Como combinar objetos antiguos con modernos en decoración
Lo clásico y lo moderno pueden coexistir en un mismo espacio, aunque no de cualquier manera ni indiscriminadamente. Combinar elementos antiguos con otros modernos es una receta ganadora a la hora de crear un ambiente cálido y con carácter. Los objetos antiguos tienen una habilidad especial para conferir una identidad propia a un espacio.
1. Para los conservadores: combina minimizando riesgos; mezcla muebles, que aún siendo de distintas épocas, tengan escalas, texturas y líneas semejantes. Una fórmula de éxito asegurado consiste en mezclar mueble antiguo con pintura contemporánea, una decoración clásica y muy chic.
2. Para los atrevidos: incorpora a tu decoración objetos inusuales, con un aire excéntrico y que aporten contenido. Este tipo de pieza puede combinar con muebles y objetos decorativos con los que nada tiene que ver en cuanto a época o estilo, creando una atmósfera fresca y poco convencional.
3. Para los histriónicos: ubica las piezas antiguas y de mayor importancia de forma aislada y con iluminación especial, de modo que ganen protagonismo y contagien su carácter efectista al resto del mobiliario de la estancia.
4. Para los prácticos: añade objetos decorativos antiguos a la decoración minimalista que ya tienes en tu casa. La combinación de unos y otros dará un aire más sofisticado y bohemio al conjunto. Recuerda que el minimalismo está decayendo en favor de espacios más barrocos.
5. Para los indecisos: antes de ponerse a mezclar es conveniente decidir si queremos una decoración moderna con tintes antiguos o si buscamos una decoración tradicional con alguna concesión a lo contemporáneo. Este punto de partida puede evitar conflictos irresolubles posteriormente.
6. Para los creativos: recicla objetos antiguos para que asuman una nueva función dentro de tu hogar. Una columna tallada de altar puede ser una singular mesita de noche, una forja antigua de ventana puede ser un excepcional cabecero de cama y un reclamo de caza del XIX puede ser un objeto de alta decoración.
7. Para los cautos: prueba las antigüedades en tu casa antes de comprarlas. La mayor parte de los anticuarios serios ofrecen a sus clientes la posibilidad de llevar a su casa las antigüedades en las que estén interesados. En muchos casos la única forma de determinar si una antigüedad casa con el resto de la decoración es verla in situ.
8. Para los amantes del kitsch: el mueble barroco puede provocar una mezcla explosiva con objetos de los 60 y 70. Disfruta de la cara de asombro que pondrán todos.
9. Para los incondicionales del mueble actual: da protagonismo a muros y paredes. Revístelos con elementos antiguos como paneles, biombos, mosaicos, espejos o incluso vidrieras. Es una excelente fórmula para incorporar elementos antiguos y aportar glamur a una vivienda de decoración moderna.
10. Para los sofisticados: explota la fuerza del contraste. Si tu casa es de estilo muy definido, ya sea clásico o contemporáneo, desafía las leyes de la coherencia mediante la colocación de una única pieza disidente y contraria a la tendencia general.
Srta. Jara (Como combinar piezas antiguas con modernas en decoración)





maravilloso el texto y las fotos, muy buenas ideas , me encanta tu blog.es cierto que las antiguedades no resultan económicas, peeo siempre se esncuentra algo interesante. Hace poco encontré un pie de lámpara en bronce con un estilo candelabro sobre tres pies en garra , aún no se si ponerle una pantalla de leopardo y plumas negrass o un velón pero decorado como leopardo, para una entrada, que me recomiendas? Gracias!!!
Tabo
28 Oct 11 at edit_comment_link(__('Edit', 'sandbox'), ' ', ''); ?>
Es un objeto muy kitsch! que me encanta, pero tiene que estar acorde con el entorno! yo las plumas no se las pondría le dejaría el leopardo solo! besos guapa!
Srta. Jara
28 Oct 11 at edit_comment_link(__('Edit', 'sandbox'), ' ', ''); ?>