Flappers dancing on the rooftop above the city, 1920s
El diccionario en inglés define flapper como “Una mujer joven, especialmente durante la década de 1920, que mostraba desdén hacia las normas convencionales de etiqueta y comportamiento.” Es decir, normas convencionales en los años 20 del pasado siglo en EE UU (los llamados los años locos, tras la Primera Guerra Mundial) para referirse a un nuevo estilo de vida de mujeres jóvenes. El término ‘flapper’ quería decir algo así como “aladas”, traducido a nuestro idioma como “mariposas” (por lo de volar de flor en flor).
Las ‘flapper’ llevaban el pelo corto, estilo denominado ‘bob cut’, donde el flequillo recto cae por encima de las cejas y el largo puede tener una longitud cortado desde la altura de las mejillas o hasta los hombros, reduciéndose en la nuca de forma diagonal. Se lo teñían de negro azabache o de rubio platino y algunas veces, de rojo intenso, aunque no era tan popular por las supersticiones que había sobre las pelirrojas.
Los accesorios eran una parte muy importante del vestir. Por lo general consistía en piezas de joyas de Art Déco, con muchas capas de collares de perlas. Los guantes largos, los bolsos para la calle, sombreros, estolas de pelo, anillos, broches y zapatos con tacones imposibles no podían faltar.
Escuchaban música no convencional para esa época (jazz) y bailaban charleston con descaro.
Srta. Jara (Flappers dancing on the rooftop above the city, 1920s)



