Srta. Jara Modern Living

La elegancia del estilo retro con Lindsey Wixson


La elegancia del estilo retro se ha vuelto a imponer y con mucha fuerza, adapta los elementos de la moda de esos tiempos a la actual, usa los estilos que hicieron furor en décadas pasadas.

Modelo: Lindsey Wixson una de las modelos más cotizadas del momento, que triunfa gracias a su particular ‘belleza’, con 17 años, Lindsey puede presumir de participar en las campañas de verano de Jil Sander, Miu Miu, Alexander McQueen, Marc Jacobs y Mulberry y además ha mostrado en 44 colecciones la pasada temporada. Aunque no todo ha sido un camino de rosas en la fulgurante trayectoria de Lindsey, cuando comenzó a mover su book por las agencias, la modelo se vio rechazada en numerosas ocasiones, hasta que en Marilyn la aceptaron.

Srta. Jara (La elegancia del estilo retro con Lindsey Wixson)

The Dymaxion car, 1933


El coche Dymaxion fue un concept car diseñado por EE.UU. que creó el inventor y arquitecto Buckminster Fuller en 1933.

El coche Dymaxion fue un triciclo, conducido por una rueda trasera única, y podría hacer un cambio de sentido en su eje. Sin embargo, la dirección de la rueda trasera del coche hizo poco intuitivo de manejar, especialmente en situaciones de viento cruzado. El cuerpo tenia forma de lágrima.

Un accidente en el 1933 en la Feria Mundial de Chicago dañó el primer prototipo, matando al conductor, e hiriendo gravemente a los dos pasajeros. El Dymaxion se dio la vuelta, y aunque el conductor llevaba el cinturón de seguridad, el techo del prototipo de lona no había ofrecido protección contra choques suficientemente. La causa del accidente no se determinó, aunque Buckminster Fuller informó que el accidente se debió a las acciones de otro vehículo que había estado siguiendo de cerca al Dymaxion. El accidente llevó a los inversores a abandonar el proyecto, culpando al accidente de las deficiencias del vehículo en la dirección.

Aunque los coches Dymaxion no se han producido, el diseño fue influyente en varios diseños posteriores. El ejemplo más extendido de su influencia fue en el Fiat 600 Multipla, en el extremo trasero del motor y la posición del conductor por encima del eje delantero un híbrido muy compacto de coche y furgoneta.

De los tres prototipos de automóviles construidos, sólo sobrevive el segundo prototipo, que se encuentra en la Colección Harrah del Museo Nacional del Automóvil en Reno, Nevada. El exterior ha sido restaurado, aunque es un cascarón vacío, ya que los restauradores no sabían como era el interior del Dymaxion.

Buckminster Fuller y Lord Norman Foster.

Srta. Jara (The Dymaxion car, 1933)

No name


Cotyo, Perfica, Volupie de Felix Labisse 1963


Labisse era uno de esos artistas que, como Clovis Trouille o Leonora Fini, desde posiciones de interés muy diverso, gravitaron en tomo a la influencia superrealista, pero sin adoptar globalmente los presupuestos del movimiento ni pertenecer a él formalmente.

Se interesa particularmente el tema de la metamorfosis, dando origen a una serie de personajes híbridos en los que lo humano se entrelaza con elementos animales y vegetales. Otro componente decisivo es su particular visión del erotismo, inclinado a lo cruel, con cuerpos femeninos a los que se les ha escamoteado el rostro y las extremidades, y que destilan una sexualidad lejana y congelada.

Srta. Jara (Cotyo, Perfica, Volupie de Felix Labisse  1963)

Dior y Chanel, lucha de titanes


Modelo de Dior 1966

“La mujer Dior le pone al mal tiempo buena cara”. Pero, dada la situación tan inestable en la que se encontraba el mundo, en los años 50 muchos critican esta nueva estética. Una de las mayores detractoras de Dior es Coco Chanel. Antes de la Guerra se había retirado, pero ante el éxito de Dior, la dama francesa resurge de sus cenizas. Se establece una lucha, siempre respetuosa, entre los diseños Dior y los diseños Chanel. Coco no se opone a Dior por temas políticos, ella simplemente cree que la mujer ha estado demasiado tiempo sometida a los rigores de la moda como para seguir estándolo. Según ella, Dior encorseta a las mujeres y, por ello, cree necesario establecer un nuevo código en el armario femenino: puedes ser femenina y elegante sin necesidad de realizar equilibrios sobre unos tacones de aguja. Chanel será un icono de la moda clásica, elegante y cómoda. Dior será el máximo exponente de una moda sensual, elegante y más difícil de llevar.

Srta. Jara (Dior y Chanel, lucha de titanes)

Lampara Atollo metal de Vico Magistretti 1977


La lámpara Atollo es reconocida como un clásico internacional. Muchos fabricantes se esfuerzan en imitar ésta lámpara de diseño de primera clase pero sin embargo nadie ha logrado acercarse al diseño incomparable de Atollo. Es simplemente única, los numerosos premios de diseño son testigos de su valoración así como también los diversos museos del mundo que muestran a Atollo en sus exposiciones permanentes. Atollo 235N lleva la característica inolvidable do forma de hongo y emite una luz indirecta que se esparce suavemente.

Srta. Jara (Lampara Atollo de Vico Magistretti 1977)

Portada de libro para una exposición de artes decorativas e industrias modernas de París en 1925


Rara portada de libro publicada para “Primavera” una exposición de 1925.

The Carpet Index Library

Srta. Jara (Portada de libro para una exposición de artes decorativas e industrias modernas de  París en 1925)

Elio Berhanyer 1965


Elio Berhanyer diseñador de moda Cordobés uno de los grandes representantes de la moda española en el mundo y conocido internacionalmente, sus diseños han sido llevados por actrices como Ava Gardner y Cyd Charisse. Combina la alta costura con prêt-à-porter, diseñando también uniformes como los de las azafatas de Iberia, las azafatas de la Copa Mundial de Fútbol de 1982, el del coro de RTVE o el uniforme de las Fuerzas Armadas Españolas. Presenta habitualmente sus colecciones en la Pasarela Cibeles de Madrid.

Su gusto por las líneas geométricas, las estructuras sólidas y los volúmenes arquitectónicos se puede quizás vislumbrar su primera vocación profesional: la arquitectura, vocación que no puedo hacer realidad por falta de recursos económicos. Un hecho afortunado para los amantes de la moda de calidad. Elio Berhnayer inició su andadura en el mundo de la moda en 1956, y en el de la alta costura en 1960. Berhanyer obtuvo reconocimiento a su talento muy pronto con premios como al de mejor diseñador de la Casa Cadillac en 1960 y el lsabella d´Este que concede el gobierno italiano en 1968, entre otros muchos premios a lo largo de su carrera.

Srta. Jara (Elio Berhanyer 1965)

The muppet saga vamphibian


Por favor muérdeme!!! jajajaja!

La escalera de Coco Chanel


“Chanel se construyó su propia moda según sus necesidades, como Robinson Crusoe se construyó su cabaña”. Paul Morand, recogida en El aire de Chanel (Ed. Tusquets), resume la serie de innovaciones que arman el estilo Chanel. Un uniforme basado en la comodidad y un intransigente concepto de la elegancia. La revista Madame Figaro lo ha descrito como chiquissime, extremo de la ya indescriptible idea de chic: el bolso guateado (para los entendidos, el modelo 2.55), el color beige, las perlas, el traje sastre de tweed…

Aprendió con especial interés del armario masculino, introduciendo el pantalón como prenda apta para las mujeres. Al principio se trataba de ropa holgada, de materiales escandalosamente humildes (lana, paño, algodón), pero más tarde encontró su propia idea del lujo en el esplendor de la Rusia zarista, la riqueza de los tweeds que llevaba el duque de Westminster, o incluso unas joyas cuya sencillez no impedía que cada pieza concentrara una abundancia de diamantes nunca vista. Durante sus últimos diez años de vida, Chanel cultivó una vejez sofisticada: recorría fumando la corta distancia que separa el Ritz, donde dormía, de su apartamento sobre la tienda en la rue Cambon, siempre enfundada en trajes de chaqueta que aderezaba con un sombrero a juego, abundantes collares de perlas y la suntuosa bisutería…

Srta. Jara (La escalera de Coco Chanel)

Publicado en Style icon (156) | Comentarios.