Srta. Jara Modern Living

René Magritte, dentro de la realidad pictórica


Magritte apela a la inteligencia del espectador, desarrolló un surrealismo que fue evolucionando con los años hacia un estilo muy personal, cuyos símbolos giran con frecuencia alrededor de la relación entre el lenguaje y sus objetos. Buscando siempre la contradicción intelectual o verbal. El título de sus obras es también surrealista y raramente se corresponde con el contenido, se caracterizó sobre todo por la asociación de elementos disímiles entre los que establece ingeniosas analogías o nexos insólitos y disparatados, pero convincentes dentro de la realidad pictórica.

El mundo de Magritte es un mundo de paradojas, todas ellas relacionadas directamente con la percepción por medio de la visión, con la experiencia visual, con la representación, con las imágenes de las cosas, con la relación entre las cosas y sus nombres y con las ambigüedades a que todo esto puede dar lugar. Mezcla las imágenes mentales con las imágenes visuales y las representa todas con un realismo tal que resulta de lo más convincente. Es la fuerza de la representación puesta al servicio de la denuncia de la ambigüedad de la representación, todo ello transmitido con un sentimiento de placer y de juego.

Srta. Jara (René Magritte, dentro de la realidad pictórica.)

2 comentarios a 'René Magritte, dentro de la realidad pictórica'

Suscríbete a los comentarios vía RSS o TrackBack a 'René Magritte, dentro de la realidad pictórica'.

  1. El Surrealismo es uno de mis movimientos artísticos favoritos. Y mi surrealista favorito es Magritte.
    Me gusta su iconografía, su forma de crear un lenguaje propio. Soy incapaz de ver un bombín negro sin pensar en su obra ;).

    Belén Bohemista

    22 Ene 12 at

  2. Es verdad, a mi me pasa igual! gracias guapa…. un placer tenerte por aquí!

    Srta. Jara

    22 Ene 12 at

Dejar un comentario