Aparadores, cómodas y butacas de pata de gallo!
Aparador Trip Fifties e Seletti
La pata de gallo, pied de poule o boundstooth, dibujo bicolor de ciertos tejidos, caracterizado por la repetición de pequeñas figuras abstractas de cuatro puntas que se asemejan a cuadrados partidos. Los colores tradicionales son el negro y el blanco… este aparador impreso en serigrafía de calidad excepcional inspiración años 50.
Cómoda Trip 2 Drawers también de Seletti
Butaca y puf Slim Line de Dedon
Srta. Jara (Aparador Trip Fifties de Seletti)
Poster Porche Europa Berg Meister 1966
Bulletin Moderne, paris 1925
Folleto Francés de fecha de 1925, diseñado en 1923 por Valmiera Georges (1885-1937).
Srta. Jara (Bulletin Moderne, paris 1925)
Glamor glasses 1950
Il piccolo tailleur di panno 1967
La moda Italiana, entonces y ahora se ha distinguido por la calidad de los textiles de lana y los tejidos caleidoscopicos y brillantes de Missoni, Caprese y Pucci, los textiles de Italia han sido tan relevantes en los últimos cincuenta años clave para el éxito del comercio del país, como lo fueron en el siglo XIV, en su momento como las lanas de Venecia hasta los terciopelos renacentistas que recuerdan a Mariano Fortuny en la década de 1920 y 30. Italia cuenta con la invención de las lentes que actualmente promueve el mayor conglomerado de gafas de sol de diseño de todo el mundo. Los fabricantes italianos son sin duda responsables de algunas de las de pieles más profesionales y refinadas.
Junto con una habilidad natural para reinterpretar la artesanía de la histórica Italia, la escuela de diseño estos últimos veinticinco años ha mostrado una capacidad prolífica para modernizar la imagen y el producto. Giorgio Armani se convirtió en el rostro de la igualdad de género y el glamour refinado, con la adaptación de moda masculina y ropa de mujer en gran medida construida en la década de 1970. Miuccia Prada reinventa su empresa con alta gama de ropa deportiva y fue pionera en las tendencias hacia la tecnología inspirada en el minimalismo de la década de 1990. Tom Ford vuelve a crear la empresa Gucci casi difunta en una marca icónica, la promoción de la casa como el rostro de modernidad y pulcritud y una elegancia casi despiadada. Con Milán y la Toscana como centros de producción saturada, y Venecia, Roma, Sicilia, Florencia y como puntos de referencia de inspiración en la evolución de la estética italiana, el crecimiento y la influencia de la moda italiana está siempre presente y “Made in Italy” es uno de los más sellos reconocibles de la calidad y la innovación en la moda contemporánea.
Srta. Jara (Il piccolo tailleur di panno 1967)
El espíritu del coleccionista
El gran mundo de los coleccionistas de antigüedades o de lo que sea que se coleccione son aquellos que encontraron una pasión, un interés superior por algún objeto y se entregaron a la tarea de buscarlo, tenerlo o compartirlo.
El mundo del coleccionismo es como el túnel del tiempo: quien entra en él, nunca sale. El coleccionismo se adueña de uno. Las maravillas artísticas del pasado y del presente, con su historia y su belleza, toman posesión de un pacífico ciudadano de las postrimerías del siglo XX y lo convierten en coleccionista: Un ser raro que, durante toda su existencia, va almacenando piezas de las que disfruta en vida y lega a su muerte, haciendo perdurar su nombre, en el mejor de los casos, más allá de su propia generación.
Hay quien piensa que el coleccionismo es una cualidad innata en el hombre, pero lo cierto es que aquellos que pueden desarrollar dicha cualidad a lo largo de su vida, no son sino mimados de la fortuna. Y no sólo quien se dedican al alto coleccionismo, una elite en nuestro país compuesta por no más de una treintena de personas, que solo aspiran a la consecución de piezas millonarias. Existe otro coleccionismo, en esencia al igual que al anterior, que cualquiera puede realizar y que, en este caso es básicamente cultural, cabría pensar si la vida del hombre sobre la Tierra no es sino coleccionar objetos, pensamientos, oficios, dolores y alegrías. Todo el mundo, en su medida, es coleccionista de algo. La elección del tipo de coleccionismo vienen determinados por la afición y el desarrollo cultural de cada persona, pero en todo caso, siempre existen una reglas básicas a tener en cuenta. Coleccionar es un arte. Es saber discernir entre lo que se quiere y lo que se rechaza. Es, en definitiva, el producto de una acción quizás la más difícil para el hombre: elegir y priorizar”.
Decidirse por convertirse en un aficionado a algún interés en particular como podrían ser los sellos de correo lo mismo que pequeños instrumentos de relojería o cualquier otro, ser coleccionista de antiguedades no es una tarea fácil hay que prepararse para enfrentar algunos obstáculos que se superan claro está y cometer algunos errores, por lo demás como todo, el ser coleccionista también demanda un verdadero interés por el tema que se desea coleccionar a partir de ahí la experiencia y el adquirir algún conocimiento hacen la tarea.
Hay una gran variedad de coleccionistas de antiguedades, sus intereses van desde lo más común hasta lo más difícil de encontrar, los más antiguos sin duda alguna los coleccionistas de sellos postales, filatelia y los de monedas antiguas, numismática, de billetes de banco, notafilia; y los de postales, deltiología, de autógrafos de celebridades, los de autos a escala, los de armas, los de cromos, coleccionistas de comics, los de camisetas deportivas, los vinilos de música, y hasta los coleccionistas de cassettes, parches de scouts, de naipes, miniaturas de botellas de refrescos o licores, posavasos, muñecos, marcapáginas, de libros, de fotografías de determinadas épocas. Más comúnes pero también interesantes coleccionistas de zapatos de época, de obras gráficas, de ediciones de colección de perfumería, de lapiceros, de ropa vintage, de mobiliario de distintas épocas, cerámica, lámparas incluso coleccionistas de tarjetas de recargas telefónicas.
Es increíble la cantidad de personas que conforman las comunidades de coleccionistas en todo el mundo, comunidades que surten un efecto beneficioso en los que se adentran en el coleccionismo porque sus miembros comparten experiencias, intercambian objetos y promueven las colecciones de su interés. Ser coleccionista es sin duda un agradable hobby pero también es para algunos un motivador trabajo.
Fotos del apartamento de Houssein para Triptyque fotos de Fran Parente
Srta. Jara (El espíritu del coleccionista)
Dishoom, El primer Café Bombay del Reino Unido
La cocina india es de sobra conocida por su calidad en Londres, siendo uno de los mejores lugares del mundo donde probar esta rica gastronómia, más allá de la India.
Afroditi Krassa a diseñado un entorno claro, fresco e inesperado, Dishoom ha sido finalista al Best Design Award 2010 by Time Out Magazine. Situado en Covent Garden, Dishoom logra el renacimiento de los cafés Iranis de Bombay (Mumbai en la actualidad). El enfoque creativo y su refinamiento ofrece las raices de la tierra en su raíz, el encanto la honestidad y la belleza de la decoloración en los cafés Iranis.
Dishoom está recibiendo un montón de elogios de los que más importa, la gente.
Srta. Jara (Dishoom, El primer Café Bombay del Reino Unido)
PQ las nuevas gafas de Ron Arad
“PQ” la nueva colección de gafas de Ron Arad, cada gafa está inspirada en los clásicos con ideas simples y únicas.
Son una sola unidad esculpida en un bloque de acetato y para enfatizar la forma, el objetivo es un retroceso en el tiempo inspirándose en Le Corbusier y sus gafas icónicas.
Srta. Jara (PQ las nuevas gafas de Ron Arad)
Blaze Starr, la reina del Burlesque en 1950
Blaze Starr, Cinematográficamente no se podría decir que hiciese cosas muy significativas porque siempre fue un animal de escenario pero sí que habría que reseñar “Blaze Starr goes nudist” de 1960 como una de las pelis pioneras del genero “nudie” propiamiente dicho a pesar de quedarse en la mera anécdota para provocar a una sociedad, la de los últimos 50’s, demasiado lastrada todavía por el conservadurismo y el ‘american family style’ de aquella década.
Con respecto a su labor como modelo y Pin Up es incuestionable, con unas poses menos inocentes que la Page y a medio camino entre una Tempest Storm de excesivas medidas, sus posados con los ‘bongos’ son de auténtica antología pupilos y las poses más artísticas emanan puro fuego con esa mirada tan, tan, ardiente.
De todas formas, esta mujer siempre amo la alta temperatura de sus shows en directo y nunca dejó de bailar y contonearse en los clubs en donde reclamaban su excepcional cuerpazo, así también existen cantidad de instantáneas de ella bailando en directo que, si bien no eran todo lo artísticas posibles rozando a veces el bizarrismo ilustraban a la perfección el terreno en donde mejor se movía.
Fotografiada por Diane Arbus en 1964
Srta. Jara (Blaze Starr, la reina del Burlesque en 1950)
Ringo Starr 1974
Ringo Starr fotografiado por Bob Gothard en 1974.
A pesar de que todo el mundo esperaba que después de la separación de los Beatles, Ringo Starr se hundiera en el completo anonimato, él fue el único miembro de los Beatles que después siguió una carrera seria dentro del cine, y también sorprendió su capacidad como compositor en múltiples proyectos que le dieron muchas satisfacciones.
Srta. Jara (Ringo Starr 1974)















