Srta. Jara Modern Living

Souliers Chanel 1957


Gina Lollobridgida rodeada de modelos de Chanel

“Son el último grito en elegancia. Una mujer con unos buenos zapatos, nunca está fea”, repetía Mademoiselle Chanel.

En el año 1954 Coco Chanel vuelve a su casa del 31 de la rue de Cambon, una vez finalizada la guerra. Este cambio en la vida de Coco será muy importante y productivo porque, en 1955, crea el bolso “2.55” y, en 1957, el famoso zapato “bicolor”.

Coco Chanel se inspiró en la moda masculina de la época: en los años 50, los hombres utilizaban zapatos con la punta negra para disimular las manchas que se producían mientras practicaban deportes de hierba como el golf o el tenis. Por otra parte, se dice que la propia Chanel tenía complejo de sus grandes pies, y por eso diseñó este zapato. La diseñadora, que siempre estaba pendiente de que sus productos respondieran a su exigencia de confort y bienestar, creó un zapato en beige y negro, cuya punta un poquitín cuadrada, acortaba el pie. El color claro se confundía con el conjunto y alargaba la pierna y eliminó hebillas -por considerarlas anticuadas-, por una sencilla tira elástica para adaptarse a la anatomía del pie y mejorar el movimiento, por supuesto, predicaba con el ejemplo, y en numerosas ocasiones aparece retratada con sus “souliers”.

Ciertamente este alarde de elegancia y comodidad es uno de los emblemas de la maison.

“Un par de sandalias beige y negras para cualquier ocasión, unas beige y oro para la noche, las beige y marrón en versión sport para el día y, por último, beige y azules para los días de verano“. Chanel

Romy Schneider 1962

Srta. Jara (Souliers Chanel 1957)

Dejar un comentario