Srta. Jara Modern Living

Harris Tweed Suit de Vivienne Westwood


El tweed ocupa por derecho propio un lugar preeminente dentro de los tejidos para confeccionar prendas de vestir, vinculado geográficamente a Escocia. Dentro del tweed, merece mención especial el conocido como Harris Tweed denominación con que se conoce el tweed producido en las remotas islas de Lewis, Harris, Uist y Barra.

En 1846, Lady Dunmore viuda del anterior Conde de Dunmore, pidió el tartán Murray a tejedores de la aldea de Harris para que lo elaboraran en tweed, quedando tan satisfecha que pronto fue conocida la excelencia de este material por la nobleza británica, lo que en cierta medida, supuso el inicio como tal del nacimiento de la industria del Harris Tweed, que pronto mejoró su fabricación artesanal y su fama de su excelencia se extendió por todo el Reino Unido.

En esta región la fabricación de la lana más fina continua siendo un arte, precisamente el trabajo artesanal, hace que ninguna prenda sea exactamente igual a otra dotando a cada una de ellas de individualidad propia. El resultado es una lana fina, confortable, aislante y sobre todo resistente; mención aparte merece la amplia variedad de pigmentos producidos también artesanalmente que van desde el ocre a variantes del magenta pasando por las más diversas variedades de colores.

En la actualidad, el conocido como Harris Tweed, más allá de un reconocimiento nacional lo ha alcanzado a nivel mundial, y resulta usual su presencia en los catálogos de firmas internacionales como Brooks Brothers o Ben Silver.

La diseñadora de moda británica Vivienne Westwood es una fan de Harris Tweed incluso el logotipo de la marca es muy similar a su logo.

Westwood ha utilizado siempre a Harris Tweed como punto de referencia del estilo más tradicional inglés, tejido a mano y de estampados inigualables.

Srta. Jara ( Harris Tweed Suit de Vivienne Westwood)

Dejar un comentario