“Valentina” la femme fatale del comic de los 60’s ahora en una línea de muebles
Valentina la Femme Fatale del dibujante italiano Guido Crepax (1933 – 2003), su heroína iconica, es famosa por su marcado cariz erótico, uno de los personajes más reconocidos de novela gráfica de la década de 1960, la joven fotógrafa se identifica por su corte de pelo, la voluptuosidad del cuerpo, y sus historias eróticas de suspenso y surrealismo.
A España, Valentina llegó de la mano de la revista Tótem, a finales de los años 70. La Biografía ficticia de Valentina Rosselli, que así se llama su protagonista, está inspirada en Louise Brooks, actriz de cine mudo, o en Luisa Crepax, esposa del autor.
Es el único personaje de cómic con carné de identidad, aunque no el único que envejece: Nació el 25 de diciembre de 1942 en el número 42 de la calle De Amicis, en Milán, y murió a los 53 años, en 1995, en la última página de la historia Al diavolo Valentina!.
Los diseñadores italianos Andrea Radice y Folco Orlandini han desarrollado la ‘Valentina’ línea de muebles para rendirla un homenaje, producida por el fabricante brasileño Schuster, la colección cuenta con un separador de ambientes de 1190 x 265 x 1700 cm, bar móvil de 1100 x 450 x 1430 cm, estánteria 1100 x 430 x 1745 cm, mesa auxiliar 540 x 530 x 600 cm etc…
Srta. Jara (“Valentina” la femme fatale del comic de los 60’s ahora en una línea de muebles)




