Tiempos Ford 1959
Campaña publicitaria para promocionar el coche Ford de 1959 en la revista Times con conceptos arquitectónicos de Rudy Hermes y dibujos de Charley Harper.
Hermes y Harper dibujaron casas de fantasía en una época donde estaba de moda todo lo espacial, la fantasía se disparó en los paisajes más espectaculares de Estados Unidos, muchos de los cuales se encuentra en parques nacionales y lugares protegidos, perfectamente reconocibles por los americanos.
Srta. Jara (Ford Times 1959)
Lolina café, Madrid, Malasaña
Lolina es un pequeño y coqueto café vintage decorado con muebles y papeles de los 50’s y 60’s.
Puedes desayunar, comer, merendar y cenar, desde una rica ensalada, tostas e incluso frankfurts de lo más variado. Sus cocktails, cervezas, combinados, cafés, zumos, batidos, mojitos y caipirinhas son de los más rico!.
Los jueves, viernes y sábados se organizan guateques ye-ye.
Espíritu Santo, 9, Malasaña
Srta. Jara (Lolina café, Madrid, Malasaña)
Le style Courréges 1964
André Courréges inició estudios de ingeniería, pero inmediatamente fue atraído por la moda y decide estudiar diseño y textiles en Paris. Pronto es contratado por el gran Balenciaga, para quien trabajaría por once años, desde 1950 hasta 1961. Quien comenzará como cortador emergió siendo un diseñador y un perfeccionista del arte de sastrería. A mediado de los 60’s su nombre se había establecido y su firma fue sello de la época. Junto a su esposa, quien trabajará con el en Balenciaga, impuso sus ideas.
La revelación y la revolución fue en la primavera de 1964, figuras geométricas, faldas cortas y pantalones. Se crearon para ser el uniforme unisex de una forma de vida de la “era espacial”, esta vestimenta sin embargo era muy sexy.
El nuevo estilo de Courrèges dio la vuelta al mundo de la misma manera que el New Look de DIOR, excepto que la de DIOR era muy parecida a una época que ya no existía, la de Courrèges no se parecía nada a los estilos tradicionales. Como lo dijo el “Women’s Wear Daily” él era ” Le Corbusier of the París Couture”. Después de su colección de mini faldas de 1965 fue plagiado alrededor del mundo y como consecuencia le vendió su comercio a L’Oreal y cerró sus puertas a todo excepto a los diseños individuales y exclusivos.
Un año más tarde reabrió con tres marcas en un intento por combatir los plagios: “Prototype”, “Couture Future” y “Hyperbole”, este último era de estilo casual y económico. Para todo hay una temporada y para Courrèges como líder la moda terminó a finales de la década de los 60’s, cuando lo espacial dejo de ser novedad. Aun así su influencia es enorme y continúa a través de los patrones femeninos y masculinos que se venden en las boutiques por todo el mundo. En 1983 el grupo Japonés Itokin, compró el sesenta y cinco por ciento de las acciones de Courrèges a L’Oreal.
Srta. Jara (Le style Courréges 1964)
Brigitte Bardot la inconsciencia de lo prohibido
Brigitte Bardtor a sus 78 años vive en su propiedad de la Madrague, en Saint-Tropez, donde reside desde que se retiró del mundo artístico a los 39 años. He leído hace unos días, que el mejor regalo que le podría hacer el Gobierno Francés, sería que iban trabajar para que los animales dejen de sufrir. A tal efecto le envió una carta al Presidente de Francia, Jacques Chirac, donde enumeraba siete peticiones, una por cada década vivida, para favorecer a los animales, a los cuales dedicó su vida tras abandonar la fama, el glamour y el poder.
Pienso humildemente que, mi querida Brigitte ya ha hecho demasiado en este mundo en el que le tocó vivir, no solo ha favorecido a la que especie humana se perpetúe, a que los años sesenta fueran menos solitarios y vacíos en muchos lugares del mundo, sino que a formado una de las Instituciones mundialmente mas prestigiosas que existen. Ha sido acusada de preocuparse mas de los animales que de las personas, y ha sido condenada en cuatro ocasiones por unos supuestos comentarios racistas, de cuya autenticidad yo dudo. No puedo pensar, ni creo que cualquier ser humano que ame un animal, pueda repudiar a otro, aunque en este caso sea racional.
En una ocasión, dijo:
“Todos los países del mundo son crueles con los animales….. En Corea comen perro en condiciones atroces, todos los países hacen daño a los animales. En todos hay mataderos que son lugares del infierno”
Ahora envuelta en la polémica una vez mas, Brigitte se enfrenta a su libro “Un cri dans le silence”, en la que le acusan de racismo, confieso que no le he leído. Si realmente nos sentimos seres libres y civilizados, creo que antes de enjuiciar a nadie y menos a una mujer que fué parte de la historia de todos, debemos desgranar lo que ella intenta decir en “Un cri dans le silence”…. pero os juro que me cuesta creer que alguien que ame de la forma que ella ama a los animales, sea racista.
A propósito de unas últimas declaraciones de Brigitte… dicen mucho sobre ella:
“Detesto a las mujeres que viven obsesionadas por la cirugía. Mi único temor es la muerte, la muerte me aterroriza y lucho contra ella… me hace temblar. Mis padres murieron, mis animales murieron, la mayoría de personas que he amado están muertas. Evito al máximo pensar en el pasado”.
Brigitte no tuvo amantes, ella fué la amante, a Brigitte no se la puede culpar de haber paseado por sus sabanas de seda los cuerpos de los hombres mas conocidos y deseados de la política mundial y sobre todo francesa. Ella era la carne, el mundo su lugar y el demonio la misma piel, que por serlo no tiene que ser precisamente diabólica…. digo yo!.
Srta. Jara (Brigitte Bardot la inconsciencia de lo prohibido)
Imperia GP, un deportivo para el futuro de inspiración muy retro
El Imperia GP, es una joya de diseño retro de Imperia Automobiles que vuelve a resurgir después de décadas desaparecida para reinventar este deportivo con una inspiración muy retro. Desde cualquier ángulo, su estética es fascinante, pero la palma se la lleva el frontal, con su enorme parrilla flanqueada por dos faros redondos con la carcasa cromada.
Para hacer rodar al Imperia GP, los artesanos de la firma bega han apostado por la tecnología híbrida en lugar de propulsores de gran cilindrada, con 360 CV de potencia, gracias al motor 1.6 turbo de 210 CV combinado con el eléctrico PowerHybrid de 136 CV/100 kW, y con una aceleración de 100 km/h en apenas 4,5 segundos.
El Imperia GP estará disponible en el mercado en 2012, a un precio de 89.950 euros. Sin embargo, este año saldrá a la venta una edición especial Premium que costará 120.360 euros.
Srta. Jara (Imperia GP, un deportivo para el futuro de inspiración muy retro)
El teléfono “Sixty de Sagemcom”, lo antiguo a la última
Además de ser una verdadera pieza decorativa, el teléfono Sixty consta de un sistema de marcación táctil alrededor de la pantalla matriz de puntos (blanco sobre fondo negro), de un auricular portátil con 10 horas de autonomía en modo standby y tiene un ratio de alcance de hasta 300 metros en el interior.
En perfecta armonía con su perfil vintage, el teléfono Sixty de Sagemcom ofrece 10 tonos de llamada, incluyendo “Old school”, el tono “Hi Fi” y una reproducción exacta del original “ring ring”.
Combinando el perfecto diseño y la avanzada tecnología, el nuevo teléfono Sixty de Sagemcom ofrece, junto con las líneas de tendencia neo-retro, un cóctel mágico de nostalgia y modernidad.
Su precio: 89,90 euros
Srta. Jara (El teléfono “Sixty de Sagemcom”, lo antiguo a la última)
Maletas Globe-Trotter “Candy Collection”
No importa cual sea su destino… este acompañante de lujo, clásico, innovador, y flexible sigue vigente para amantes de la calidad.
Con un pasado aristocrático, era el equipaje oficial de la corona británica, y también las llevaba Winston Churchill. Su alta calidad elaborada con los mejores cueros, su sistema de doble correa, doble cerradura, la protección en las esquinas, y la famosa fibra Vulcan que tiene patentada la compañía, con 114 años detrás siguen renovándose y crean nuevos modelos que son una maravilla, hechas a mano, siguiendo la técnica de hace más de 100 años.
Elije un diseño, tamaño y color, ya tienes el regalo perfecto.
Busca una barata y decórala con pegatinas de tus viajes, tendrá una maleta única… y para siempre.
Srta. Jara (Maletas Globe-Trotter “Candy Collection”)
JBM Vintage, New York
El showroom es un imán para los estilistas de cine y televisión, ubicado en una elegante casa del Upper East Side entre las avenidas Park y Madison.
Los propietarios, Jennifer Bandier y Margolis Lori, han estado recogiendo moda vintage desde hace décadas, por lo que la selección es amplia y tentadora. Puedes encontrar vestidos de Dior, Chanel, Halston, Oscar, Pucci y Gucci, todos muy por debajo de lo que se paga al por menor, he incluso puedes alquilarlos para una noche que busques algo especial por $ 150.
11 East 75th Street, New York, (212) 585-3555
Srta. Jara (JBM Vintage, New York)
Caffé dei Poeti, Madrid
Tomad tomad nota de este local de reciente apertura en pleno Barrio de Las Letras, el Caffé dei Poeti. Es más que un simple italiano, es un café, restaurante y afterwork y ha sido incluído este año en la categoría de locales con encanto de la guía Metrópoli. “Saborea la lectura”, es el cartel que nos encontramos en rosa luminoso, y que nos saluda nada más entrar, en pleno barrio de las letras. El Caffé dei Poetti, basada en la gastronomía mediterránea. La zona de la entrada, con butacas y mesas bajas y rodeada de estanterías con libros es ideal para comenzar el día de la mejor forma posible. Disponibles de 09.00 a 13.00 horas, sus desayunos incluyen café, mermeladas biológicas, tartas y bizcochos caseros, bocadillos… y una gran variedad de huevos a la carta deliciosos, completos y sumamente apetecibles. Estas tentaciones dulces también son una opción idónea para merendar, con unos precios muy buenos.
El salón que, con muchísima amplitud y rodeado de vegetación como si de un jardín interior se tratase, invita a disfrutar de una comida o una cena muy especiales donde se encuentra un altísimo techo acristalado que permite ver el cielo de Madrid. Fruto del exotismo y la fusión, cuenta con pastas, pizzas, arroces, carnes y pescado muy variados, todos ellos de primera calidad y con un toque audaz: Gourmetpizza con hongos y trufa negra; Penne all’arrabiata Sid Bou Said con harissa -puré de guindilla-; Hamburguesa a la Bismarck con huevo frito; Lomo de atún con arroz salvaje y rucula nikkei… Además, de lunes a viernes a la hora del almuerzo propone dos opciones de menú que van variando y que, por 16 €, incluyen entrante, primer plato, postre y bebida.
Cómodas butacas de cuadros, al más puro estilo british, mesas bajas, plantas por doquier, todo ello rodeado de estanterías con libros que aportan al lugar un toque cálido y acogedor.
El Caffé dei Poeti es un refugio que atrapa a los comensales que desean, irremediablemente, volver a saborear nuevos platos y descubrir nuevas historias en sus innumerables novelas.
¿Donde? Prado, 4. Tel. 91 420 17 32. Madrid
Srta. Jara (Caffé dei Poeti, Madrid)
















