Alphaville 1965
Esta película realizada en 1965 es un clásico del cine fantástico por el argumento, la atmósfera y el estilo envolvente que le imprime uno de los más brillantes creadores de la Nouvelle Vague, Jean-Luc Godard.
Pionera de Blade Runner por su combinación de cine negro y ciencia ficción, Alphaville narra la historia del agente Lemmy Caution en un mundo donde impera el cálculo lógico y las acciones y reacciones son una mera respuesta matemática; y donde el arte, la poesía, la emoción y los sentimientos han sido aplacados como si se tratara de una peste destructora.
Un Godard brillante. Un lujo cinematográfico y unas actuaciones perfectas de Anna Karina y Eddie Constantine.
Srta. Jara (Alphaville 1965)
UFO club poster by Michael English
SHWOOD SUNGLASSES
Estos diseños nunca pasan de moda y tratan de respetar al máximo la textura y el color natural de la madera Shwood se define como “Un simple experimento con la naturaleza”, un experimento que por cierto les salió demasiado bien porque además de verse increíbles, todos los modelos tienen 100% protección contra rayos UVA/UVB, con lentes Carl Zeiss, con un definitivo look retro, basado en el lejano oeste americano.
Srta. Jara (Shwood Sunglasses)
An elegant man, YSL 2008, look Mod updated
A las mujeres, nos gustan los hombres inteligentes, educados y elegantes, aquí van algunas ideas para mejorar la tercera cualidad.
Srta. Jara ( Hombres Elegantes, YSL 2008, look Mod, actualizado)
Café Serendipity
Elegante es probablemente la mejor palabra para describir esta espectacular pastelería que se encuentra en el Boca Raton Resort & Club de Florida, inspirada en Alicia en el País de las Maravillas.
El primer local de los 3 Serenditiy, se abrió en 1954, en las afueras de Nueva York, sus originales postres y helados, hace que celebrities de todo tipo pasen por aquí, tanto que en 2001, una película lleva el nombre de la cafetería y protagonizada por John Cusack y Kate Beckinsale.
Srta. Jara (Café Serendipity)
Salvador Dalí con modelos vestidas por Paco Rabanne en 1960’s
A look at de Mod to-day
Fashion style 70’s, i love it
las oficinas de la editorial Spiegel, Verner Panton 1969
“Con la muerte en los talones” de Alfred Hitchcock, la casa del monte Rushmore, 1959
Esta casa modernista, ubicada en la cima del monte Rushmore, es lo que muchos de nosotros recordamos de la película, ¿verdad?
La verdad sobre la casa Vandamm es que no se trataba de una estructura real, y que no fue diseñado por Frank Lloyd Wright, como todos creían, fue diseñada por los diseñadores de set MGM por razones específicas del guión.
Es una de las mejores casas de la historia del cine, el costo del modelo del Monte Rushmore se construyó en un escenario de Hollywood para la película ascendió a más de $ 50,000 de la época.
El diseño final fue de una casa en lo alto de una colina de piedra caliza, estilo hecho famoso por Wright, junto con un voladizo de hormigón que era el salón.
Las partes de la casa que se construyeron en realidad eran la sala de estar, una parte del ala de los dormitorios, el garaje, y un poco de la ladera en la sala. La mayor parte de la construcción fue el interior.
Los interiores fueron obras maestras del engaño: casi nada es lo que parecía. Las paredes de piedra caliza eran en su mayoría de yeso, la piedra caliza real fue utilizada en unos pocos lugares donde la cámara estaba muy cerca. Las ventanas eran en su mayoría sin vidrio, ya que el vidrio hace reflejos en los equipos de cámara y luces.
El estilo modernista de esta casa de lujo junto con su exclusivo mobiliario escogido de lo mejor del 1958 y el arte, crearon tendencia en la época. Los muebles son en gran parte escandinavos. El arte chino, y una estatua precolombina ocupa un lugar destacado en la acción. Alfombras Griegas Flokati en los suelos.
Y aquí está la verdad acerca de la Casa Vandamm. Que no es real, y nunca lo fue. Es la imaginación y la tecnología y nuestros sueños, todo envuelto en conjunto la que la hace real. Impresionante casa, exactamente la casa de un villano de Hitchcock.
Con la muerte en los talones se considera una de las mejores películas de Hitchcock . También fue una de las de mayor éxito comercial.
Srta. Jara (“Con la muerte en los talones” de Alfred Hitchcock, la casa del monte Rushmore. “North by Northwest” 1959)



















