Platner Lounge Collection diseñada por Warren Platner en 1966
Creada en los 60, está compuesta por distintas piezas de mobiliario de salón realizado con innumerables barras de cable de acero que, colocadas de forma vertical y sujetas a su vez por cables de acero circulares conforman la base estructural de mesas y asientos. El éxito de esta serie de mobiliario fue tal que aún hoy siguen siendo iconos del diseño moderno.
La base de cable de acero que diseñó Warren Platner produce un efecto tornasolado que, junto a la forma escultural de los muebles, aumenta su expresividad.
La variedad de asientos distingue butacas, sillones y taburetes. Las mesas son de centro, de comedor y auxiliares. El mobiliario de cable de acero es inconfundible por su gran originalidad. Sus líneas sugieren el lujo y elegancia de una colección de muebles digna de los más distinguidos espacios.
Srta. Jara (Platner Lounge Collection diseñada por Warren Platner en 1966)
No hay estilo retro sin un corte o peinado a la altura
Llevar una melena ondulada al estilo retro de las décadas 50 y 70, esta muy bien claro!, unas lo llevan largo, otras más corto, con raya al medio o al lado. No hay estilo retro sin un corte o peinado a la altura.
El chico lleva un corte muy corto en la nuca y patillas, y se deja más largo en la parte de delante de la cabeza, peinándolo hacia el lado, es un corte ideal en peinados con movimientos, logrados mediante cera o gel.
Srta. Jara (No hay estilo retro sin un corte o peinado a la altura)
Welcome his MOD living space
Inspirarse en el más puro estilo retro, es posible, combinar mobiliario moderno con elementos del diseño de mediados del siglo pasado, es una realidad que aún a riesgo de parecer descabellada te deja sin palabras, son características de este estilo las formas geométricas, círculos, rectángulos y colores chillones que se utilizan en esmaltados, tapizados, alfombras etc… En el diseño de mobiliario los cambios se dirigen hacia una estética de marcados planteamientos futuristas y el uso frecuente de materiales como el plástico, destacan sus coloridos y vibrantes muebles de look ‘space-age’, en 1965 supuso la revolución en la estética de la moda en interiores con un giro hacia posiciones totalmente novedosas que reflejaban el universo de fantasía que envuelve toda la iconografía Space age.
En particular, durante los años sesenta, los jovenes parecían rehuir el ideal de seguridad de los barrios residenciales típico de las generaciones precedentes y, en contraste con sus padres, luchaban para deshacerse de los vínculos familiares tradicionales. Entretanto las divisiones en clases volvieron a ser menos rígidas con respecto al pasado y los perjuicios, que en principio llevaron a preferir el mueble de diseño clásico y tradicional, luego se entibiaron poco a poco a favor de un marcado gusto por la experimentación y la elección de un mobiliario moderno.
La así llamada Era Espacial ó Space Age fue una inagotable fuente de inspiración tanto para los diseñadores como para los consumidores y concurrió a alimentar el desarrollo del diseño futurista y modular. Pronto se pasó de los colores tradicionales que caracterizaron el mobiliario de los años ’50 (marrón claro y oscuro) a motivos en contraste al blanco y al negro que procede diréctamente de la Opt Art, hasta llegar a tejidos con decoraciones dinámicas y colores psicodélicos que se empleaban para tapizar sillas, butacas y sofás.
Estos muebles gozaron pronto de la preferencia popular y concurrieron al éxito del mobiliario de diseño más progresista. Triunfó en fin el concepto de mueble desmontable apto para una población más y más propensa a las mudanzas.
La casa es de Bram D. Netherlands.
Srta. Jara (Welcome his MOD living space)
60’s mod make up fashion whith Twiggy
NICOLA DI BARI – NON FARMI PIANGER PIU
http://www.youtube.com/watch?v=_Ye78lczx88&feature=related
La corbata como marca de identidad y estilo para mujeres 1965
La aparición de este adorno para el cuello tiene su origen en Roma, que consistía en un trozo de tela que los romanos llevaban alrededor del cuello y que poco tenía que ver con la actual corbata. A mediados del siglo XVII aparecen los caros pañuelos de encaje para el cuello, como los llevados por Carlos II de Inglaterra. Durante el reinado de Luis XIV de Francia (1789-1792) se incorporó este elemento al uniforme del ejército francés; y en el siglo XIX, Brummel introdujo el elegante pañuelo blanco de lino almidonado, que se enrollaba en el cuello y se ajustaba con un nudo. Posteriormente nacieron otras variantes de la corbata, y ya en 1924 apareció la corbata en su forma actual.
Por lo general la corbata es considerada como un artículo del vestuario masculino, a principios del siglo 19, las mujeres que llevan corbata comienzan a llamar la atención. Las pioneras de los movimientos feministas se visten como hombres y llevan la corbata para reivindicar su emancipación, las mujeres suelen realizar un nudo menos cerrado para crear una apariencia más ligera. Y cómo las mujeres no están sometidas al código de vestir de vestimenta de los caballeros, pueden variar, dejando que la parte estrecha de la corbata quede más larga al final.
Pero bien antes de esta época, la corbata ya formaba parte de los accesorios de ciertas mujeres de la alta sociedad. No se trataba de vestirse como un hombre, sino como una mujer chic y elegante.
Es verdad que las mujeres con corbatas poseen un cierto encanto: el contraste generado por el carácter masculino de este atributo subraya aún más su feminidad.
Srta. Jara (La corbata como marca de identidad y estilo para mujeres 1965)
Wanderlust Hotel para viajeros excéntricos, Singapore
Este hotel boutique de cuatro pisos tiene 29 habitaciones, diseñador por Asylum , Phunk studio y Furious, un hotel boutique experimental que muestra una amplia gama de temas divertidos, donde no hay habitaciones idénticas, los colores están por todas partes, y en las paredes tienen luces de neón con títulos de canciones, también hay habitaciones en blanco y negro, con formas de origami o papiroflexia y obras pop-art, monstruos amigos en ambientes llenos de fantasía, como un monstruo que sostiene las luces de la habitación, y bosques con árboles de peluche, incluso un cohete espacial y una maquina de escribir gigante.
Este hotel es sinónimo de un fuerte deseo de viajar lejos a diferentes lugares, lugares alocados para viajeros curiosos, todo un hotel lleno de experiencias que no te dejará indiferente, el hotel era un antiguo asentamiento indígena donde criaban ganado, en 1920, se sigue conservando su fachada original que le da al hotel una sensación encantada de un viejo mundo.
Las habitaciones tienen precio razonable para un hotel de diseño en Singapur. Tienes que pagar algo más por una habitación caprichosa, pero si eres un aficionado del diseño, valdrá la pena.
Un hotel alternativo, Wanderlust es el lugar donde alojarse para los viajeros aventureros en busca de una experiencia de hotel radical.
2 Dickson Road, Singapur 209494
Tel. +65 6396 3322
Srta. Jara (Wanderlust Hotel para viajeros excéntricos, Singapore)
Las coloridas tazas de María Dahlgren
Las tazas de Maria Holmer Dahlgren están basadas en el diseño escandinavo de los años 70’s, su gusto por la aventura y el entusiasmo por la vida son fáciles de ver en los colores brillantes y formas lúdicas en los patrones, para María cada letra es única, y cada forma ayuda a recordar las pequeñas cosas que hacen de un lugar, un momento especial.
María Holmer Dahlgren comenzó su carrera en Ordning & Reda, la papelería sueca de fama internacional que ella co-fundó y desarrolló durante 18 años. Y también es famosa por diseñar los gráficos del interior del elegante hotel boutique Rival, de Estocolmo, propiedad de Benny Andersson de ABBA. Dahlgren ahora tiene su propia compañía de diseño, la muy próspera Metagram.
Srta. Jara (Las coloridas tazas de María Dahlgren)
Dsquared2, colección de inspiración retro 50’s para Otoño 2012/2013
La moda sigue girando en el tiempo, esta vez Dsquared2 nos remite a la década de 1950 en pantalones pitillo cortados, gruesas gafas de montura, y chaquetas de punto de rombos.
“Good Girl Gone Bad”. Una colección fresca y natural con una pizca de atractivo retro, que se mueve hacia el lado más rebelde y masculino. Chaquetas ajustadas, faldas tubo, chaquetas de tweed, trajes, y el clásico abrigo Montgomery que se combinan con camisas de algodón para hombre, pantalones capri o pantalones vaqueros usados, abrigos deportivos y trajes de noche.
Srta. Jara (Dsquared2, colección de inspiración retro 50’s para Otoño 2012/2013)
Ciudadano Kane 1941
Citizen Kane o Ciudadano Kane, es una película estadounidense de 1941 dirigida, escrita, producida y protagonizada por Orson Welles. Está considerada como una de las obras maestras de la historia del cine, siendo particularmente alabada por su innovación en la música, la fotografía y la estructura narrativa.
Es lo que hoy en día vemos en tantas películas y denominamos “flash back”. Se puede decir que Welles es el creador del “flash back” cinematográfico.
Pero no sólo por eso es una gran película. La dirección de esta película es un gran legado que Orson Welles deja para estudiar realización cinematográfica. Los planos son de una composición magistral, profundidades de campo inusuales, por primera vez los decorados iban a necesitar techo, puesto que los ángulos de los objetivos lo filmarían… Es curioso el hecho de que sea una lección de realización cuando se saltó todo aquello que estaba estipulado académicamente hablando. Welles, así como su director de fotografía Gregg Toland, reconoció que había visto La diligencia (1939, John Ford) más de cuarenta veces.
El personaje de Kane es interpretado por el propio Welles, que se muestra camaleónico y tan seguro como el personaje al que da vida. Una vida que está llena de pasión por sí mismo, que vive por y para sus deseos.
Desde el punto de vista argumental y técnico constituyó un punto de partida para el cine, pero desde el punto comercial fue un fracaso.
Srta. Jara (Ciudadano Kane 1941)


















