El Cheetah club, las puertas del baile en Nueva York 1966
(Pink Floyd en el Cheetah Club de Nueva York)
El Cheetah estaba entre la calle 53 y Broadway de Nueva York, fue una discoteca donde se pagaban 4$ la entrada y no servían bebidas alcohólicas en un principio, el Cheetah abrió sus puertas en 1966 y se cerró en la década de 1970 estaba encima de una pista de patinaje, cerca del teatro de Ed Sullivan.
Más de 3000 bombillas se apagaban y encendían, luces por todos lados y hojas de aluminio brillantes daban un aspecto muy psych, también había terciopelo negro por todas partes, una biblioteca, una tienda donde vendían la última moda de Carnaby Street y una sala de cine a color, pero lo mejor de todo es que el Cheetah hacía bailar a más de 2.000 personas en un mismo día, a veces con música en directo como The Squires en 1966, The Velvet Underground actuaron en el Cheetah el 11 de abril de 1967 y Jimi Hendrix. Incluso hubo quién pago por aprender a bailar y hacerse el rey de la pista, incluso Sidney Poiter frecuentaba esta discoteca, para bailar a ritmos de swing.
Fue un mega-club donde la gente podía hacer lo que quería “decían que la discoteca era solo para chiflados, por la mezcla de sus gentes y la atmósfera que allí se respiraba, los colores salvajes, las faldas minis y los pelos balanceándose de un lado para otro se veían por todos lados”.
En la puerta de esta discoteca los viernes por la noche iba una banda de motoristas de Nueva Jersey que se ponían en fila y ocupaban toda la calle 53, existía tensión entre hippies y moteros pero nunca hubo nada importante.
El Cheetah tenía tenía dos niveles, el primer piso lo dejaban para las bandas, y el segundo tenía una pequeña pista de baile, (ahora sería como la horterada de las zonas Vip) tenían mesas, sillas y un balcón que daba a la pista de abajo, también había una barra muy larga, y una habitación donde estaban las celebrities.
La WABC-TV firmo un documental titulado “The Cheetah, La Meca Mod”, Sobrevivió esa cinta?
Srta. Jara (El Cheetah Club, las puertas del baile en Nueva York, en 1966)




