Trajes de baño y exposición corporal, una historia alternativa del s. XX, 19 octubre 2012 – 13 enero 2013

Esta exposición aborda más de un siglo de moda de baño, desde los vestidos que se confeccionaban para los baños del siglo XIX a los exclusivos modelos de las distintas firmas de moda del siglo XXI. El recorrido se ilustra mediante la muestra de una extraordinaria colección internacional de piezas procedentes de Europa y Estados Unidos, así como de una cuidada selección de material gráfico y audiovisual.
La exposición tiene como objeto mostrar la evolución tanto estética como técnica que ha caracterizado a la moda de baño. Pero también pretende recorrer una parte importante de la historia social y cultural del siglo XX e invitar a la reflexión sobre debates que aun permanecen abiertos en el siglo XXI, como las actitudes contemporáneas frente al cuerpo, la desnudez o el canon de belleza femenino.
Lugar: Museo del Traje – Madrid
Srta. Jara (Trajes de baño y exposición corporal, una historia alternativa del s. XX, 19 octubre 2012 – 13 enero 2013)
Book: La mejor arquitectura del diseño interior en ‘America’s Finest Rooms’
“Las mejores habitaciones en los Estados Unidos,” un registro definitivo lujosamente ilustrado del mejor diseño interior del país desde el siglo 18 hasta nuestros días. Jayne, un diseñador de interiores de primer nivel y estudioso de la decoración americana, incluye una sección transversal completa de habitaciones que cubren una amplia gama de períodos y estilos americanos, empezando por el Tea Room at Monticello de Thomas Jefferson.
Srta. Jara (Book: La mejor arquitectura del diseño interior en ‘America’s Finest Rooms’)
Carven pre-fall 2013
Desde su creación en 1945, la casa Carven ofreció una visión democrática de la moda y París. Madame Carmen de Tommaso fue una mujer muy innovadora en el mundo de la alta costura de los años austeros años 40 y con su frescura y espontaneidad creó un estilo cercano a la vida cotidiana de las mujeres de la época.Desde 2009, Carven ha escrito una nueva historia con un diseño perfecto de la prenda y la exactitud de los materiales. Hoy en día, la casa elige ofrecer un producto listo para usar inspirador y accesible.
Srta. Jara (Carven pre-fall 2013)
Greta
“El rostro de la Garbo representa ese momento inestable en que el cine extrae belleza existencial de una belleza esencial”, dijo el semiólogo Roland Barthes sobre Greta Garbo, la bella actriz de los años 20’s de mirada dormida y perfectos rasgos. Su vida fue un continuo misterio, tanto como la elegante tristeza de su rostro, siempre dibujada por unos ardientes labios del color de las moras.
Srta. Jara (Greta)
Los años 40’s y su fascinante estética
Los años 40’s es una década imprescindible en materia de moda, y deseo que cada una de sus referencias estéticas se incorporen al estilo actual. Quizás si las necesitamos, deberíamos silbar, o al menos eso afirmaba Lauren Bacall.
Cada uno de estos looks queda invadido indiscutiblemente por el misterio; bien a través de ondas que cubren la mitad del rostro, como toda femme fatale debe saber, o bien mediante trajes de corte masculino que nuestra invitada perfecta se encarga de llenar de sensualidad.
Este estilo invita al atrevimiento, a jugar con la versatilidad y con esa doble faceta que toda chica debe tener, pues no existe nada más femenino que una mujer atraída sin remedio hacia su propia masculinidad.
Gene Tierney
Srta. Jara (Los años 40’s y su fascinante estética)
Book: Bébé, The films of Brigitte Bardot 1975
“Soy realmente un gato transformado en una mujer … Me ronroneo. Me rasco. Y a veces me muerdo “.- Brigitte Bardot
Srta. Jara (Book: Bébé, The films of Brigitte Bardot 1975)
Antonio Lopez, el mayor Ilustrador de moda, 1967
Antonio López fue un ilustrador y un fotógrafo todoterreno; un incansable viajero, que revolucionó el mundo de la moda, captó las tendencias desde los años 60 a los 80 con lápices, pluma, tintas, acuarelas y películas Polaroid. Nacido en Puerto Rico, y criado en Nueva York, vivió rápido y murió joven (cuarenta y cuatro años), pero pasará a la historia como uno de los mejores ilustradores de moda que han existido – no en vano fue nombrado como el Major Fashion Illustratorpor The New York Time.
Después de pasar por la Hight School of Arts and Design y por el Fashion Intitute of Technology, López empezó a colaborar como ilustrador con las principales revistas femeninas que eran un referente en el sector (Vogue, Interview, Harpers Bazaar y Elle), viviendo a caballo entre Nueva Yorky París.
Durante la década de los setenta vivió en París. Fueron años donde hizo gala de una gran creatividadfusionando, sin reparos, el surrealismo con el Pop Art y con el Art Nouveau, dando pie a unmovimiento que, todavía hoy, sigue inspirando a nuevos talentos. Fue también una década en la que no paró de viajar fotografiando a muchos rostros de esa época como Jerry Hall, Grace Jones, Mick Jagger, Autrey Hepburn o Andy Warhol con quien trabajó.
Srta. Jara (Antonio Lopez, el mayor Ilustrador de moda, 1967)
Christian Dior, 1965
La elegancia debe ser la correcta combinación de distinción, naturalidad, cuidado y sencillez. Lo demás, créame, no es elegancia. Solo pretensión.
Srta. Jara (Christian Dior, 1965)














