el que los clientes se sienten en un espacio original, natural y confortable, mientras toman un cóctel o disfrutan de su cena.
Markhno y Vasiliy han dividido el programa en dos áreas: la zona de restaurante, que abarca dos pisos, y un espacio concebido como bar y como área para el relax y el diálogo. La zona de restaurante se ha inspirado en dos fenómenos meteorológicos naturales: los tornados y la lluvia. Este espacio cuenta con seis balcones, a través de los que los diseñadores han creado el efecto tornado y han dado vida a un conjunto dinámico con cinco comedores. Las paredes del restaurante están revestidas con listones de madera, dibujando un contraste muy sugerente con la suave superficie de los balcones.
Para completar esta atmósfera de tornados y lluvia, los diseñadores se ha decantado para la iluminación por lámparas con forma de gotas que parecen caer del cielo. Pero a diferencia de esta estética de inclemencia meteorológica, Twister es un restaurante que transmite calma, gracias a los tonos naturales elegidos como los ocres, granates, marrones y beis, todo ello para potenciar el espíritu meditativo y dialogante del espacio.
Los sillones elegidos, el orgánico Anana Chair de Aqua Creations, diseñado por Ayala Serfaty, nos recuerdan los conos de las coníferas y potencian esa sensación natural y sensual que abraza a todo el espacio.
Srta. Jara (Twister Restaurant, Kiev)
Los cinco, por Max Mala
Mientras el sol se oculta, mientras su hermana, la luna se adueña del firmamento, ellos, los cinco, corren. Una cita especial, una reunión. Queda poco tiempo para dejar de ser humanos, queda poco tiempo para seguir erguidos sobre dos piernas, queda poco tiempo para que las bestias se apoderen y caminen con pies terrenales. No habrá escapatoria posible, la manada estará al completo. Ríos de sangre recorrerán las calles al ritmo de un réquiem siniestro emitido por sonidos de hombres que dejaron de serlo, por hombres que poseídos por su parte más bestial olisquean la noche en busca de nuevas víctimas. Nadie está a salvo. Sólo “el hombre” puede detenerlos, sólo con su metal más preciado y más maldito, “plata”. Esta vez sólo por esta vez, los cazadores, serán cazados.
La luna será testigo…
——-Giulio el Conde——-
Diseñadora Gráfica e idea original: Max Mala
Escritor Guionista: Giulio el Conde
Max Mala esconde una artista virtual de Santa Cruz de Tenerife nacida en los 80, es una de esas artistas que hay que lograr descubrir para entender su obra.
Diseño innovadores y acordes con los objetivos claros del mensaje visual que hay que transmitir son su comienzo.
Sus trabajos gráficos juegan al despiste, por su capacidad de esconder su personalidad con clase y atrevimiento, lleno de matices inconcebido para el más peculiar de los artistas gráficos. Ella se reinventa en cada uno de ellos y logra esconderse, enseñando quien es en su obra más intima, en una década que explica su forma de expresarse donde se encuentran también pinceladas de los años 50, no solo en sus cuadros si no en si misma.
Artista: Max Mala
Santa Cruz de Tenerife
maxmala07@gmail.com
http://www.myspace.com/maxmala
http://www.ipernity.com/home/71841
Stella – Le silence (1967)
http://www.youtube.com/watch?v=6gMP-vqodzQ&feature=youtu.be
Lui, le magazine de l`homme moderne
Revista de entretenimiento para adultos franceses, creada en noviembre de 1963 por Daniel Filipacchi, fotógrafo de moda que se volvió editor.
En un principio, había también una mascota, la cabeza de un gato, al igual que el conejo de la revista Playboy, pero desapareció en la década de 1970.
El objetivo era llevar algo de encanto “a la francesa” para el mercado de revistas para hombres, después del éxito de Playboy en los EE.UU. una década antes.
Esta revista fue particularmente exitosa desde sus orígenes hasta principios de los ochenta, después empezó su declive.
En 1987 salió su último numero el 285.
Ahora se publica trimestralmente.
Celebridades como Brigitte Bardot, Mireille Darc, Jane Birkin o Marlène Jobert, fueron portada.
Srta. Jara (Lui, le magazine de l`homme moderne)
Karin Mossberg en los Campos Eliseos vestida por Jean Patou
Tony Curtis 1960
Deep Down – Ennio Morricone 1968
From the movie “Diabolic” from 1968
Directed: by Mario Brava
Starring: John Phillip Law, Marisa Mell and Michel Piccoli
Music Composer: Ennio Morricone
Srta. Jara (Deep Down – Ennio Morricone 1968)













