Porfolio Magazine nº2, designed by Charles Eames 1950
El diseño de esta portada está diseñada por el gran Charles Eames, que hizo con muestras de papel de seda de colores en 1950.
Srta. Jara (Revista Porfolio Nº2, diseñada por Charles Eames 1950)
Mini Moderns Wallpaper
Tu casa puede expresar su individualidad, si te gustan los papeles estilo retro desde principios de siglo hasta 1970, ahora puedes escoger entre un montón de variedades, estupendos patrones muy originales, flores, geométricos, con animales, con fotografías, con diseños gráficos… colores estilos y estructuras diferentes, el papel pintado es la manera perfecta de darle vida a tu casa… seguro que encuentras el tuyo, Mini Moderns Wallpaper es un claro ejemplo de papeles chulos, chulos!!
Srta. Jara (Mini Moderns Wallpaper)
ella tiene los ojos de Dior, 1971
Silla Frost de FurnID
De estilo retro la silla Frost es una silla sofisticada, con una estructura muy armoniosa, la proporción de este modelo pone especial incapie en la atención en el detalle, la perfección de la manufactura y la comodidad, se ha generado una silla de apariencia futurística, en donde todas las líneas convergen, sin importar desde donde se mire.
Está conformada por dos capas de espuma, una exterior de espuma fundida, y otra interior de espuma suave, y ambas cubiertas con un tapiz de tela o de cuero. Sus patas son de madera, disponibles en distintos tipos, como roble natural, o con un acabado laqueado o de tinte oscuro. Esta combinación de materiales le da a la silla un aspecto clásico y futurista a la vez.
Srta. Jara (Silla Frost de FurnID)
BMW R7 1934
El Modelo BMW R7 fue un protitpo de moto de lujo Art Decó que quiso mostrar al mundo del motor la capacidad de BMW en diseño e ingeniería en 1934. La vieja moto BMW R7 nunca se fabricó en serie pero es una de las más importantes, innovadoras y visualmente sorprendentes motocicletas que se han fabricado jamás.
Fue creada bajo la Influencia del expresivo mundo del Art Decó que fascinaba en el momento:
Guardabarros extravagantes, líneas fluidas,cubierta superior cromada ocultando el depósito de la gasolina y otros elementos, palanca manual de cambio de marchas en H, parecido al de los automóviles, que resultaba funcional y elegante.
El motorista sentado sobre un sillín amortiguado con muelles, sus rodillas rodeaban las cubiertas, sus pies apoyados y protegidos por los estribos y el placer de conducir. El velocímetro, inspirado en el de los coches de lujo de la época, incluido en el faro.
El motor y las cubiertas inferiores, forman una superficie visualmente limpia, subrayado por las salidas de escape, que tienen una forma verdaderamente singular. Incluso la luz trasera tiene una forma escultural, y la palabra “Stop” se iluminaba en su superficie.
El motor M205/1 de 800 c.c. también marcó distancias con lo que se habí a visto antes.
La R 7 fue una motocicleta sorprendente. De haberse fabricado en serie, se hubiera dirigido al mercado de las motos de lujo.
Srta. Jara (BMW R7 1934)
The 60’s trendy sunglasses
Las gafas vintage es uno de los complementos que no se pueden dejar atrás, tal y como nos ha demostrado las inolvidables Wayfarer de Ray Ban, que en los 80’s fueron un éxito de ventas.
Una estupenda selección de gafas vintage se han desempolvado en las mejores tiendas vintage de la ciudad, modelos únicos, en distintos colores, monturas de pasta o de metal dorado, algunas tiendas donde la selección es más exclusiva hay gafas que se convirtieron en auténticos objetos de culto, una joya para valorar y guardar de por vida, además de aportar un aspecto distintivo a tu estilo.
Srta. Jara (The 60’s trendy sunglasses)
Sam Paglia – Sweet Lavalamp
The Tulip chair was designed by Eero Saarinen in 1955
El retorno de las tendencias que hace años fueron un it en la decoración de interiores hoy se toman como base para ambientaciones modernas y vanguardistas, falta de creatividad o realmente estas piezas son insuperables? yo apuesto por lo segundo, ya que soy una coleccionista empedernida de piezas vintages de los años 50,60,70, siempre me sorprenden sus diseños intemporales y sobre todo lo bien que el tiempo les ha tratado, que dura hoy en día un mueble? 2,3,4 años¿?¿?¿?
La silla Tulip es un claro ejemplo de mueble vintage convertido en retro, para todos los fashionistas, que no saben ni tan siquiera la historia que tiene, ni quien la diseñó, ni los años que tiene la original, en cuando pase de moda la tiraran a la basura, pero que estoy segura que tu que estás leyendo de das el valor que tiene.
Para aquellos que quieran saber más, el diseñador finlandés Eero Saarinen, fue el creador de esta maravillosa silla que se planteó a finales de la década de los cincuenta la primera silla producida en material plástico rotomoldeado. El alma de esta silla era un esqueleto de aluminio sobre el que se depositaba el cuerpo inyectado. Formas orgánicas que recuerdan a un tulipán.
En esta época el plástico no estaba muy desarrollado y el diseñador tuvo que ingeniárselas para fabricarla con fibra de vidrio y plástico para el asiento y respaldo y así lograr la resistencia requerida.
Hoy en día se la reconoce como una pieza escultórica de gran expresividad que curiosamente nunca pasará de moda.
Srta. Jara (La silla Tulip chair fue diseñada por Eero Saarinen en 1955)
Fashion Mod men in 1967
Catálogo en Blanco y negro de moda para hombre psych, con estupendas ilustraciones de 1967, se enviaba por correo y estaba basado en el corazón del Swinging Sixties de Londres y de Carnaby Street de finales de los 60’s, estos catálogos tienen de todo, desde camisas, chaquetas, Kaftanes, pantalones… una estupenda guía para vestir adecuadamente y romper en la pista de baile…. toma nota!
Srta. Jara ( Mod men in 1967)
Vidal Sassoon 60’s haircut
Vidal Sassoon: “El hombre que cambió el mundo con un par de tijeras”.
En sus creaciones se puede ver el conocimiento de las matemáticas la geometría y la arquitectura, asi como la importancia y respeto del ser, en unidad, considerando el cabello de cada persona como algo organico y único, creando unas lineas perfectas y precisas detacando su pureza y limpieza para crear una armonia y movimiento inimaginables, “si conoces las reglas sabes como romperlas” y al romperlas logra crear deslumbrantes formas y colores sin importar si son o no comerciales potenciando así la libertad de expresión.
Vidal Sassoon refleja el espíritu del momento cambiándolo libremente pero permaneciendo con su forma. Desecha todo aquello que considera superfluo para dejar al descubierto un firme carácter.
Su inspiración en otras épocas le permiten crear el futuro y destacar con una alta definición, elegancia y distinción.
Vidal Sassoon un hombre que ha sido capaz de dejar una huella imborrable en el transcurso de las épocas.
Srta. Jara (Cortes de pelo de Vidal Sassoon años 60’s)
















