Vivienne Westwood 1970
La diseñadora británica Vivienne Westwood (1941) comenzó su carrera en la moda en 1970, al igual que las modas imperantes empezó a transformar el aspecto agresivo del punk, explorando las posibilidades de la decadencia y la destrucción, el punk fue un desafío al concepto de la ropa y una forma nueva de embellecer a la persona sus primeros trabajos se relacionan estrechamente con la esencia visual del estilo punk, incluyendo referencias a la esclavitud y tejidos intencionalmente arrancados o rotos, si bien estas características del diseño pueden parecer comunes hoy en día, a finales de 1970 fueron un cambio radical de las influencias románticas y occidentales presentes en el estilo final de los sesenta. Esta nueva mirada era a la vez impactante e influyente.
Malcolm McLaren & Vivienne Westwood
En la década de 1980, Westwood empezó a indagar en la historia del arte que le dió gran inspiración a sus diseños usando las prendas históricas y pinturas como punto de partida, sus famosos corsés y crinolinas. Se interesó profundamente en las tradiciones de la moda británica, incluyendo la adaptación y el uso de tejidos de lana. Sin embargo, los diseños de Westwood fueron infundidos todavía con una sensibilidad peculiar y difícil.
Su colección Anglomania de 1993, fue una sofisticada fusión de su sensibilidad punk con sus intereses más conservadores. El New York Times de la mano de la crítica de moda Bernadine Morris atribuyó a Westwood con una “locura divina”, y llamó a la colección “simpatica y un poco chiflada”.
Srta. Jara (Vivienne Westwood)





