Vestido retro de Versace Spring 2011
Hemp Chair by Werner Aisslinger
Hemp Chair es una silla de cáñamo en monobloque de fibra natural diseñada por el estudio berlinés de Werner Aisslinger, apoyado por la compañía química alemana BASF y presentada en la Feria de Milán del Mueble 2011.
El material eco-tecnológico desarrollado por BASF es Acrodur® : tiene una base de agua libre de formaldehído y mezclada con una resina de acrilato; es un material que ofrece excelentes propiedades de unión, es ligero, fuerte, fácil de moldear y respetuoso del medio ambiente.
La silla está diseñada en la tradición del monobloque de las sillas apilables y el desarrollo de su forma es una fina capa de material con una estructura de nervios que le otorgan ligereza y resistencia.
Muy compleja en su diseño y cálculo, proceso de fabricación “ECO” (barato y sostenible) y además bonita.
Srta. Jara (Hemp Chair by Werner Aisslinger)
The Sparkles – The Hip & Oh, Girls
La moto favorita de Steve McQueen, Husqvarna 400 CR
Esta preciosa Husqvarna 400 CR de 1971 en perfecto estado de conservación, se subastó el 14 de mayo por Bonhams & Butterfields en California. Junto con ella el afortunado comprador también dispondrá de la documentación auténtica que confirma la propiedad de Steve McQueen, un baúl con repuestos originales de la moto y algunos de los trofeos que tenía el actor.
Parece que los herederos de todos los vehículos de McQueen no paran de deshacerse del patrimonio familiar. Hace poco también se vendió el Porche 911 que fue propiedad del actor. En este caso el promotor de la venta de esta Husqvarna de cross es uno de sus hijos Chad McQueen.
No se en cuanto se vendió pero a buen seguro que esta preciosa 400 también alcanzará una buena suma aprovechando el tirón nostálgico de su procedencia. Además realmente parece que esta Husky era una de las motos favoritas de McQueen con la que fue portada en la revista Sports Illustrated en agosto de 1971 mientras atronaba las colinas de Hollywood a lomos de su moto.
Srta. Jara (La moto favorita de Steve McQueen, Husqvarna 400 CR)
Book: Gypsy&Jet Set = Gypset Style
Julia Chaplin es una elegante y talentosa mujer con sede en Nueva York, escritora y editora que abarca el arte contemporáneo, moda, diseño, estilo de vida y los viajes, ha identificado un nuevo sustrato de la sociedad internacional: la Gypset. En su nuevo estilo Gypset libro, que saldrá pronto de Assouline, que presenta una vida elegante para aquellos que “fusionan el espíritu salvaje y poco convencional de un gitano con la sofisticación y la velocidad de la Jet Set”.
La mayoría de gente que sale en el libro son excepcionalmente guapos y tienen dinero, por supuesto, pero incluso aquellos con cantidades obscenas de dinero viven de una manera nada ostentosa. La mayoría son relativamente desconocidos, pero contaba entre sus filas “La hija de Mick” Jade Jagger, la diseñadora de moda británica Alice Temperley, e incluso el artista Brit, Damien Hirst y su compañero surfista californiano diseñador de Maia Norman, que viven en un barco amarrado en el río Támesis en Londres.
Chaplin acuñó el término “Gypset” para referirse a “una comunidad internacional de artistas, diseñadores, surfistas y amantes del buen vivir que viven y trabajan en todo el mundo.” Del siglo 21 Young Things Bright, si se quiere. Style Gypset explora la “vida poco convencional de estos nómadas high-low cultural y bohemia de los enclaves en que habitan, así como sus antepasados de la contracultura, como los exploradores victorianos, la generación perdida, beatniks y los hippies”.
Srta. Jara (Book: Gypset Style)
Vivienne Westwood 1970
La diseñadora británica Vivienne Westwood (1941) comenzó su carrera en la moda en 1970, al igual que las modas imperantes empezó a transformar el aspecto agresivo del punk, explorando las posibilidades de la decadencia y la destrucción, el punk fue un desafío al concepto de la ropa y una forma nueva de embellecer a la persona sus primeros trabajos se relacionan estrechamente con la esencia visual del estilo punk, incluyendo referencias a la esclavitud y tejidos intencionalmente arrancados o rotos, si bien estas características del diseño pueden parecer comunes hoy en día, a finales de 1970 fueron un cambio radical de las influencias románticas y occidentales presentes en el estilo final de los sesenta. Esta nueva mirada era a la vez impactante e influyente.
Malcolm McLaren & Vivienne Westwood
En la década de 1980, Westwood empezó a indagar en la historia del arte que le dió gran inspiración a sus diseños usando las prendas históricas y pinturas como punto de partida, sus famosos corsés y crinolinas. Se interesó profundamente en las tradiciones de la moda británica, incluyendo la adaptación y el uso de tejidos de lana. Sin embargo, los diseños de Westwood fueron infundidos todavía con una sensibilidad peculiar y difícil.
Su colección Anglomania de 1993, fue una sofisticada fusión de su sensibilidad punk con sus intereses más conservadores. El New York Times de la mano de la crítica de moda Bernadine Morris atribuyó a Westwood con una “locura divina”, y llamó a la colección “simpatica y un poco chiflada”.
Srta. Jara (Vivienne Westwood)
Lucky Chyc Color-Block Tote de Yves Saint Laurent
Me encantan los colores de este bolso, naranja, rosa y mostaza, con la famosa Y en el exterior del compartimento delantero.
Con un vestido en marrón, marrón oscuro o blanco, tiene que quedar estupendo, el detalle de la puntada en negro en forma de edredón muy finita es un toque más de calidad, en su interior tiene un forro gris oscuro con bolsillos y bolsa de cuero marrón, no tiene cierre en la parte superior, ni correa al hombro, es un bolso de lujo y su precio es de 1.350,00 $. ufff!!
Srta. Jara (Lucky Chyc Color-Block Tote by Yves Saint Laurent, Handbag)
Book: The Art of Vintage DC Comics: 75th Anniversary
Caja que contiene 100 postales de diferentes portadas de los comics de Dc Comics. Todas en Color, y en version original.
Edición 75 aniversario, del 2010.
Srta. Jara (The Art of Vintage DC Comics: 75th Anniversary)
1955 Custom Ford Thunderbird
Este coche entró en la producción para el año 1955 como un modelo de automóvil deportivo de dos plazas, pero, a diferencia del similar Chevrolet Corvette, el Thunderbird nunca fue vendido como un verdadero automóvil deportivo. Ford lo describió como un coche de lujo personal, una descripción que nombró a un nuevo segmento del mercado. En 1958, el Thunderbird adquirió una segunda fila de asientos. Las generaciones posteriores se hicieron cada vez más grandes hasta que en 1977 se presentó una generación de tamaño menor, continuándose ésa tendencia de reducción de tamaño en las generaciones de 1980, y otra vez en 1983.
Las ventas fueron buenas hasta la década de 1990, cuando los grandes coupés de 2 puertas lo hicieron impopular, la producción cesó después de 1997. En 1999 en el Salón del Automóvil de Detroit se presentó un prototipo que retomó el nombre Thunderbird, este modelo se basó en una interpretación moderna del descapotable de dos plazas original de 1955. En 2002 fue lanzado nuevamente como modelo de 2 plazas, ésta vez con un diseño “retro” que recuerda a la primera generación, que estuvo disponible hasta el final del año 2005.
Srta. Jara (1955 Custom Ford Thunderbird)
60’s Bang Bang, Haper´s Bazaar Korea
Jobling y Crowley llamó a la subcultura mod de “Obsesionados, hedonistas e hiper-cool” adultos jóvenes que vivían en el área metropolitana de Londres, se volvían locos con la ropa, los adolescentes y adultos jóvenes mod comenzarón a utilizar sus ingresos disponibles para comprar ropa de estilo, la primera juventud se dirigía a tiendas boutique de ropa para estrenar en Londres: Carnaby Street y los distritos de Kings Road, los diseñadores de moda Maverick y Mary Quant, que fue conocida por su cada vez más corta minifalda y John Stephen.
Ahora los modistos actuales carentes de ideas, vuelven a mostrar en ingeniosas composiciones, algunas muy raras el estilo Mod, que tanto me gusta.
Srta. Jara (60’s Bang Bang, Haper´s Bazaar Korea, Agosto 2011)
















