Srta. Jara Modern Living

Autorretrato en el Bugatti Verde, Tamara de Lempicka 1925


Su producción se centra en retratos femeninos y en desnudos de ambos sexos. Siguiendo la tendencia de la pintura art decó, pintaba mujeres etéreas, con ropajes flotantes y dedos largos, si bien dan una impresión férrea y escultural por la pincelada pulida y los marcados contrastes de luces y sombras; son sus mejores ejemplos, junto con los desnudos. Sus influencias principales son Botticelli, Bronzino, el retrato manierista en general, y el Cubismo, pero sin llegar al arte abstracto. Curiosamente, Tamara empleaba este eclecticismo o fusión de estilos antiguos para representar temas actuales, donde las figuras visten ropajes y peinados de última moda. Aunque las imágenes más populares de su arte son desnudos, también retrató a su hija en varias ocasiones y a personas relacionadas con la burguesía artística de París y Nueva York.

Inició cursos de arte en la Academia de San Petersburgo. A los 16 años, ya casada, llega a París huyendo de los bolcheviques; allí se forma como artista al lado de Maurice Denise y Amore Lhote. Se adscribió al art deco, en el que es considerada la mayor representante del área pictórica, y desarrolla un estilo enigmático y personal, en donde pone un gran contraste entre las imágenes angulares y los colores.

Se convierte en la retratista de moda de la aristocracia, entre los años 25 y 30. Influida por el cubismo sintético de Lhote y el tubismo de Léger, sin olvidar el aspecto sicológico de la representación de los personajes.

De Lempicka no tiene ninguna apoyatura artística masculina sino que sola con su arte debe salir adelante, con una hija; pero, gracias al prestigio que crea de sí misma, casa con un rico aristócrata y emigra en 1938 a EE.UU.

Era una perfecta diletante que utilizó el arte como un medio para escalar socialmente. Sus obras son muy cotizadas por coleccionistas de arte erótico.

Su estética ha atraído a estrellas del espectáculo como Barbra Streisand, Jack Nicholson y Madonna, de quienes se dice que coleccionaban sus pinturas.

Srta. Jara (Autorretrato en el Bugatti Verde, Tamara de Lempicka 1925)

Dejar un comentario