Color up! 60’s fashion
Betty Boop….. sexy girl¿?¿?¿?
Betty Boop es famosa por ser el primer personaje de dibujos animados que representa completamente una mujer sexual. Otros personajes femeninos del mismo periodo mostraron su ropa íntima regularmente, como Minnie Mouse, pero no tenían forma completa de mujer. Betty Boop, sin embargo, reveló su sexualidad. Llevaba vestido corto y liguero. Tenía pecho prominente y enseñaba el escote. En sus caricaturas, otros personajes intentaban espiarla mientras se cambiaba. En Betty Boop’s Bamboo Isle baila el hula y lleva únicamente un lei (collar de flores) y una falda hawaiana, atuendo que repitió en el cameo que hizo en el primer episodio de Popeye.
Fue el primer dibujo animado de una chica flapper. Hizo su primera aparición el 3 de agosto de 1930, en el dibujo animado Dizzy Dishes, en la sexta entrega de las series Fleischer’s Talkartoon. Grim Natwick, animador veterano de los estudios de Walt Disney y Ub Iwerks, fue principalmente el responsable de crear el personaje animado, modelado con base en la figura de Helen Kane, cantante y actriz estadounidense contratada por Paramount Pictures, el estudio que distribuía los dibujos animados de Max Fleischer. Siguiendo la práctica común, Grim Natwick hizo un nuevo personaje animal, en este caso su nuevo personaje animado era un perro caniche francés. Empezando con este dibujo animado, la voz del personaje fue representada por varias actrices de voces diferentes, hasta que Mae Questel consiguió al fin el papel, en 1931, y lo mantuvo por el resto de la serie.
El propio Natwick reconoció después que el aspecto original de Betty Boop era bastante feo. El animador la rediseñó en 1932 para ser reconociblemente humana en el dibujo animado Any Rags. Sus orejas de perro caniche de lanas blandas se volvieron pendientes en forma de aro, y su negra nariz de perro poodle se convirtió en una femenina nariz en forma de botón. Aparecía en diez dibujos animados como un personajes de apoyo, una chica flapper con más corazón que inteligencia. En sus dibujos animados propios se llamó “Nancy Lee” y “Nan McGrew”. Sirvió como la estrella de estudio, “novia” del personaje de Bimbo. No se bautizó oficialmente sino hasta el corto de 1932 Stopping the Show. Éste también fue el primer dibujo animado en ser oficialmente parte de la serie de Betty Boop.
Algunos afirman que el primer nombre de Betty se estableció en 1931, en el dibujo animado Screen Songs, donde se llamó Betty Co-ed y tenía un cáracter completamente diferente. Aunque la propia canción puede haber llevado al bautizo final de Betty, cualquier referencia con Betty Co-ed ha sido un error. El sitio web oficial de Betty Boop describe el personaje mencionado como un prototipo de Betty. En total, había doce dibujos animados de Screen Songs que ofrecieron a Betty Boop o por lo menos un personaje similar.
Srta. Jara (Betty Boop… sexy girl)
Salvador Dali, Vogue 1938
Salvador Dalí, cuya intuitiva sensibilidad tenía un tono agudo de las nuevas tendencias y los avances de la moda queda reflejada en estas portada de la revista Vogue y otras publicaciones americanas del estilo de vida, y la moda.
Srta. Jara (‘Vogue’ Portada de Salvador Dalí. Diciembre de 1938.)
Diana Ross la diva del soul
Diana Ross nació el 26 de marzo de 1944, es una cantante y actriz estadounidense, su genero musical es el Soul, Pop, R&B, disco y jazz.
En 1959, con 15 años, se unió a sus vecinas Mary Wilson, Florence Ballard, y Betty McGlown para formar el cuarteto local conocido como The Primettes, quienes actuaban como teloneras de The Primes, más tarde llamados The Temptations.
En 1961 firmaron un contrato con la discográfica Motown Records, y Betty McGlown fue reemplazada por Barbara Martin. El grupo fue relanzado bajo el nombre de The Supremes. En 1962 Barbara abandonó el cuarteto, convirtiéndolo en un trío. El delegado de la discográfica, Berry Gordy, convirtió a Diana en la líder del conjunto musical. Entre agosto de 1964 y mayo de 1967, el terceto consiguió que diez de sus sencillos llegaran al puesto 1 del Billboard Hot 100. Después, Gordy sustituyó a Florence Ballard por la vocalista de Patti LaBelle and the Bluebelles, Cindy Birdsong. Pronto, rebautizó al grupo como Diana Ross and the Supremes, para darle protagonismo tanto a la voz principal como al conjunto. Él ya lo había hecho con otras agrupaciones como Smokey Robinson & The Miracles, antes llamados The Miracles, y Martha Reeves & The Vandellas, antes conocidos como The Vels, por las mismas razones.
The Supremes, bajo el liderazgo de Diana Ross, consiguió doce grandes éxitos en Estados Unidos, entre los que destacan “Where Did Our Love Go”, “Baby Love”, y “You Can’t Hurry Love”. Así, se convirtieron en el segundo conjunto musical estadounidense más exitoso de la década de 1960, después de The Beatles. En 1969, Diana decidió abandonar el grupo. Actuó por última vez como miembro del trío en enero de 1970 y su vacante fue cubierta por diversas cantantes.
Srta. Jara (Diana Ross la diva del soul)
The style of music
Paul Smith Primavera 2012
Blow Inflatable Armchair, 1967
Diseñado por Paolo Lomazzi, Donato D’Urbino, y Jonathan De Pas.
Srta. Jara (Blow Inflatable Armchair, 1967)
Alpino, lápices de colores desde 1933
Desde 1933 los lápices de colores de Industrias Masats forman parte de los hogares y las escuelas. De padres a hijos, de hijos a nietos… Son varias las generaciones que han utilizado los productos de la división de papelería de Flamagas para dar rienda suelta a su creatividad.
La alta calidad de sus lápices de colores, de grafito y de las ceras, los han convertido en un referente en el mercado español que, año tras año, va ampliando su gama adaptándose a los gustos y las necesidades de los nuevos consumidores.
Srta. Jara (Alpino, lápices de colores desde 1933)














