The Who Sings My Generation
The Who solían destacar por sus conciertos, en gran parte gracias a la energía de sus shows, la personalidad de cada una de sus miembros, los “remolinos” de Townshend y al hecho de que, salvo Entwistle, los miembros destruían sus instrumentos al final de los shows.
Pocas bandas en la historia del rock han estado cargadas con tantas contradicciones como The Who. Los cuatro miembros con sus violentamente diversas personalidades, como sus intensas actuaciones en vivo demostraron, dieron lugar a una remarcable década de música y diversión.
The Who no tuvo la popularidad que muchos artistas de su época como los Beatles, los Stones o Hendrix. Sin embargo, la banda fue muy importante en los 60 y principios de los 70. Su primer álbum, “The Who Sings My Generation” (1965), es considerado por muchos una de los álbumes más importantes de la historia. Además de clásicos de la banda como “My Generation” y “The Kids Are Alright”, no sólo fue importante en el movimiento MOD y la Invasión Británica de los 60, sino que también influenció bandas de punk como The Clash y otras bandas de new wave como The Jam y de britpop como Oasis o Blur, de nuestra generación.
Srta. Jara (The Who Sings My Generation)
Bolso estilo retro, modelo “Transistor” azul y púrpura de Hester van Eeghen
 Bolso hecho a mano en azul y púrpura por el diseñador holandés Hester van Eeghen. Este bolso de diseño retro-contemporáneo es una declaración de diseño audaz con su forma gráfica que hace un homenaje a los transistores clásicos. La correa al hombro desmontable se alinea perfectamente con la forma de la bolsa. Por un lado muestra dos colores juntos en armonía, y al abrirlo muestra una expresión monocromática. De piel de becerro italiana. Hechos a mano en Italia.
Bolso hecho a mano en azul y púrpura por el diseñador holandés Hester van Eeghen. Este bolso de diseño retro-contemporáneo es una declaración de diseño audaz con su forma gráfica que hace un homenaje a los transistores clásicos. La correa al hombro desmontable se alinea perfectamente con la forma de la bolsa. Por un lado muestra dos colores juntos en armonía, y al abrirlo muestra una expresión monocromática. De piel de becerro italiana. Hechos a mano en Italia.
350 euros.
Srta. Jara (Bolso estilo retro modelo “Transistor” azul y púrpura de Hester van Eeghen)
Spiral sp3 lampara colgante de Verner Panton 1969
Esta moderna lámpara de suspensión decorativa en spiral se trabajao en metal y cellidor en color oro, plata y blanca, por el genio Verner Panton, una lámpara intemporal, e icono del diseño industrial.
Srta. Jara (Spiral sp3 lampara colgante de Verner Panton 1969)
Lamborghini Miura Roadster 1968
El Miura comenzó como un concepto de chasis de motor trasero y estructura muy rígida y ultraligera, algo nuevo para automóviles de calle en esos años. Existiendo ya un chasis sin nombre, que había sido expuesto en el Salón del Automóvil de Turín en 1965 (y con gran aceptación), la marca encargó la realización de la carrocería a la empresa Bertone. El encargado final de diseñar el Miura fue Marcello Gandini, un joven diseñador de 25 años que trabajaba para esa empresa.
Feruccio Lamborghini nació bajo el signo astrológico de Tauro y tenía una afición por los toros. Decidió nombrar a su nuevo coche ‘Miura’ como un toro de lidia español. Ahora, con el cuerpo y el nombre en su lugar, el Lamborghini Miura P400 estaba listo para hacer su debut. Muchos visitantes del Salón del Automóvil de Ginebra esperan que la nueva presentación del Miura, eje de la historia de la producción de Lamborghini, que será abordado por muchos compradores potenciales.
El Miura revolucionó el concepto de automóvil deportivo, y por sus características técnicas y la radicalidad de su diseño este modelo dio pie al concepto de superdeportivo.
Srta. Jara (Lamborghini Miura Roadster 1968)
Book: COATS! Max Mara, 60 años de moda italiana 1951-2011
MaxMara, es una lujosa casa de moda italiana conocida por su ropa de prêt-à-porter. Achille Maramott que realizaba prendas a medida para señoras desde 1947 y posteriormente la madre de Achille Maramotti fundó y dirigió una escuela profesional de pret-à-porter en Reggio Emilia en 1951.”Mara” viene de su apellido, mientras que “Max” se refiere al conde Max, un personaje local, que rara vez estaba sobrio, pero siempre tenia estilo. Maramotti fue uno de los primeros en ver que el futuro de la moda estaba en la producción en masa de ropa de calidad de un diseñador.
En los años 60 la inspiración también provenía de Londres, Achille Maramotti fue uno de los primeros en recoger esta inspiración y así nació una nueva colección llamada Sportmax, destinado al nuevo mercado joven de entre 18 y 30 años.
La personalidad de Max Mara se ve reforzada con la colaboración de grandes diseñadores desde los años 60. En los 70 las mujeres escogen una imagen alternativa, superando los guiños sexis de la mini de los 60 y se afianza el estilo “made in Italy”, creando prendas de corte perfecto para mujeres prácticas que trabajan.
Max Mara consiguió en 1960 que las mujeres se volvieran locas con sus abrigos pret-a-porter maravillosamente hechos y sus detalles perfectos.
Sus abrigos destacan por su alta elegancia, su manera de vestir a la mujer con materiales de calidad y por supuesto, por sus destacados modelos de abrigos, los que han conquistado a todas las mujeres que los han probado.
Este libro homenajea sesenta piezas que van desde el famoso abrigo camel de la firma, su prenda más destacada y famosa y otros modelos coloridos de décadas como los 60’s y 70’s, que forman parte de la exhibición que está recorriendo medio mundo, con fotografías de Sarah Moon, Steven Meisel, Mario Sorrenti y otros a cargo de plasmar la ropa de mujer Max Mara a lo largo de los años.
Srta. Jara (Book: COATS! Max Mara, 60 años de moda italiana 1951-2011)
Albert Nobbs
Una valiente mujer lucha por abrirse paso en la sociedad machista y patriarcal de la Irlanda del siglo XIX haciéndose pasar por hombre para conseguir un empleo en un hotel, interpretada por la premiadisima Glenn Close, interpreta a una mujer atrapada en un triángulo amoroso inusual, su interpretación en Albert Nobbs está llamada a ser una de las grandes interpretaciones de este año.
Srta. Jara (Albert Nobbs)
Bottega Veneta espíritu vintage 2011
Este look posee una sofisticación, una simpleza y una fineza que rara vez se ve ejecutada con tanta armonía y respeto por un estilo elegante, clásico y femenino, Bottega Veneta a ganado mi respeto y admiración con sus bellas creaciones y su sobrio e impecable sentido de la estética.
The Italian Line, el Michelangelo y Raffaello 1960
The Italian Line fue una compañía naviera, que hacía servicios entre Italia y Estados Unidos e Italia y América del Sur durante la década de 1960, la tendencia de la compañía de nombrar a sus naves con nombres de famosos de la historia, como el Michelangelo y Raffaello en 1965, que se serían pintados de blanco, que era algo que no se veía en un transatlántico antes, además tendrían una configuración de tres clases: First Class, Cabin and Tourist Class. Fueron el pináculo del diseño italiano marítimo y la construcción naval, con la más avanzada tecnología disponible en el momento.
Su singular estilo Art-Deco, sería el revestimiento más bello y lujoso en alta mar. Se hicierón nada menos que treinta 30 salones, una sala de cine de dos niveles, 3 centros nocturnos, 18 ascensores, un garaje con espacio para 50 coches, así como 6 piscinas que curiosamente tenía calefacción por infrarrojos.
Los interiores del Michelangelo fueron diseñadas por tres arquitectos famosos marinos, Nino Zoncada, Vincenzo Mónaco y Amedeo Luccichenti. La calidad de su trabajo estaba bien establecida después de haber trabajado en barcos de la línea italiana. Los interiores del Michelangelo eran más de estilo clásico, el Raffaello fue diseñado por los arquitectos del diseño, Michele y Giancarlo Busiri Vici que habían trabajado sobre todo en edificios y eran conocidos por su estilo único de diseños futuristas. El magnífico restaurante de primera clase y el vestíbulo se destacan por ser simplemente magníficos. Sin embargo, otras partes interiores de Rafael eran consideradas algo frías y metálicas, en vez de la sensación cálida de Miguel Ángel.
A pesar de eso estos barcos tenían varios defectos de diseño que hicieron problemáticos su uso como cruceros, a pesar de su lujo interior como podemos ver en estas fotos, la línea tubo una pérdida financiera enorme y el Michelangelo y el y Raffaello se retiraron en 1975.
Srta. Jara (The Italian Line, el Michelangelo y Raffaello 1960)
Glas Verpackt, 1971
El estilo de las alfombras en 1950
Las alfombras vintage son elementos de gran valor para decorar los interiores, nos brindan confort y su aspecto decorativo puede generar climas emocionales e incluso sumar arte a los ambientes de una casa de estilo retro.
Los muebles y complementos decorativos en los años 50-60 tales como los objetos de vidrio, muebles de fibra de vidrio, maderas y alfombras se han hecho muy populares en la decoración de la vivienda contemporánea.
Hay dos aspectos a destacar en estas alfombras de alta calidad, uno está dado por las texturas y otro por la gráfica por los colores. Las alfombras creadas por geniales diseñadores del pasado hacen un hueco a la vivienda de hoy. Diseñar un entorno, inspirándonos en el más puro estilo retro trata de combinar mobiliario contemporáneo con elementos de diseño de mediados del siglo pasado.
Las alfombras geométricas, los círculos y los rectángulos con una combinación de colores chillones, ocres con pasteles, rojos, negros, turquesas, fucsias, verde lima y estampados psicodélicos o florales.
Srta. Jara (El estilo de las alfombras en 1950)















