Srta. Jara Modern Living

Etta James… de esas voces que nunca mueren


Nace el 25 de enero de 1938 en Los Angeles, California. Desde prácticamente la cuna demuestra un sentido innato para la música, hasta el punto de que muchos expertos la tachan de niña prodigio, lo cierto es que con tan sólo 5 años esta futura leyenda del R&B y del soul (de las leyendas de verdad!) ya forma parte de un coro de Gospel y empieza a aproximarse al blues y al rhythm & blues del momento. Solo tenía cinco años de edad cuando comenzaron sus primeras incursiones en emisiones radiofónicas, respaldada por el profesor James Earle Hines, a quien conviene no confundir con el pianista de jazz Earl Hines. Poco después llegaría su primera oportunidad profesional, a través de la llamada del baterista Johnny Otis en cuya orquesta comenzó Etta a cantar a la edad de catorce años.

Etta James fue una cantante fundamental en el capítulo crítico del rhythm & blues durante los años 50, cuando el blues rítmico quería hacerse rock and roll con el fin de que se notase que era música de jóvenes, o ponerse de largo acercándose al jazz que comenzaba a ser moderno.

Etta James era una mujer fuerte, de voz turbulenta y enérgica que se dejó tentar siempre por el lado del rhythm & blues, así que en 1960 inició una estrecha relación laboral con la emergente fonográfica Chess Records de Chicago. El reconocimiento definitivo le llegaría a través de algunos dúos con su pareja sentimental entonces, Harvey Fuqua (cantante del grupo The Moonglows), y con títulos redondos como “Trust in me”, de 1961, “Etta James rocks the House”, de 1963, e “In the Basementcon”, grabado en 1966 junto a Sugar Pie de Santo.

Tampoco tenía interés en esconder su gran vicio: la heroína. James nunca negó su drogadicción. Por años luchó contra ella, ingresando y saliendo de centros de rehabilitación. Cuando derrotó este vicio, compartió su triunfo personal, trabajando codo a codo con voluntarios de campañas públicas contra la droga.

En 2001 fue incorporada al prestigioso Blues Hall of Fame, y el aun reciente disco “The dreamer” puede ser paladeado como un inmenso homenaje al buen gusto.

Hoy el blues y el soul dicen adiós a la popular cantante estadounidense, que ha fallecido víctima de la leucemia.

Srta. Jara (Etta James… de esas voces que nunca mueren)

Publicado en Style icon (156) | Comentarios.

Dejar un comentario