Los pianos Schimmel de Luigi Colani: “La calidad siempre prevalece”
Piano Schimmel CC 213 G Transparent Grand Piano.
Desde que Wilhelm Schimmel construyó su primer piano en 1885, el nombre Schimmel ™ es sinónimo de calidad. Schimmel es una de las pocas empresas constructoras de pianos en el que el arte de la fabricación de piano tradicional, está llevada a cabo por los descendientes directos del fundador de la empresa.
Schimmel se fabrican exclusivamente en Braunschweig, Alemania. En este lugar de producción histórica, Schimmel cultiva el arte tradicional y el arte de crear pianos.
Al mismo tiempo Schimmel es conocida por sus grandes avances en la integración de la tecnología en el proceso de piano. Ingeniería Asistida por Ordenador Piano (CAPE) el software permite a los ingenieros desarrollar con precisión el diseño de cada parte del piano. Además, Schimmel opera bajo la creencia de que el mejor piano se crea cuando cada aspecto de su diseño está cuidadosamente controlado, por lo que los componentes de cada piano y el teclado de cada piano se producen exclusivamente en la fábrica de Schimmel. La atención al detalle y el perfecto equilibrio entre la artesanía tradicional y la tecnología moderna es la razón por la que la marca Schimmel sigue gozando de una excelente reputación en todo el mundo.
Piano Schimmel modelo Gran Piano Pegasus.
Una figura que refuerza más la impresión de que vamos a despegar en un deportivo de lujo. Artistas y actores famosos como Prince, Lenny Kravitz o Eddie Murphy ya tienen uno de estos pianos
Piano Schimmel Grand Piano Art Edition.
Srta. Jara (Los pianos Schimmel de Luigi Colani: “La calidad siempre prevalece”)
peinados tipo años 60
Lo antiguo siempre vuelve cuando hablamos de moda y lo mismo ocurre si nos referimos al peinado. En el mundo de la peluquería siempre se está innovando, igual que en las pasarelas. Los peluqueros y diseñadores de peinados se vuelven locos por sacar nuevos cortes de pelo, peinados originales y tintes de colores surreales, pero ¿cuales son las tendencias en peinados para esta temporada?. Increíble pero cierto, lo que triunfa es la moda en peinados tipo años 60′.
Fotografías de Josh Olins & Cathy Kasterine para Vogue beauty Italia August 2011.
Srta. Jara (peinados tipo años 60′s)
Elvira Mistress, fotografiada por Matt Irwin
Fotografía de Matt Irwin: Elvira Mistress, para la revista Ponystep.
Srta. Jara (Elvira Mistress, fotografiada por Matt Irwin)
David Delfin house
La casa privada del diseñador de moda David Delfin en Madrid, para mi uno de los mejores diseñadores españoles.
Srta. Jara (David Delfin house)
Doug Aitken, Now Mirror
Estilo retro años 70
El estilo retro de estas fotos nos invita a un viaje de regreso a los años setenta de espíritu libre y romántico. Rayas llenas de vida, trajes sastre con shorts, estampados nostálgicos, monos, punto zigzag y pantalones campana de talle alto en tonos vivos se combinan de forma divertida y con mucho estilo para conseguir unos looks perfectos sacados de una película.
Vestidos maxi, minis, pantalones de cintura alta y zapatos de plataforma, una de las piezas características de los años 70 son los pantalones anchos. Son cómodos y con mucho estilo.
Otra de las características de los años 70 es el estilo bohemio. Faldas, pantalones anchos, blusas campesinas y suéter de colores son las piezas que usaron los diseñadores para el estilo bohemio de los años 70.
Para conseguir un atuendo vintage original, es importante jugar con las piezas y mezclar diferentes elementos.
Para el estilo años 70 puedes usar colores pálidos o vivos, el color ayuda a sobresaltar y podrás elegir entre varios tonos.
Los accesorios son fundamentales y por suerte el estilo años 70 nos permite usar varios accesorios. Cinturones, sombreros, bolsos de mano y accesorios para el pelo hacen la diferencia en detalles.
Para conseguir el efecto más sexy, marca cintura y usa pañuelos de seda estampados al cuello.
Srta. Jara (estilo retro años 70)
Cristóbal Balenciaga, ilustración por Bernard Blossac
Diseño del modisto español Cristóbal Balenciaga para un vestido de noche, ilustración por Bernard Blossac.
Srta. Jara (Cristóbal Balenciaga, ilustración por Bernard Blossac)
Elefante Naranja de Javier Requejo
Con una estructura de malla metálica y 150 mil nudos de hilos de polipropileno, el escultor gallego Javier Requejo hizo está increíble escultura paquidérmica, la escultura tiene 3,20×1,40x2h metros, recrea un elefante naranja des contextualizado con su hábitat de origen.
Srta. Jara (Elefante Naranja de Javier Requejo)
María Teresa by Pablo Picasso 1932
El sueño, retrato de María Teresa Walter.
Pertenece a su etapa de retratos que interrumpió su etapa surrealista. En este retrato su estilo está cercano al fauvismo de Matisse. La sensualidad del cuadro y los brillantes colores muestran el nuevo deseo de vivir de Picasso. Esta serie de retratos que comenzó a dibujar eran siempre mujeres rubias, con proporciones armoniosas y equilibradas.
Pablo Picasso, nacido en Málaga (España). Figura excepcional como artista y como hombre, Picasso fue protagonista y creador inimitable de las diversas corrientes que revolucionaron las artes plásticas del siglo XX, desde el cubismo hasta la escultura neofigurativa, del grabado o el aguafuerte a la cerámica artesanal o a la escenografía para ballets. Su obra inmensa en número, en variedad y en talento, se extiende a lo largo de más de setenta y cinco años de actividad creadora, que el pintor compaginó sabiamente con el amor, la política, la amistad y un exultante y contagioso goce de la vida.
Srta. Jara (María Teresa by Pablo Picasso 1932)
Case Study House Nº8, Eames House, by Charles and Ray Eames 1949
Originalmente conocida como Case Study House No. 8, la Casa Eames es moderna y agradable, su espacio se convirtió en el hogar de los mismos arquitectos. Charles y Ray Eames comenzaron a diseñar la casa en 1945 para el programa Case Study House Program en Los Angeles’ Arts and Architecture Magazine, que tenían que centrarse en el uso de nuevos materiales y tecnologías desarrolladas durante la Segunda Guerra Mundial. La intención era que la casa estuviese hecha de materiales prefabricados que no perjudicarán el lugar, es fácil de construir, y presentan un estilo moderno.
La casa está situada en un maravilloso lugar de tres hectáreas en la parte superior de un acantilado de 150 metros que domina el Océano Pacífico.
Las dos zonas de la casa tienen dos funciones diferentes, una es para la residencia en sí y la otra es su estudio.
La casa Eames se la considera un joya de culto siendo una declaración de arquitectura en un espacio cómodo para vivir, sin igual.
La elegancia de su diseño atrevido se convirtió en el escenario favorito para sesiones fotográficas de moda en los años 1950 y 1960. Tal vez la prueba de su éxito “en el cumplimiento de su programa” es el hecho de que se mantuvo en el centro de la vida de los Eames y el trabajo, desde el momento en que se trasladaron en (la víspera de Navidad, 1949) hasta su muerte.
Fotos de © Biblioteca del Congreso
Srta. Jara (Case Study House Nº8, Eames House, by Charles and Ray Eames 1949)





















