Srta. Jara Modern Living

Bolso vintage de Lancel 1970


Encontrado en sus archivos, una auténtica joya.

Srta. Jara (Bolso vintage de Lancel 1970)

Foto surrealista de Jean Cocteau & Philippe Halsman


Jean Cocteau tuvo tiempo de cultivar el cine, la música y la pintura. Maestro por igual en todas estas artes, no obstante, habría de ser la literatura la que le llevara a la Academia Francesa en 1963. Pero que no haya dudas, Cocteau no fue en modo alguno un autor bendito, al gusto de los juegos florales por los que invariablemente discurre la cultura oficial.

La de nuestro poeta fue una experiencia alucinada e innovadora. Referencia obligada en la nómina de todas las vanguardias, Jean Cocteau (quien nunca llega a adherirse por completo a ninguna de ellas) es uno de los grandes nombres de la heterodoxia francesa del pasado siglo. Promotor de los primeros conciertos de jazz que se organizaron en París, fue amigo de Picasso, Stranvinski y Apollinaire.

Si por algo se caracterizó Philippe Halsman fue por su ingenio, materializado sobre todo a través de la técnica del “jumping style” o “jumpology”, a la que él dio origen. Se trataba de retratar a la persona saltando, para así conseguir una imagen de ésta mucho más real, más verdadera, sin artificio ninguno, sin que el cerebro pudiera controlar la expresión del rostro. «En un salto, la máscara se cae. La persona real se hace visible», explicaba Halsman. El resultado era una imagen de la persona bien distinta a como solía aparecer, y por ello con gran atractivo para el público, estas «imágenes de saltos» se publicaron en 1949 alcanzando gran éxito.No todo eran saltos, pero siempre sus fotografías mostraban situaciones divertidas, y algunas, algo provocadoras.

Srta. Jara (Foto surrealista de Jean Cocteau & Philippe Halsman)

Pinceladas de masculinidad, diseño de Nicolas Vaudelet


No hay nada más sofisticado que unas pinceladas de masculinidad en un outfit de día o de noche.

Srta. Jara (Pinceladas de masculinidad, diseño de Nicolas Vaudelet)

Publicado en Tomboy style (6) | Comentarios.

Clarion Hotel & Congress Trondheim, Escandinavia


Diseñado por Space group architects, el hotel es uno de los más grandes de Escandinavia.  En el que todo gira en torno a un sistema centralizado, unidimensional ambiente, bajo una cubierta de vidrio. El vestíbulo es una experiencia tridimensional y dinámica espacial, con una secuencia de movimientos de lo interno y lo externo en cada momento del día es un ambiente diferente.

Srta. Jara (Clarion Hotel & Congress Trondheim, Escandinavia)

Publicado en Hotels (46) | Comentarios.

Fashion Points by Life Stride,1957


Srta. Jara (Fashion Points by Life Stride,1957)

Simply fabulous! Dior


Srta. Jara (Simply fabulous! Dior)

Sombras de ojos de Dior, color vintage


Le Monde féerique de Dior si es unico.

Srta. Jara (Sombras de ojos de Dior, color vintage)

Vintage fashion men with Letraset


Srta. Jara (Vintage fashion men with Letraset)

Irma la Douce, 1963


Película dirigida por Billy Wilder y protagonizada por Jack Lemmon y Shirley MacLaine. Ganadora de uno de los dos Oscar a los que estuvo nominada, la película está basada en un exitoso musical francés estrenado en 1959, con libreto de Alexandre Breffort y música de Marguerite Monnot.

La película narra la historia de Irma “La Dulce” (Shirley MacLaine), una puta de París asqueada de su chulo y de su trabajo. Irma conoce a un policía (Jack Lemmon) que termina enamorándose de ella y se convierte en su protector. Los celos le conducen a convertirse en su único cliente, el misterioso “Monsieur X”.

Irma, La Dulce (1963) se convierte en uno de los mayores éxitos de Wilder. Sus protagonistas son una pareja ya conocida del director: Shirley MacLaine y Jack Lemmon. La película se concibe como un musical, pero Wilder, poco partidario de la música que enmascara el desarrollo de las historias, terminó por casi anularla.

Srta. Jara (Irma la Douce, 1963)

Le Coq Sportif, flagship store en Barcelona



Le Coq Sportif es una empresa francesa que se dedica a la producción de ropa deportiva, tales como zapatos, pantalones y camisetas. Fue fundada en 1882 por Émile Camuset, que confeccionaba camisetas de punto para sus amigos ciclistas, futbolistas y jugadores de rugby. Sin saberlo, así asienta los cimientos de una marca que irá haciéndose mítica a medida que va acompañando epopeyas deportivas. 130 años más tarde, le coq sportif se conoce y reconoce por su pericia en materia de ropa, calzado y accesorios deportivos.

Ahora en Barcelona un espacio concebido para la creación y gestión de una experiencia única y exclusiva;  un espacio innovador con un diseño expositivo muy estudiado, experiencial y creativo.

C/ Boters, 6 (Barcelona)

Srta. Jara (Le Coq Sportif, flagship store en Barcelona)