Mocasines: todo un clásico
El aire retro de los mocasines dejan perplejo a cualquiera. Tienen un estilo vintage que evocan a la época del jazz.
Los mocasines son zapatos que se caracterizan por carecer de cordones, hebillas u otra forma de sujeción. Cuentan con una pala ancha cosida al resto que forma una sola pieza y se calzan en un solo gesto.
Los mocasines son zapatos aptos para llevar tanto en situaciones de sport como de vestir aunque no para ocasiones formales como fiestas de etiqueta en las que se exige esmoquin o frac. También se pueden llevar sin calcetines en los meses más calurosos.
Caballeros como Clark Gable, John Wayne y Fred Astaire calzaban los mocasines Gucci Horsebit, los mejores modelos para la firma italiana en una de las épocas doradas de Hollywood. El el año 1968, el horsebit saltó a los modelos de mocasines femeninos para mujeres más atrevidas en looks casual-chic.
Es tan cómodo que casi ni se nota en los pies y es el acompañante ideal de un guardarropa ligero. Actualmente, el mocasín también se confecciona en versión de vira cosida, además de su sencilla forma original. Esta definición incluye tanto el mocasín como los distintos mocasines de cerquillo cosido. Comparado con el zapato de cordones, el mocasín es un zapato más bien informal. De hecho, cuando en los años treinta, se introdujo en Estados Unidos el mocasín Penny, al principio los adeptos de los zapatos de cordones tradicionales pensaron que alguien se había equivocado y había salido a la calle en zapatillas. No obstante, el ligero mocasín pronto ganó popularidad, puesto que ahorraba el engorro de atar y desatar los lazos de los cordones y además, al menos en la versión original sin forro, no daban tanto calor como los zapatos con cordones.
El Weejun de Bass es considerado como el abuelo del mocasín Penny. En color negro o vino, desde su introducción en los años 30 ha permanecido casi sin cambios, después de llevarlo un corto tiempo, la pala sin forro se adapta de forma óptima al pie y por ello es muy cómodo, incluso sin calcetines. Se llama así porque en los años 50 los estudiantes de las Universidades de Nueva Inglaterra tuvieron la idea de esconder un penique bajo la lengüeta del zapato para que les trajera suerte, los llevaban en colores blanco y negro o granate y negro con pequeños detalles.
Los fabricantes ingleses presentan el mocasín Tassel con un corte más alto que el original americano, lo que resulta en una silueta más elegante. Este tipo de zapato se compara, en cuanto estilo, al navy blazer porque los dos son fáciles de combinar y difíciles de clasificar. Se puede tomar como regla a seguir que se pueden llevar siempre que sea posible llevar un navy blazer, pero no olvide que el mocasín Tassel en su forma clásica forma parte, en Estados Unidos, del vestuario de negocios.
Solamente en los modelos muy antiguos los extremos de los lazos de los cordones estaban adornados con una borla de piel. La marca norteamericana Alden se atribuye haber mejorado esta antigua estructura en los años 40, ya que el zapato se ajustaba tan bien que no necesitaba cordones y las borlas sólo tenían una función decorativa. Los hombres que usan mocasines clásicos están acostumbrados a ver los adornos de piel en forma de flecos o piezas decorativas metálicas en la zona del empeine del zapato.
Desde hace ya tiempo, los fabricantes han adaptado sus diseños de mocasines a la mujer. Hoy en día se le llama mocasín también a aquellos que llevan cordones o hebillas.
Srta. Jara (Mocasines: todo un clásico)




