Srta. Jara Modern Living

La corbata como marca de identidad y estilo para mujeres 1965


 

La aparición de este adorno para el cuello tiene su origen en Roma, que consistía en un trozo de tela que los romanos llevaban alrededor del cuello y que poco tenía que ver con la actual corbata. A mediados del siglo XVII aparecen los caros pañuelos de encaje para el cuello, como los llevados por Carlos II de Inglaterra. Durante el reinado de Luis XIV de Francia (1789-1792) se incorporó este elemento al uniforme del ejército francés; y en el siglo XIX, Brummel introdujo el elegante pañuelo blanco de lino almidonado, que se enrollaba en el cuello y se ajustaba con un nudo. Posteriormente nacieron otras variantes de la corbata, y ya en 1924 apareció la corbata en su forma actual.

Por lo general la corbata es considerada como un artículo del vestuario masculino, a principios del siglo 19, las mujeres que llevan corbata comienzan a llamar la atención. Las pioneras de los movimientos feministas se visten como hombres y llevan la corbata para reivindicar su emancipación, las mujeres suelen realizar un nudo menos cerrado para crear una apariencia más ligera. Y cómo las mujeres no están sometidas al código de vestir de vestimenta de los caballeros, pueden variar, dejando que la parte estrecha de la corbata quede más larga al final.

Pero bien antes de esta época, la corbata ya formaba parte de los accesorios de ciertas mujeres de la alta sociedad. No se trataba de vestirse como un hombre, sino como una mujer chic y elegante.

Es verdad que las mujeres con corbatas poseen un cierto encanto: el contraste generado por el carácter masculino de este atributo subraya aún más su feminidad.

Srta. Jara (La corbata como marca de identidad y estilo para mujeres 1965)

Dejar un comentario