Estación de trabajo futurista en 1970, basada en la máquina y el movimiento
Este moviviento artístico de comienzos del siglo XX rechazó la estética tradicional e intentó ensalzar la vida contemporánea, basándose en sus dos temas dominantes: la máquina y el movimiento. Su propósito era despertar de la apatía cultural en que estaba sumida desde fines del siglo XVIII, que atacaba a los museos y academias, al culto de lo antiguo.
El futurismo, exigía un nuevo concepto artístico basado en la dinámica de la velocidad, que para los futuristas era fundamental y peculiar de la vida moderna.
Se trataba de crear con todos los recursos de la ciencia y de la técnica; satisfacer noblemente cualquier necesidad de nuestras costumbres y de nuestro espíritu, pisotear todo lo que es grotesco, pesado y antiestético a nosotros (tradición, estilo, estética, proporción), creando nuevas formas, nuevas líneas, una nueva armonía de contornos y de volúmenes, una forma que encuentre su justificación sólo en las condiciones especiales de la vida moderna y que encuentre correspondencia como valor estético en nuestra sensibilidad, por eso no puede someterse a ninguna ley de continuidad histórica. Debe ser nueva, como nuevo es nuestro estado de ánimo.
Retro Rocket Girl
Srta. Jara (Estación de trabajo futurista en 1970)



