Vintage Denim: Levi Strauss & Co, Lee y Wrangler
Aparecieron en el siglo XV en Génova (Italia) en el tiempo en que ésta era una república independiente y una potencia naval. Los primeros jeans, como los conocemos hoy, se hicieron para la armada genovesa, porque necesitaban un pantalón de todo-uso para sus marineros que pudiera llevarse tanto seco como mojado, y cuyas perneras se pudieran remangar fácilmente para no entorpecer las piernas al limpiar la cubierta ni para nadar. Estos pantalones se podían lavar arrastrándolos en grandes redes bajo el barco y el agua marina los dejaba blancos. Poco después los genoveses se encargaron de teñir la tela en un característico color azul índigo procedente de la India. El primer denim era orginario de Nîmes (Francia) y de ahí el nombre (de Nîmes se pronuncia como denim). El nombre jeans viene del nombre de Génova en francés (Gênes), que tiene una pronunciación similar a la de jeans.
Los pantalones jeans se desarrollaron en Estados Unidos alrededor de 1872. Levi Strauss era por entonces un comerciante que vivía en San Francisco, pensó en utilizar las lonas que se utilizaban en la fabricación de tiendas de campaña para hacer ropas de trabajo a los mineros, ropas que resistieran la vida a la intemperie y el peso en los bolsillos del mineral encontrado, eran todos del color marrón usado para las tiendas y sin bolsillos traseros.
Uno de los clientes de Levi Strauss, un sastre que le compraba rollos de tela llamado Jacob Davis, cansado de comprar tela para remendar los pantalones rotos, pensó en reforzarlos con remaches de cobre en algunos puntos de especial tensión, tales como los extremos de los bolsillos o la base de la bragueta. Como Jacobs no tenía dinero para patentar la idea, le propuso a Levi hacer negocios juntos. Levi aceptó y el 20 de mayo de 1873 recibieron la patente #139,121 de la Oficina de patentes y marcas estadounidenses y nació el jean tal y como lo conocemos.
En su origen, los pantalones vaqueros, por su resistencia, los usaban los trabajadores manuales, sobre todo en trabajos pesados como los mineros, o agricultores de principios del siglo XX. En los Estados Unidos en la década de los 50, los jóvenes y adolescentes empezaron a ponerse vaqueros como forma sutil de protesta contra el conformismo. El hecho se consideró una provocación; por ejemplo en algunos cines no se permitía entrar al que llevase vaqueros. En la década de los 60, los vaqueros ganaron aceptación y para la década de los 70 se habían convertido en un artículo corriente en los EE.UU., al menos para vestir informalmente. Su aceptación ha seguido creciendo hasta el punto en que ahora forma parte del fondo de armario, y en promedio cada estadounidense posee 7 pares.
El vaquero es una prenda que se han ganado el respeto por si solo, más allá de las celebridades y de la inteligente publicidad.
Levi Strauss & Co, Lee y Wrangler, todavía tienen el polvo resistente y el carisma del viejo Oeste de Estados Unidos, o por lo menos así lo venden, la compañía Levi tiene una colección impresionante de fotografías, películas, carteles y prendas de vestir es la base para nuevos diseños e ideas de publicidad para nuestros días. Como curiosidad un par de vaqueros 9oz Levi’s selvage denims, fueron adquiridos recientemente en la tienda vintage de Nueva York alrededor de $ 25.000, estos vaqueros eran originales y están llenos de parches, los llamaban “mordeduras de espuela”, ya que contaban con parches, telas de diferentes colores, y muy desgastados en la entrepierna, y en los bajos, debido a los caballos y las botas, la compañía puso a la venta una replica de estos vaqueros con 250 unidades, al precio de 1.000 dólares, que fueron comprados por coleccionistas antes de salir a la venta.
Aunque es difícil competir con Levi en publicidad muchas marcas, han utilizado la misma estrategia.
Srta. Jara (Vintage Denim, Levi Strauss & Co, Lee y Wrangler)





