Srta. Jara Modern Living

The Italian Line, el Michelangelo y Raffaello 1960


The Italian Line fue una compañía naviera, que hacía servicios entre Italia y Estados Unidos e Italia y América del Sur durante la década de 1960, la tendencia de la compañía de nombrar a sus naves con nombres de famosos de la historia, como el Michelangelo y Raffaello en 1965, que se serían pintados de blanco, que era algo que no se veía en un transatlántico antes, además tendrían una configuración de tres clases: First Class, Cabin and Tourist Class. Fueron el pináculo del diseño italiano marítimo y la construcción naval, con la más avanzada tecnología disponible en el momento.

Su singular estilo Art-Deco, sería el revestimiento más bello y lujoso en alta mar. Se hicierón nada menos que treinta 30 salones, una sala de cine de dos niveles, 3 centros nocturnos, 18 ascensores, un garaje con espacio para 50 coches, así como 6 piscinas que curiosamente tenía calefacción por infrarrojos.

Los interiores del Michelangelo fueron diseñadas por tres arquitectos famosos marinos, Nino Zoncada, Vincenzo Mónaco y Amedeo Luccichenti. La calidad de su trabajo estaba bien establecida después de haber trabajado en barcos de la línea italiana. Los interiores del Michelangelo eran más de estilo clásico, el Raffaello fue diseñado por los arquitectos del diseño, Michele y Giancarlo Busiri Vici que habían trabajado sobre todo en edificios y eran conocidos por su estilo único de diseños futuristas. El magnífico restaurante de primera clase y el vestíbulo se destacan por ser simplemente magníficos. Sin embargo, otras partes interiores de Rafael eran consideradas algo frías y metálicas, en vez de la sensación cálida de Miguel Ángel.

A pesar de eso estos barcos tenían varios defectos de diseño que hicieron problemáticos su uso como cruceros, a pesar de su lujo interior como podemos ver en estas fotos, la línea tubo una pérdida financiera enorme y  el Michelangelo y el y Raffaello se retiraron en 1975.

Srta. Jara (The Italian Line, el Michelangelo y Raffaello 1960)

Dejar un comentario