Pierre Paulin, y sus espectaculares creaciones
Gran diseñador francés de los años 70, que revolucionó la concepción tradicional del mobiliario con un estilo elegante, divertido y utilitario, lleno de formas, curvas y colores chillones inspirados en la naturaleza que revolucionó por completo el mobiliario tradicional.
Sus obras se exponen en los museos más importantes del mundo, como el MOMA de Nueva York, el Albert Museum de Londres y el Museo de Artes Decorativas de París .
Cuando era joven, Pierre Paulin quería ser escultor. Dejó el colegio muy pronto y empezó su aprendizaje tallando piedra, pero un día se cortó uno de los tendones del pulgar y tuvo que abandonar sus sueños de artista. Entonces decidió viajar en tren con unos amigos hasta el Polo Norte. De paso por Estocolmo, paulin descubrió el diseño sueco y se quedó fascinado con los pequeños talleres que fabricaban objetos muy sencillos, y a la vez modernos, elegantes y funcionales. El contacto con los diseñadores nórdico cambió su vida y, de regreso a París, se matriculó en L´Ecole Camondo, una prestigiosa de arquitectura y diseño.
A mediados de los años 50 imaginó una serie de asientos de estructura metálica, recubierta en gomaespuma y envuelta en tejido elástico. Las formas eran redondeadas, de inspiración animal y vegetal, como flores a punto de abrirse o caracolas en el fondo del mar. El diseño más famoso de esta época es la butaca F-560, conocida popularmene como Mushroom, una denominación que Paulin detesta ya que su objetico no era inventar una silla en forma de champiñón, sino recrear con el lenguaje moderno las famosas butacas Luis XIV.
Otra de sus creaciones más espectaculares es la silla Le Tongue, una especie de asiento en forma de lengua, incluida en el catálogo de muebles del fabricante holandés Artifort.
En 1968, Pierre Paulin inició una fructífera colaboración con Mobiliario Nacional, un organismo francés que se encarga de amueblar todos los edificios oficiales de Francia. Paulin ha dejado su huella en museos, embajadas y ministerios, pero sus obras más destacadas fueron las que realizó para la residencia del jefe del Estado, el Palacio del Elíseo.
Srta. Jara (Pierre Paulin, y sus espectaculares creaciones)




