Srta. Jara Modern Living

Chouchin, lamparas de inspiración japonesa


Chouchin es la palabra japonesa para las lámparas tradicionales hechas de papel y bambú, utilizadas tanto como fuente luminosa o como amuletos de la suerte en la entrada de la casa. Reinterpretados de una manera más contemporánea, estas luces han prestado la magia y la poesía de este mundo simbólico japonés y etéreo. Tiene un componente esencial y, al mismo tiempo, un diseño evocador: el cuerpo hecho de vidrio, que se obtiene a través de un único proceso de soplado que termina en una boca blanca. El color juega un papel clave en la elección de materiales: el vidrio ofrece una superficie cálida en la que el barniz le da el toque brillante.

Diseñadas por Ionna Vautrin.

Hechos en Italia por Foscarini.

Srta. Jara (Chouchin, lamparas de inspiración japonesa)

Bibendum, diseñado por Eileen Gray, 1929


Hecho en Alemania por Classicon

Bibendum es un sillón con clase. En ninguna parte de la historia del diseño se encuentra un sillón que se compare con él. Su cautivadora armonía a pesar de su tamaño, une una grandiosa majestuosidad, encanto y espíritu como ningún otro sillón. La diseñadora lo llamaba de una manera graciosa “Michelin”.

En los años 20 y 30, la artista irlandesa Eileen Gray fue una de los pioneras que crearon lo que hoy llamamos “diseño moderno”, su nombre se pronuncia en el mismo nivel que Le Corbusier, Mies van der Rohe y Marcel Breuer. Sus muebles de acero tubular fueron revolucionarios en su día, y ahora se aceptan como un clásico. En la segunda etapa de su carrera creativa, Eileen Gray pasó a la arquitectura y continuó produciendo obras maestras. Ella era una artista de importancia que hizo época. Su carrera culminó en 1972 con su nombramiento por la Royal Society of Art de Londres.

Srta. Jara (Bibendum, diseñado por Eileen Gray, 1929)

“I Was Only Dreaming…” del fotógrafo… Bryan Adams


Bryan Adams no sólo es un músico de fama mundial, sino que también es un fotógrafo muy cotizado y hábil. Bryan trabaja principalmente en la fotografía de retrato y la moda, con predilección por la fotografía estilo retro, la fotografía de celebrities además de la publicitaria, ha sido contratado por varias revistas de moda y vanguardia, con estupendos trabajos.

¿increíble, no?

Daphne Guinness fotografiada por  Bryan Adams, “I Was Only Dreaming…”

Srta. Jara (“I Was Only Dreaming…” del fotógrafo… Bryan Adams)

Los Iberos “Fantastic Girl”


Publicado en Music (162) | Comentarios.

Londres pasión por la moda, 1966


En Londres en 1966 había auténtica pasión por la moda, había llegado a tal punto que no se podía distinguir lo más “cool” de lo más hortera, mezclar rayas, colores, cuadros y lunares para convertirte en el centro de atención era lo que se hacía para demostrar a los demás que eras un auténtico seguidor de la moda.

Srta. Jara ( Londres pasión por la moda, 1966)

Mandel House de Edward Durell Stone, New York 1934


Edward Durell Stone, uno de los arquitectos más destacados de mediados del siglo XX, con una respetada reputación internacional a diseñado edificios en todo el mundo. Vivía en Nueva York para la mayoría de su vida, tuvo una contribución duradera a la arquitectura su lugar de nacimiento natal Arkansas. En 1929 Stone estaba entusiasmado por los nuevos edificios que había visto en Europa y se convirtió en uno de los primeros defensores de la arquitectura de estilo internacional. Sus primeros diseños construidos fueron:  la casa Mandel en el Monte Kisco, el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA) diseñado en colaboración con Philip Goodwin, y la casa de Goodyear en Old Westbury.

Mandel Hause, 10.000 metros cuadrados con siete dormitorios y 5 baños, Edward Durell es considerado como uno de los más grandes practicantes del “modernismo romántico” en la arquitectura del siglo XX.

Recientemente, su vida y carrera han recibido la atención renovada debido a la destrucción o a la alteración de algunas de las estructuras que él diseñó.

Srta. Jara (Mandel House de Edward Durell Stone, New York 1934)

Dishcloths o paños de cocina de Maria Dahlgren


Estos paños de cocina de diseño escandinavo están hechos de 70% de celulosa y 30% algodón, están impresas con una base de agua y todo el proceso respeta el medio ambiente, se descomponen de manera natural en 24 semanas.

£3.50 cada uno.

Srta. Jara (Dishcloths o paños de cocina de Maria Dahlgren)

Soy un truhán, soy un señor!


Smart napkid diseñado por Hector Serrano.

Confieso que a veces soy cuerdo y a veces loco,

y amo así la vida y tomo de todo un poco.

Me gustan las mujeres, me gusta el vino,

y si tengo que olvidarlas, bebo y olvido.

 

Mujeres en mi vida hubo que me quisieron,

pero he de confesar que otras también me hirieron.

Pero de cada momento que yo he vivido

saqué sin perjudicar el mejor partido.

 

Y es que yo

amo la vida y amo el amor.

Soy un truhán, soy un señor,

algo bohemio y soñador.

 

Y es que yo

amo la vida y amo el amor.

Soy un truhán, soy un señor,

y casi fiel en el amor.

 

Confieso que a veces soy cuerdo y a veces loco,

y amo así la vida y tomo de todo un poco.

Me gustan las mujeres, me gusta el vino,

y si tengo que olvidarlas, bebo y olvido.

 

Me gustan las mujeres, me gusta el vino…

Y si tengo que olvidarlas, bebo y olvido.

 

Y es que yo

amo la vida y amo el amor.

Soy un truhán, soy un señor,

algo bohemio y soñador.

 

Julio Iglesias

Srta. Jara (Soy un truhán, soy un señor!)

Propuestas y estilos en decoración años 70


Los años 70 fueron una continuación en la estética de los 60, pero diversificándola y con una gran cantidad de propuestas y estilos. La decoración en estos años se caracterizó principalmente por el uso de muchos colores. Una de las líneas dentro de la decoración en estos años, daba prioridad a las paredes, que pasaban a ser el centro focal de atención, colores vivos y ácidos preferentemente, los colores pop se declinan en tandem con los muros plagados de motivos bicolores, donde el naranja despierta al beige y el rosa desplaza al rojo. Los colores pueden ser igualmente fríos o metálicos, con grises, plateados, o diferentes gamas de azul.

El estilo pop se decanta por el papel para decorar las paredes, con motivos geométricos, a base de formas redondas, con flores de todos los colores, y estilo psicodélico. Las cortinas de perlas, y de plástico multicolores reemplazan los tabiques y las puertas.

Los muebles de los años 70 no se decantan por la funcionalidad, sino por el lado más lúdico, y utilizan materiales nuevos, para la época, como formica, resina, acero inoxidable, cristal ahumado, plexiglas transparente o materiales reciclados como plástico o aluminio.

Srta. Jara (Propuestas y estilos en decoración años 70)

Laksmí



En el hinduismo, Laksmí es la consorte eterna del dios Visnú, diosa de la belleza y de la buena suerte, este mito es semejante al del nacimiento de la diosa Venus en la mitología romana.
Srta. Jara (Laksmí)

Publicado en Style icon (156) | Comentarios.