El jarrón Savoy de Alvar Aalto 1936
El jarrón Savoy, un clásico del diseño
El jarrón Savoy de formas onduladas libres se diseñó en 1936, para la Exposición Universal de París de 1937 y tomó su nombre de un restaurante en el que trabajaron como decoradores Alvar y su mujer Aino.
Este intemporal jarrón fue un diseño de planta curva creada por Aalto y su esposa Aino Marsio. Estaba inspirado en un lago finlandés, dado que eran los elementos más representativos de su país y quería mostrarlos al mundo entero. Sus líneas orgánicas consiguen que en este objeto la forma sea acorde con su función de recoger agua y flores al imitar la forma ondulada del agua en los numerosos lagos finlandeses.
Su sencillez y la belleza de su imperfección lo dotan de un atractivo único y han conseguido transformarlo en un icono del diseño apreciado mundialmente.
Alvar Aalto es uno de los arquitectos y diseñadores más importantes del siglo XX. En los años 20, su obra se centró en los valores que en ese momento se pusieron de moda, como lo minimalista, lo claro, de líneas puras y un diseño claro. Su trabajo tiene mucho carácter geométrico y ahonda en la idea del ser humano.
Srta. Jara (El jarrón Savoy de Alvar Aalto 1936)




