El túnel del tiempo 1967
Serie de culto estadounidense del género ciencia ficción de 1967 con gran éxito de audiencia.
La Teoría de la relatividad de Albert Einstein es la fuerza inspiradora de la serie y de muchas producciones similares posteriores.
Hoy en día, los hombres de ciencia aún se cuestionan si es posible viajar a través del tiempo, tanto por las implicaciones tecnológicas como por las de origen filosófico, pues los filósofos auguran que esto podría provocar paradojas temporales de consecuencias impredecibles.
Las ambientaciones y vestuario a ratos dejan que desear en algunos capítulos, en otros el argumento es poco sustentable y poco consistente de por sí y con los hechos, en algunos capítulos se logran buenos argumentos haciendo interesante la historia.
En la serie, queda en el aire la posible aportación que pueden haber hecho los protagonistas a cada uno de los hechos históricos que visitan. La historia que conocemos no cambia, pero ellos han participado activamente en algunos de esos acontecimientos.
Cada episodio acaba con el inicio de una nueva historia, fórmula que ha caído en desuso pero que ayudaba a mantener el interés por el seguimiento de la serie. Además, su ropa era siempre la misma a través de las épocas que transitaban, tanto al momento de llegar como al teletransportarse. Solamente se la cambiaban cuando era necesario de acuerdo a cada contexto.
Al momento de la cancelación de la serie, Tony y Douglas no habían regresado a casa por lo que, teóricamente, continúan perdidos en el tiempo.
Srta. Jara (El túnel del tiempo 1967)




