Vintage celebrities eyebrows
Lucir las cejas perfectas no es nada fácil. Finas, arqueadas, gruesas, pobladas, inexistentes, algunas de estas famosas celebrites consiguieron mejorar mucho su aspecto con un pequeño retoque en las cejas, una de las mayores protagonistas en cuanto a nuestra expresión se refiere, puesto que definen la personalidad y las mejores facciones del rostro. El cuidado de ellas quizás arrancó en los años 30, donde las mujeres eliminaban las cejas completamente y se dibujaban una línea con un lápiz. Ahora, en pleno siglo XXI, se ha dado paso a la naturalidad como premisa fundamental, más o menos curvadas, lo importante es seguir la línea innata de nuestra ceja, apostando por unas, ante todo, con personalidad.
Srta. Jara (vintege celebrities eyebrows)
Chloé, precioso vestido vintage de 1970’s
Chloé se inició en 1952 como una alternativa a la estricta norma de la alta costura. Su fundador Gaby Aghion vio un vacío en el mercado y el concepto de Prêt-à-Porter nació.
La lista de diseñadores que han pasado por esta empresa de moda incluyen desde Karl Lagerfeld (que la llevó a estatus de icono en la década de 1970), hasta Stella McCartney y Phoebe Philo.
Srta. Jara (Chloé, precioso vestido vintage de 1970’s)
Escritorio de Paul Evans, 1970’s
Chloé Pre-fall 2012, siluetas 60´s y 70´s
Combinadas con toques femeninos, siluetas andróginas de los 60´s y 70´s con vestidos y prendas en colores pastel, colores saturados, líneas puras, y formas rectas. Acompañados de botas de caña alta, ningún escote pronunciado. Ropa despega en los géneros del cuerpo para reproducir siluetas redondeadas o trapecio, hombros caídos y mangas farol en vestidos, mucho cuadro, túnicas y abrigos.
Srta. Jara (Chloé Pre-fall 2012, siluetas 60´s y 70´s )
Cartel diseñado por el artista gráfico Don Ervin (1925-2010) para Herman Miller.
The LaSalles – La La La La – Northern Soul – Motown
http://www.youtube.com/watch?v=CS5hlWtNHjI
Emanuel Ungaro 1968
Emanuel Ungaro diseñador de moda francés, hijo, nieto, sobrino de sastres italianos de Brindisi emigrados en la Provenza, a los 22 años, se mudó a París y tres años más tarde empezó a diseñar para la Casa de Cristóbal Balenciaga. Sin embargo, renunció luego de tres años para trabajar para André Courrèges. Cuatro años más tarde, en 1965, Ungaro fundó su propia casa de moda en París.
Se especializó en abrigos y trajes angulares y futuristas; en vestidos cortos de marcada línea A, en botas altas y en prendas de metal. Muchos de sus modelos se confeccionaban en telas especiales diseñadas por Sonja Knapp. Creó las primeras líneas de prêt-à-porter en 1968. En los años setenta su estilo se suavizó, haciéndose menos rígido.
En 1968 creó su primera colección de prêt-à-porter, que también presenta en París y abrió su primera boutique en la capital gala. A partir de ese momento, la casa Ungaro se hizo cada vez más grande, hasta su fusión, en 1996, con la marca Ferragamo. Un año después, esta sociedad se unió a Bulgary para crear la empresa Emanuel Ungaro Parfums, con la que el modisto se introdujo en el mundo de la cosmética con el lanzamiento de varias fragancias.
Srta. Jara (Emanuel Ungaro 1968)
Cutler and Gross sunglasses
De diseño atrevido y excelente calidad hablan por sí solos, gafas de sol Cutler and Gross son la última palabra en gafas con estilo.
En los últimos cuarenta años, las gafas han pasado de ser un producto médico a ser uno en los elementos clave entre los complementos de moda. La londinense Cutler and Gross es una de las marcas punteras del sector, marcando tendencia desde hace más de cuarenta años. Estilo y calidad se unen en Cutler and Gross; una marca que, sin logo ni ostentaciones, ha sabido crear un estilo único: muy chic y, a su vez, underground.
El diseño de cada una de las gafas de Cutler and Gross, altamente evocador, con sus monturas y colores únicos, realza la personalidad e individualidad de quien las lleva.
Las monturas están hechas a mano con acetato italiano.
Srta. Jara (Cutler and Gross sunglasses)
The Smokehouse Room, un verdadero espectáculo psicodélico
The Smokehouse Room diseñado por Busride Design Studio.
La Sala The Smokehouse es un restaurante diseñado con un aspecto muy moderno, situado en Nueva Delhi, India. Unido a él, hay una discoteca llamada SHRoom.
Su interior súper vanguardista y futurista con elementos geométricos, y un elegante interior cristalino, que parece que estás en una película de ciencia-ficción sus formas geométricas parecen tener un aspecto año 3000 los materiales utilizados son vinilos, plásticos y metales, tiene forma orgánica con un paisaje psicodélico que se funde en varias zonas, un escenario espectacular, no crees?…
El lugar es un verdadero espectáculo de luces: “Con SHRoom hemos creado un entorno de inmersión total audio-visual, en lo que pretende ser la réplica más cercana de la alucinante experiencia psicodélica”, declararón los diseñadores.
Srta. Jara (The Smokehouse Room, un verdadero espectáculo psicodélico)
Armario con aires vintage de Gaultier
Diseñado por Jean Paul Gaultier para Roche Bobois consiste en un mueble desplegable con ruedas Paravent. El armario abierto dispone de dos compartimentos principales, uno de ellos con barra para colgar y el otro con baldas y cajones. Los tres espejos de cuerpo entero son los que aportan majestuosidad al mueble.
Gaultier ha utilizado para la estructura del armario aluminio anodizado de color plata con piezas de ángulo cromadas. Ha revestido el exterior de la pieza de espejo de metacrilato y ha decorado el interior con el motivo Tatoo.
El armario Paravent es una edición limitada de 250 ejemplares.
Gaultier se sumergió en el mundo de la alta costura cuando era muy joven. Pierre Cardin se impresionó por su talento, y lo contrató como asistente en 1970.
En 1987, obtiene el “Oscar de la Moda” de manos del gobierno francés, hecho que inició una escalada de premios que pasa por “La Aguja de Oro”, concedida en España y varios mas que lo han consagrado mundialmente.
Creó también una línea de perfumes femeninos y el masculinos, también de los más valorados del mercado. “Classic”, el primero que lanzó el modisto francés, es famoso por su frasco, (una botellita que imita el cuerpo de una mujer; un homenaje de Gaultier a Elsa Schiapparelli, que diseñó en los años 50 un perfume cuyo frasco imitaba el cuerpo de Mae West).
Srta. Jara (Armario con aires vintage de Gaultier)















